Los mejores juegos de la saga Assassin's Creed; Top 10
A lo largo de m¨¢s de una d¨¦cada, Ubisoft ha recorrido distintas ¨¦pocas hist¨®ricas y explorado personajes diversos para configurar su franquicia estrella.

De las cruzadas a la Italia del Renacimiento; de la Italia del Renacimiento a Constantinopla. De ah¨ª, a La Guerra de la Independencia, la Am¨¦rica de los piratas y la Francia de la Revoluci¨®n francesa. Humo en la f¨¢bricas inglesas del siglo XIX; tambi¨¦n explotaci¨®n infantil y laboral. Mucho m¨¢s atr¨¢s en el tiempo, la cuna de la humanidad, Grecia y Egipto. Pasado, presente y futuro. Assassin's Creed, la saga de Ubisoft, estrenar¨¢ a finales de a?o un nuevo cap¨ªtulo, Assassin's Creed Valhalla, que nos invitar¨¢ a encarnar a Eivor, un guerrero vikingo (o guerrera porque se puede elegir el sexo) que gu¨ªa a su pueblo a un nuevo destino, un hogar al que regresar.
Noruega en el siglo IX es un lugar inclemente, erosionado por d¨¦cadas de guerra inconclusa. Cansados de la situaci¨®n, Eivor y los otros miembros del clan se embarcan en sus nav¨ªos para dirigirse a Inglaterra. Sin embargo, lejos de escapar de la violencia, pronto descubrir¨¢n que en los reinos cristianos la lucha por el poder es una constante. El rey Alfredo El Grande lucha por afianzar su posici¨®n y vislumbra como una amenaza a los reci¨¦n llegados, a los que declara la guerra. Frente a ese enemigo, los vikingos construir¨¢n asentamientos y buscar¨¢n un nuevo futuro.

Assassin's Creed Valhalla contin¨²a la senda de Origins y Odyssey, que apostaron por el mundo abierto y por un esquema jugable RPG, todo ello sin renunciar a muchos de los elementos caracter¨ªsticos de la serie. Para llegar a este punto de madurez, los equipos de Ubisoft han trabajado durante a?os. Desde el estreno de la franquicia, all¨¢ por 2007, ha transcurrido m¨¢s de una d¨¦cada. Bajo el modelo de juego anual, lleg¨® un momento en que la saga comenz¨® a sentirse agotada, motivo por el cual se opt¨® por reformular el esquema jugable.
Con m¨¢s de 10 t¨ªtulos principales en el mercado, cabe preguntarse cu¨¢les son los mejores videojuegos de la saga, un ejercicio complicado de realizar porque hay que tener muchos factores en cuenta. Por ejemplo, Assassin's Creed 2 impuls¨® la saga al a?adir nuevos elementos que pulieron la jugabilidad en posteriores entrega. Assassin's Creed 3, en cambio, fue muy criticado, aunque estableci¨® varias de las mec¨¢nicas cruciales para el desarrollo de la serie: el parkour y los barcos, entre otra cosas. Por tanto, a la hora de configurar el Top 10 se tendr¨¢ en cuenta la fotograf¨ªa de la ¨¦poca y algunas aspectos como los antes expuestos.

1. Assassins Creed Odyssey, un paso adelante
Sobre la base de Assassin's Creed Origins, Ubisoft Quebec supo aprovechar lo que funcionaba y mejorar distintos aspectos de la producci¨®n: misiones secundarias m¨¢s interesantes, un sistema de di¨¢logos con decisiones, romances (todav¨ªa a explotar, un tanto superficiales), combates navales y un mundo vasto a explorar. La desarrolladora francesa estableci¨® adem¨¢s un modelo de servicio que ha ampliado la historia con nuevos arcos argumentales, tanto de pago como gratuitos. El creador de historias y Discovery Mode: Grecia, la vertiente educativa, iniciada tambi¨¦n en Origins, ponen el boche de oro al producto.
Otra de las novedades de Assassin's Creed Odyssey es que se nos permite elegir entre un personaje femenino o masculino, dos hermanos mellizos, Kassandra y Alexios. Estos dos mercenarios, herederos de un poderoso linaje, viven en la Grecia de las Guerras del Peloponeso. Esparta y Atenas, las dos potencias de aquellos tiempos, se enzarzan en una batalla sin cuartel, que se mezcla con la ficci¨®n habitual de la saga. Una oscura organizaci¨®n maneja los hilos de guerra y de las figuras que participan en la contienda. Solo Kassandra o Alexios podr¨¢n desentra?ar todos los misterios que se esconden tras el velo de mentiras.

2. Assassin's Creed 2, el m¨¢s estimado
Un a?o despu¨¦s de que la primera entrega saliera a la venta, Ubisoft tom¨® las bases jugables del t¨ªtulos original y mejor¨® muchos de los aspectos que hab¨ªan sido criticados. El resultado fue un videojuego con mucho m¨¢s empaque a todos los niveles. El carisma de Alta?r, protagonista de Assassin's Creed, se traslad¨® a Ezio Auditore di Firanze, un personaje con un perfil completamente diferente: mujeriego, algo irreverente y bastante inmaduro. El joven ir¨¢ aprendiendo a medida que avanza la aventura, pero a diferencia de Alta?r, pudo evolucionar a lo largo de tres videojuegos y convertirse en un aut¨¦ntico maestro asesino.
Assassin's Creed 2 arranca con un Ezio despreocupado que se dedica a jugar con sus hermanos y a flirtear con las mujeres. Su vida dar¨¢ un vuelco cuando la tragedia familiar se cierna sobre ¨¦l. Las familias m¨¢s poderosas de la ¨¦poca se disputan el poder en un contexto en el que la guerra entre Asesinos y Templarios contin¨²a vigente. De un d¨ªa para otro, Ezio deber¨¢ abrazar el credo y aprender los entresijos de una hermandad centenaria. En lo jugable, Assassin's Creed 2 coge las piezas de la primera entrega y las ensambla con m¨¢s acierto. La ambientaci¨®n en la Italia del Renacimiento refleja este per¨ªodo dorado en el ¨¢mbito de las artes. Los mecenas financian los productos art¨ªsticos y se rodean de belleza. Adem¨¢s, el genio Leonardo da Vinci es uno de los amigos y aliados de Ezio.

3. Assassin's Creed: La Hermandad, no hace falta hacer las cosas solo
Han pasado unos a?os desde el final de Assassin's Creed 2. Seguimos en el Renacimiento y Ezio Auditore contin¨²a siendo igual de mujeriego. Pese a todo, su proceso de aprendizaje sigue su curso y el personaje ha empezado a madurar. Su rango como Asesino es mayor y pronto estar¨¢ preparado para ser un verdadero maestro. Despu¨¦s de los acontecimientos de la segunda entrega, su destino est¨¢ en Roma, la gran capital del mundo, el hogar de la cristiandad.
Por desgracia, la persona que se sienta en el trono de San Pedro es nada m¨¢s y nada menos que Rodrigo Borgia, el infausto papa Alejandro VI. En la Italia de la ¨¦poca, unas pocas familias aristocr¨¢ticas manejaban el destino de pueblos y ciudades. La condici¨®n de Templario del pont¨ªfice coloca a Ezio como uno de sus enemigos principales. Y en el camino, C¨¦sar Borgia tambi¨¦n est¨¢ dispuesto a hacer lo que sea para quedarse con el Fruto del Ed¨¦n. La Hermandad introduce todo un nuevo sistema en el que podemos reclutar y utilizar Asesinos para que nos asistan durante las misiones. En paralelo, la historia de Desmond sigue adelante con nuevas revelaciones sobre la mitolog¨ªa de la Primera Civilizaci¨®n.

4. Assassin's Creed Origins, un nuevo comienzo
Tras la salida de Assassin's Creed Syndicate, Ubisoft detect¨® una ca¨ªda en las ventas. Desde el descalabro en el lanzamiento de Unity, el desgaste comenz¨® a hacerse patente. As¨ª las cosas, por primera vez desde la primera entrega, la saga se tom¨® un descanso en 2017. En Ubisoft, a¨²n as¨ª, siempre han defendido que comercializan los juegos cuando creen que est¨¢n listos. No son productos que se desarrollen en cuesti¨®n de un a?o. De hecho, los rumores sobre un Assassin's Creed en Egipto se remontaban hasta mucho tiempo atr¨¢s. Ubisoft Montreal, que comenz¨® a trabajar en esta propuesta despu¨¦s de terminar Black Flag, coloc¨® los pilares que han permitido evolucionar a la saga.
En Assassin's Creed Origins, manejamos a Bayek de Siwa, el ¨²ltimo de los Medjay, un cuerpo de ¨¦lite vinculado a la figura del fara¨®n. As¨ª era en los viejos tiempos, hasta que la dinast¨ªa extranjera de los l¨¢gidas se hicieron con el poder. Ptolomeo XIII, hermano de Cleopatra, mantiene una disputa fraternal. En ese contexto hist¨®rico, la Roma de Julio C¨¦sar y Marco Antonio dibuja los a?os finales del Egipto independiente antes de unirse como provincia a la superpotencia. Bayek, precursor de los Asesinos junto a Amunet, pone la primera piedra en la creaci¨®n del credo. A nivel jugable destaca por el enfoque RPG, que se refleja en el sistema de di¨¢logos y la construcci¨®n de las misiones. Ubisoft Montreal replante¨® el sistema de combate al completo: espada, escudo y parry, defensa y ataque, adem¨¢s de habilidades especiales.

5. Assassin's Creed 4: Black Flag, el juego de piratas
La f¨®rmula iniciada en Assassin's Creed 4 se desarrolla aqu¨ª en todo su esplendor. Los viajes en barco son uno de los n¨²cleos jugables del producto, ya que explotan el aprendizaje anterior para implementar batallas navales. De hecho, es el tema central del videojuego. Nos desplazamos unos a?os atr¨¢s en el tiempo, concretamente a la ¨¦poca en la que Edward Kenway, padre de Haytham y abuelo de Connor, recorr¨ªa el mundo en su nav¨ªo. A diferencia de la tercera entrega, Ubisoft Montreal public¨® un videojuego bastante pulido desde su lanzamiento, que tuvo lugar tambi¨¦n en consolas de actual generaci¨®n (PlayStation 4 y Xbox One).
No es un Assassin's Creed que destaque por su aportaci¨®n al lore de la saga. M¨¢s bien todo lo contrario, puesto que tras el final de la historia de Desmond (el protagonista del presente de todos los videojuegos hasta esa fecha), Ubisoft dej¨® bastante de lado esa vertiente del argumento. Pese a todo, la historia de Edward en el pasado tampoco a?ade demasiado. Muchos dijeron entonces que Assassin's Creed 4 era un buen videojuego de piratas, pero que ten¨ªa poco de Assassin's Creed. Algo de raz¨®n s¨ª ten¨ªan.

6. Assassin's Creed Rogue, navegando entre hielo cortante
Si Assassin's Creed 4 evolucionaba las mec¨¢nicas de la saga hasta cotas nunca vistas, Assassin's Creed Rogue dio un paso m¨¢s y perfeccion¨® todo lo que se hab¨ªa hecho antes. El cierre de la trilog¨ªa de las Am¨¦ricas fue un proyecto de Ubisoft Sofia, un t¨ªtulo que focaliz¨® su atenci¨®n en la Guerra de los Siete a?os, con localizaciones heladas que incluyen mares congelados y barcos robustos capaces de romper el hielo. El juego brinda al jugador una perspectiva novedosa, ya que no est¨¢ protagonizado por un miembro de la Hermandad de los Asesinos. Es verdad que Shay Patrick Cormack lo fue en el pasado, pero se uni¨® a los Templarios al ser traicionado por el credo.
La sensaci¨®n de manejar a un Templario no es diferente a la de un Asesino. Disponen b¨¢sicamente de las mismas habilidades, pese a que a nivel argumental s¨ª aporta una visi¨®n distinta. Hasta esta entrega, se hab¨ªa trazado un perfil maniqueo para ambas sectas, de modo que los Asesinos siempre eran posicionados como ¡°los buenos¡± y los Templarios como ¡°los malos¡±, los crueles d¨¦spotas que quieren destruir el mundo. Cuando Assassin's Creed Rogue sali¨® a la venta qued¨® un poco relegado ante el lanzamiento de Assassin's Creed Unity, el producto para la nueva generaci¨®n. Cabe destacar que ambos mantienen conexiones y se imbrican a trav¨¦s de su argumento.

7. Assassin's Creed Syndicate, la Inglaterra victoriana
Todo lo que sube tiene que bajar, incluso las grandes potencias. El Imperio brit¨¢nico todav¨ªa resist¨ªa los envites de las crisis cuando la reina Victoria ascendi¨® al trono. Con la revoluci¨®n industrial, los ingenios se multiplicaron, pero los trabajadores sufrieron los estragos de una jornada laboral leonina al servicio de patrones sin escr¨²pulos. Assassin's Creed Syndicate, como bien simboliza su nombre, reproduce esa fotograf¨ªa de la historia. Un mundo de desigualdades que saca a relucir lo peor del ser humano.
En el aspecto gr¨¢fico, Syndicate es un paso atr¨¢s con respecto a Assassin's Creed Unity. Ubisoft aprendi¨® de la experiencia del pasado y prefiri¨® rebajar algunos aspectos visuales para evitar los errores que tanto se criticaron en Unity. Por otro lado, quitando a Assasin's Creed Liberation, fue el primer t¨ªtulo de la saga principal en el que pudimos manejar a una mujer. Los mellizos Evie y Jacob Frye son dos j¨®venes miembros del credo, ambos de personalidad bastante distinta. No es posible completarlo con uno de estos protagonistas, sino que alternamos entre los dos para completar distintas partes de la historia.

8. Assassin's Creed: Revelaciones, tras los pasos de Alta?r
Poco a poco, Ezio Auditore se convierti¨® en un respetado maestro de la Orden de los Asesinos. A?os despu¨¦s de los hechos acaecidos en Assassin's Creed 2 y Assassin's Creed: La Hermandad, el anciano dirige sus pasos hacia Constantinopla, la actual ciudad Estambul. Entre sus viejas calles, escondidas en la urbe, se encuentran las llaves necesarios para desentra?ar uno de los secretos mejor guardados. Por ello, deber¨¢ hacerse con ellas y abrir la biblioteca de Masyaf para descubrir los misterios enterrados junto a Alta?r, uno de sus antiguos predecesores y protagonista del juego original.
Es cierto que el salto a nivel jugable es pr¨¢cticamente inexistente. Revelations mantiene todo lo anterior, de forma que se trata de una experiencia muy continuista. Con todo, el guion tiene una serie de sorpresas que lo hace muy especial, sobre todo en la recta final, sin duda uno de los mejores desenlaces de toda la franquicia. A Desmond, en cambio, todav¨ªa le queda una aventura m¨¢s en Assassin's Creed 3.

9. Assassin's Creed 3, base de futuro
El primero de la trilog¨ªa de las Am¨¦ricas es un producto que no lleg¨® a cuajar del todo. Tras los tres videojuegos protagonizados por Ezio Auditore, que salieron anualmente, las mec¨¢nicas de juego ya se sent¨ªan algo repetitivas. Ubisoft se propuso introducir novedades de peso, que en perspectiva, sirvieron de base para algunas de las caracter¨ªsticas m¨¢s importantes que se implementaron en entregas posteriores. De entre todas ellas, cabe destacar dos en concreto: en primer lugar, el parkour, que hac¨ªa el desplazamiento m¨¢s suave y org¨¢nico. Las batallas navales fueron introducidas en Assassin's Creed 3, aunque su presencia era todav¨ªa muy reducida.
Ratonhnhak¨¦:ton, m¨¢s conocido como Connor Kenway, es el hijo mestizo de Haytham Kenway. La historia est¨¢ ambientada en los Estados Unidos del siglo XVIII, una ¨¦poca de fricci¨®n entre los colonos y el Imperio brit¨¢nico. Adem¨¢s de los bugs iniciales, las quejas giraron en torno a la principio del juego, que narra el proceso de construcci¨®n del protagonista desde su ni?ez hasta que se convierte en Asesino. M¨¢s all¨¢ de los problemas de ritmo, el t¨ªtulo plantea una interesante dicotom¨ªa entre el padre y el hijo, Templario y Asesino respectivamente. Ambos provienen de dos mundos diferentes, aunque compartan apellidos.

10. Assassin's Creed, el principio de todo
Jade Raymond, productora de la saga Assassin's Creed en aquel tiempo, fue una de las caras visibles del proyecto. La direcci¨®n, sin embargo, corri¨® a cargo de Patrice D¨¦silets, ahora fuera de Ubisoft despu¨¦s de largas disputas entre las dos partes (con una historia rocambolesca de por medio). Los desarrolladores dejaron entrever un concepto que se sent¨ªa muy fresco, como una especie de evoluci¨®n natural de Prince of Persia. Lo que llam¨® la atenci¨®n, sin embargo, fue la impresionante ambientaci¨®n.
Desmond Miles es un muchacho al que la empresa Abstergo quiere a toda costa. Se trata de un descendiente de varios de los Asesinos m¨¢s poderosos de la historia. Por medio de un dispositivo conocido como Animus, es posible acceder a los recuerdos gen¨¦ticos del pasado para revivir la historia de estos guerreros de la antig¨¹edad. El objetivo de los secuestradores es hacerse con el Fruto del Ed¨¦n, un poderoso artefacto perdido en el tiempo. Reconstruir esa l¨ªnea temporal es posible a trav¨¦s de Alta?r Ibn-La'Ahad, un miembro del credo que despu¨¦s de ser degradado inicia de nuevo su andadura ascendente. Estamos a principios del siglo XII, en la era de las Cruzadas cristianas contra el infiel. Todas las mec¨¢nicas que se introdujeron en Assassin's Creed sirvieron para avanzar en los siguientes cap¨ªtulo, pero en su momento se hizo un tanto repetitivo.

Ha sido complicado dejar fuera del top a Assassin's Creed Unity, un juego que no lo tuvo f¨¢cil en sus inicios, pero que despu¨¦s de los parches, lleg¨® a funcionar bastante bien.
Bonus track: Assassin's Creed Unity, un bonito tropiezo
Puede que PlayStation 4 y Xbox One no fuera el salto que muchos esperaban, pero Ubisoft se emple¨® a fondo en exprimir el hardware de las consolas. La compa?¨ªa francesa puso toda la carne en el asador con Assassin's Creed Unity, uno de los videojuegos m¨¢s impresionantes a nivel visual de la generaci¨®n. Par¨ªs se representa en todo su esplendor, con unos interiores que todav¨ªa sorprenden. Sin embargo, esta ambici¨®n y la necesidad de salir en una fecha muy concreta terminaron por estropear la experiencia de juego en su lanzamiento. Sali¨® acompa?ado de numerosos errores gr¨¢ficos, que pronto se filtraron a trav¨¦s de las redes sociales. Eso da?¨® la imagen del videojuego, que a pesar de actualizarse, nunca logr¨® recuperarse.
Par¨ªs, Revoluci¨®n Francesa. El caldo de cultivo de la rebeli¨®n ya est¨¢ en marcha. Arno Dorian, el nuevo protagonista, comparte con Ezio un perfil algo irreverente. Su padre, miembro de la Hermandad, fue asesinado durante una visita al Palacio de Versalles. Entonces, es acogido por los De la S¨¦rre. En su camino hacia el credo, el joven descubrir¨¢ muchas de las verdades que permanec¨ªan ocultas. En lo que a jugabilidad se refiere, destaca especialmente por el combate, algo m¨¢s complejo que los anteriores. Por desgracia, el argumento no logra conectar demasiado bien con los grandes acontecimientos que se narran de fondo. Somos espectadores lejanos, por as¨ª decirlo.

- Acci¨®n
- Aventura
Assassin's Creed Valhalla es una nueva entrega de la saga de aventura y acci¨®n hist¨®rica a cargo de Ubisoft Montreal y Ubisoft para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series y Stadia ambientada en la era vikinga. Ponte en la piel de Eivor y lidera a tu clan desde los g¨¦lidos p¨¢ramos de Noruega hasta un nuevo hogar en los exuberantes campos de la Inglaterra del siglo IX. Funda tu asentamiento, conquista esa tierra hostil cueste lo que cueste y g¨¢nate un lugar en el Valhalla. La Inglaterra de la era vikinga es una naci¨®n fracturada, plagada de ruines se?ores feudales y reinos en guerra, pero bajo ese caos yace una tierra rica e ind¨®mita que aguarda a que alguien la conquiste.