Reportaje
Top de Silent Hill: todos juegos de la saga ordenados de peor a mejor
Con motivo del remake de la segunda entrega, repasamos la historia de la saga y lo dispar de su calidad a lo largo de sus 20 a?os.

Este 2024 la saga Silent Hill ha logrado escapar de su particular pesadilla: m¨¢s de 10 a?os sin un juego y cerca de 20 sin uno decente. Tras d¨¦cadas perdida en la bruma m¨¢s densa y plomiza que os pod¨¢is imaginar, Konami ha logrado dejar atr¨¢s el olor a ¨®xido y ha devuelvo a la franquicia a sus d¨ªas de gloria. Lo ha hecho con la compa?era de aventuras m¨¢s inesperada, Bloober Team, quien ha silenciado las burlas y cr¨ªticas recibidas con su elecci¨®n (basadas la mayor¨ªa en su historial: Layers of Fear, Blair Witch y The Medium). Por medio de un remake que pasar¨¢ a la historia, el pueblo m¨¢s aterrador del mundo ha vuelto a nuestras vidas y con tres juegos m¨¢s en camino, pinta a que es para quedarse. Un momento de dulce tan bueno como cualquier otro para adentrarse entre sus calles y para recordar los mejores paseos que nos han ofrecido.
11. Silent Hill: The Short Message (2024)
- Plataformas: PS5 (donde est¨¢ gratis, por cierto)
- An¨¢lisis de MeriStation: ¡°un mal alumno de la escuela PT¡±
Tras lo sucedido con PT en 2014, Konami opt¨® por dar un descanso a la saga y tuvo a los fans 10 a?os en el dique seco. Por entonces los survival horror estaban de capa ca¨ªda y parec¨ªa imposible sacar un juego del g¨¦nero sin inclinarse hacia la acci¨®n o sin hacer uso de la primera persona. Una cosa hubiera despertado cr¨ªticas por atentar contra las bases de la franquicia y la otra, comparativas con el archiconocido proyecto de Kojima. Entre la espada y la pared, la compa?¨ªa opt¨® por dejar pasar el tiempo. Cuando finalmente se anim¨® a quitarle el polvo de encima y traerla de vuelta, lo hizo a lo grande. Anunci¨® cuatro nuevos juegos de Silent Hill y una serie (Ascension, escrita por IA y linchada por prensa y p¨²blico). El primero de los originales acab¨® siendo The Short Message.
Aunque se vendi¨® como un aperitivo del regreso de la saga y se comercializ¨® gratis en la Store de PS5, poco hab¨ªa rescatable en The Short Message. Se trataba de un experimento de nuevo en primera persona que compart¨ªa (con cierta torpeza) un importante mensaje sobre el acoso. Fallido como walking simulator y como juego de terror, era tan plano y predecible a nivel narrativo como a los mandos. Duraba apenas una hora y apenas consist¨ªa en recorrer un pasillo vac¨ªo y en salir airoso de las tramposas persecuciones a las que nos somet¨ªa Sakura Head. El nuevo monstruo dise?ado por Masahiro Ito (la cabeza detr¨¢s de las enfermeras m¨¢s famosas del videojuego y de villanos como Pyramid Head) era lo mejor de una iniciativa olvidable.

10. Silent Hill: Book of Memories (2012)
- Plataformas: PS Vita
- An¨¢lisis de MeriStation: ¡°renovarse o morir¡±
Si PSP recibi¨® Silent Hill: Origins como exclusiva ¡ªhasta su comercializaci¨®n en PlayStation 2¡ª, la siguiente (y ¨²ltima) port¨¢til de Sony no se qued¨® sin su raci¨®n de terror. A diferencia del juego antes mencionado, Book of Memories no era una entrega convencional dentro de la saga. Los norteamericanos Wayforward Technologies se encargaron de trasladar la iconograf¨ªa de la saga a PS Vita, pero no del modo que todos imaginaban. En lugar de dise?ar un survival horror que respetara los esquemas del pasado o que los usara para seguir otro camino, el estudio cre¨® un especie de Action RPG muy enfocado en el g¨¦nero de los dungeon crawler. Para sorpresa de nadie, la recepci¨®n del p¨²blico no fue excesivamente entusiasta, m¨¢s bien todo lo contrario.
El protagonista de esta historia celebra su cumplea?os en un contexto poco festivo. Sin embargo, al caer la noche, un extra?o cartero le hace entrega de un misterioso paquete. Se trata de un libro polvoriento y voluminoso, en cuyas p¨¢ginas se esconde una historia, su historia. Todo lo que ha vivido est¨¢ impreso en el tomo, pero lo m¨¢s extra?o es que al escribir, los recuerdos se alteran y se hacen realidad. El personaje entra en un mundo de pesadillas y de mazmorras donde debe combatir para salir airoso de la situaci¨®n.

9. Silent Hill Homecoming (2008)
- Plataformas: PS3, Xbox 360 y PC
- An¨¢lisis MeriStation: ¡°bienvenido al pasado¡±
Al principio fue conocido como Silent Hill V, aunque finalmente fue renombrado y comercializado en tiendas bajo el t¨ªtulo de Silent Hill Homecoming. Sin el Team Silent para desarrollarlo, Konami contrat¨® a los norteamericanos Double Helix Games, que trataron de llevar a buen puerto el desarrollo. Como engarce con el pasado, el m¨²sico Akira Yamaoka sigui¨® implicado y escribi¨® la banda sonora de este primer videojuego de la saga para la generaci¨®n de Xbox 360 y PlayStation 3. El resultado fue un t¨ªtulo que segu¨ªa la f¨®rmula cl¨¢sica, aunque no termin¨® de cristalizar del todo. Tanto a nivel mec¨¢nico como t¨¦cnico, el juego estaba lejos de la excelencia.
La historia de Silent Hill Homecoming pone al jugador en la piel de Alex Shepherd, que regresa a su pueblo natal porque su hermano ha desaparecido sin dejar rastro. Siguiendo las pistas. Abandona Shepherd¡¯s Glen hasta llegar alcanzar a ver un cartel de bienvenida. Welcome to Silent Hill. Detr¨¢s de esas palabras se esconden los m¨¢s oscuros secretos, una fina l¨ªnea que separa la cordura de la locura y un mundo de pesadilla donde nada es lo que parece. ?Qu¨¦ ha ocurrido con su hermano? ?Qu¨¦ le pasa a ¨¦l? ?Es verdad todo lo que cree saber? ?O quiz¨¢ se trata de una simple ilusi¨®n?

8. Silent Hill Downpour (2012)
- Plataformas: PS3 y Xbox 360
- An¨¢lisis MeriStation: ¡°cerca de ser algo grande¡±
Lejos de los tiempos de gloria, pero todav¨ªa con elementos interesantes que ofrecer. As¨ª era Silent Hill: Downpour, otro de los videojuegos que fueron externalizados a Occidente por Konami. El estudio al frente del proyecto no fue Double Helix Games, que poco despu¨¦s trabaj¨® en Killer Instinct (Xbox One), aunque eso no evit¨® que cerrara sus puertas solo un a?o despu¨¦s, en 2014. Vatra Games, un estudio de la Rep¨²blica Checa, tom¨® las riendas del proyecto. Pero como en el caso de Double Helix, trabajar en un Silent Hill no les dio demasiada suerte, puesto que poco despu¨¦s de su lanzamiento, Kuju Entertainment rompi¨® el acuerdo de colaboraci¨®n que manten¨ªan y Vatra se vio obligada a declararse en bancarrota. Su videojuego pose¨ªa fuerza argumental, puzles y exploraci¨®n, pero problemas gr¨¢ficos evidentes. Akira Yamaoka se baj¨® del barco y fue sustituido por Dan Licht.
El protagonista de Silent Hill Downpour es un perfil diferente de otros juegos de la saga. Murphy Pendleton es un criminal encarcelado por el robo a una patrulla de polic¨ªa. Por ese delito, se pudre en las c¨¢rceles durante varios a?os. El devenir de los acontecimientos lo llevar¨¢ a actuar de una determinada manera, lo que culmina en una brutal paliza que Murphy propina a otro recluso. Despu¨¦s de eso, el protagonista es conducido a una prisi¨®n de alt¨ªsima seguridad, pero cuando estaba siendo transferido junto con otros delincuentes, el autob¨²s sufre un accidente y Murphy despierta solo y desorientado. En su huida, pronto se encontrar¨¢ en problemas, sobre todo porque le espera un mundo de pesadilla.

7. Silent Hill Shattered Memories (2009)
- Plataformas: PSP, PS2 y Wii
- An¨¢lisis MeriStation: ¡°el padre del terror psicol¨®gico¡±
Se puede volver al pasado de distintas maneras. Algunos estudios se decantan por las remasterizaciones; otros, recomponen los elementos con mejoras audiovisuales y jugables; en otras ocasiones, se opta por una reimaginaci¨®n de un producto antiguo. Ese fue el caso de Silent Hill Shattered Memories, un proyecto que cay¨® en manos de Climax, que ya hab¨ªan trabajado en la franquicia con buenos resultados. Despu¨¦s de publicar Silent Hill Origins, el equipo tom¨® como base la primera entrega de la saga y redefini¨® el proyecto con una estructura novedosa. De nuevo, Akira Yamaoka sirve de puente entre el pasado y el presente.
Como en el cl¨¢sico Silent Hill, Harry Mason viaja en su veh¨ªculo al pueblo maldito. A su lado se sienta Cheryl, su hija, que ha sufrido terribles pesadillas desde hace tiempo. En un momento determinado, el protagonista pierde el control del coche y queda inconsciente. Cuando despierta, su hija ha desaparecido, por lo que la preocupaci¨®n se adue?a de ¨¦l. Hasta ese punto, la premisa argumental es pr¨¢cticamente un calco del original. Sin embargo, la historia se ramifica en distintas direcciones, algo que aporta frescura y una sensaci¨®n continua de sorpresa. La experiencia de cada jugador puede diferir en funci¨®n de las de las decisiones ingame.

6. Silent Hill 4: The Room (2004)
- Plataformas: PS2, PS3 y Xbox 360
- An¨¢lisis MeriStation: ¡°I¡¯m here just waiting for you...¡±
El principio del fin, al menos en lo que respecta al m¨ªtico Team Silent. Tras tres videojuegos principales, el estudio interno de Konami que llevaba dedic¨¢ndose a la saga desde su creaci¨®n, plante¨® una f¨®rmula diferente. El juego se desarrollaba jugablemente a trav¨¦s de dos variantes: cuando la acci¨®n se suced¨ªa dentro del apartamento 302, el jugador se introduc¨ªa en la piel del protagonista, en primera persona. Esa fue una gran novedad, pues hasta ese instante todos los Silent Hill funcionaban en tercera persona. De todos modos, no abandonaron totalmente el enfoque cl¨¢sico, ya que Henry era capaz e meterse en los agujeros del ba?o y acceder a lugares en los aleda?os de Silent Hill. En esas fases, la c¨¢mara volv¨ªa a situarse en su posici¨®n habitual. Esos cambios no llegaron a cuajar, por lo que es considerado por muchos el peor Silent Hill del Team Silent.
Todo comienza en el apartamento 302, la casa de Henry Townshend. Su localizaci¨®n no est¨¢ en Silent Hill, sino en peque?o pueblo de al lado, South Ashfield. Nada hace presagiar lo que le va a ocurrir a continuaci¨®n, pero en un momento dado, las pesadillas se introducen en su cerebro y no le dejan escapar. Su piso se ti?e de rojo carmes¨ª y ofrece visiones fantasmag¨®ricas. La situaci¨®n se vuelve insostenible poco despu¨¦s. Harry descubre que la puerta de su casa ha sido cerrada con cadenas. El tel¨¦fono se ha cortado y la radio y la televisi¨®n no responden. Ante esa situaci¨®n, uno se teme lo peor, especialmente teniendo en cuenta que Silent Hill es el pueblo de al lado.

5. P.T. (2014)
- Sali¨® para PS4, pero fue retirado de la Store
- La historia de P.T, el deseado y maldito juego de Hideo Kojima
Que Hideo Kojima sabe llevar al l¨ªmite el marketing de sus productos es un hecho incontestable. El creativo japon¨¦s sorprendi¨® a propios y extra?os al lanzar una demo conceptual de su proyecto, P.T. Al final de la demo, aparec¨ªa el v¨ªdeo que confirmaba el t¨ªtulo en el que estaba trabajando junto con Guillermo del Toro y Normal Reedus, Silent Hills. Por desgracia, las buenas ideas de esa prueba de concepto nunca llegaron a traducirse en un producto m¨¢s tangible. Vale que no sea un juego como tal, pero se ha ganado su puesto en este top por su impacto e influencia. Terror en estado puro, sustos y un misterio escondido entre pasillos angostos. Una pena que ya no se puede jugar (salvo que tengas una copia descargada en el disco duro de tu PS4).
A finales de 2015, Kojima Productions estaba terminando Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, pero entre bambalinas se gestaba la salida de Kojima, que hab¨ªa sido vicepresidente en Konami y una voz de m¨¢xima autoridad. Silent Hills fue cancelado y Kojima Productions se rearm¨® con estudio independiente. No parece que los caminos vayan a cruzarse de nuevo, aunque nunca se sabe lo que puede pasar en el futuro.

4. Silent Hill Origins (2007)
- Plataformas: PSP y PS2
- An¨¢lisis MeriStation: ¡°Vuelta a los or¨ªgenes¡±
Despu¨¦s de la disoluci¨®n del Team Silent, Konami contrat¨® a Climax Group con el objetivo de que elaborara una entrega in¨¦dita de Silent Hill. Por aquella ¨¦poca, Sony se hab¨ªa lanzado al mercado port¨¢til y logr¨® lo que m¨¢s tarde no conseguir¨ªa repetir con PS Vita, el triunfo comercial de la m¨¢quina. PSP recibi¨® Silent Hill Origins como exclusiva, aunque al igual que otros t¨ªtulos comercializados originalmente solo en port¨¢til, m¨¢s adelante recibi¨® una conversi¨®n para PlayStation 2. Si lo juegas en PSP, m¨¢s te vale coger unos buenos cascos para sumergirte en el terror visceral de esta historia de or¨ªgenes. Y s¨ª, con la banda sonora de Akira Yamaoka.
Puede que Silent Hill Origins no est¨¦ desarrollado por el equipo original, pero Climax supo reproducir la f¨®rmula y trasladarla a terreno port¨¢til con gran ¨¦xito, hasta el punto de que es uno de los mejores videojuegos de la saga sin lugar a dudas. La historia presenta a un personaje completamente nuevo. Travis Grady es un camionero de pasado tortuoso. Las pesadillas son habituales durante su sue?o intranquilo, pero no imagina que se van a hacer realidad. Un d¨ªa, conduce su cami¨®n en los aleda?os de Silent Hill y se topa con una casa en llamas. Tras salvar a una ni?a, la verdad sobre su pasado se destapar¨¢. Argumentalmente, este trabajo de Climax ata algunos cabos sueltos de la historia principal.

3. Silent Hill 3 (2003)
- Plataformas: PS2, PS3 y Xbox 360
- An¨¢lisis MeriStation: ¡°Terror verdadero¡±
Tras el ¨¦xito de Silent Hill 2, el desarrollo de una tercera entrega era cuesti¨®n de tiempo. Silent Hill 3 sali¨® a la venta en PlayStation solo dos a?os despu¨¦s del lanzamiento del cap¨ªtulo anterior. Sobre la base de todo lo anterior, el Team Silent construy¨® un videojuego s¨®lido en casi todos sus aspectos, aunque quiz¨¢ ya no se sent¨ªa tan fresco y novedoso. El fabuloso trabajo de Akira Yamaoka se conjug¨® con un apartado gr¨¢fico impactante para la ¨¦poca. Cierto personaje vestido con una gabardina se convirti¨® en meme y en un ejemplo de potencia gr¨¢fica.
Muchos ni?os tienen miedo a los payasos. El circo, el entorno ferial, los parques de atracciones...todo ese entretenimiento se puede observar desde distintos puntos de vista, por lo que tienen muchas caras. Por eso, son localizaciones que no escapan de la ficci¨®n de terror. Silent Hill 3 arranca en un parque de atracciones abandonado. La protagonista, Heather Mason (el apellido no es casualidad, es la hija adoptiva de Harry), avanza por ese lugar tenebroso. Lo que en una situaci¨®n normal ser¨ªa motivo de alegr¨ªa, se torna en experiencia terror¨ªfica. El lugar est¨¢ desgastado; las atracciones, descascarilladas. Y en un banco, un conejo rosa descansa ligeramente recostado. Hay silencio, pero es un silencio sin calma, puesto que algo se revuelve en las sombras. Es la pesadilla de Heather, que la devuelve una y otra vez a un lugar...a Silent Hill.

2. Silent Hill (1999)
- Plataforma: PlayStation
- 25 a?os de Silent Hill, el juego que cambi¨® la forma de entender y sentir el miedo.
A finales de los noventa se llevaba un tipo de terror de serie B en los videojuegos. Resident Evil, Dino Crisis y otros productos similares se centraban en la acci¨®n y planteaban unas historias algo absurdas. En el caso de los juegos de Capcom, ese componente se reflejaba incluso en las actuaciones de los actores, no excesivamente brillantes (por decirlo de buenas maneras). Silent Hill, con Keiichiro Toyama a la cabeza, explor¨® una direcci¨®n distinta, un tipo de survival horror que se recreaba en el terror psicol¨®gico. El guion no solo estaba escrito con gran gusto, sino que tambi¨¦n supo proporcionar a los jugadores material para que divagaran y trazaran sus propias teor¨ªas. En la construcci¨®n del miedo, lo art¨ªstico ten¨ªa una importancia indudable, pero el dise?o sonoro de Akira Yamaoka le infund¨ªa un toque realmente aterrador.
Silent Hill ha envejecido. Han pasado m¨¢s de veinte a?os desde su lanzamiento en la primera PlayStation, por lo que el 3D de sus gr¨¢ficos puede resultar complicado de ver ante los ojos acostumbrados a la tecnolog¨ªa actual. A¨²n as¨ª, sus puzles, la atm¨®sfera y todo lo que rodea al videojuego contin¨²a plenamente vigente. Como en Shattered Memories, esta obra nos sit¨²a en la piel de Harry, que acude a Silent Hill acompa?ado por su hija. Tras el accidente, desorientado y preocupado, deber¨¢ internarse en la niebla y descubrir lo que la verdad esconde.

1. Silent Hill 2 (2001) y Silent Hill 2 Remake (2024)
- Plataformas: PS2, PS3, Xbox 360, PC y PS5
- Un inolvidable viaje por el dolor y la p¨¦rdida
Habr¨¢ quien diga (y con raz¨®n) que el remake de Bloober es un juego distinto. Al fin y al cabo dura el doble e incorpora toda clase de cambios y novedades. Pero en cualquier caso, hoy quer¨ªamos sentar a los dos juntos en el trono. Porque ambos lo merecen. Uno por su legado y por haber sido durante a?os la mejor entrega de la saga. Otro por la resurrecci¨®n que supone y por c¨®mo mantiene la esencia del original a la vez que potencia todos y cada uno de sus aspectos. Se elija una versi¨®n u otra, Silent Hill 2 es un producto brillante, una aut¨¦ntica obra maestra dentro del g¨¦nero del survival horror. Por su historia, de las m¨¢s fascinantes y maduras que ha dado el medio. Por sus inolvidables puzles. Por la m¨²sica de Akira Yamaoka y su aterrador dise?o de sonido. Por una ambientaci¨®n que se le queda a uno grabada a fuego en la memoria. Y lo m¨¢s importante, por la suma de todos los apartados y la arm¨®nica manera en que fluyen y se complementan.
James Sunderland es un hombre enamorado, pero la p¨¦rdida de su esposa le ha sumido en la tristeza m¨¢s profunda. Mary est¨¢ muerta y enterrada, aunque en el mundo de delirios de Silent Hill, hasta los muertos hablan. James recibe una carta de su difunta esposa y acude al pueblo maldito sin saber lo que va a encontrarse. ?La verdad? ?La culpa? ?Un destino como el de su esposa? Todo el que entra en Silent Hill sale cambiado, si es que logra salir de sus horrores insondables. ?O¨ªs ese chirrido como de una espada rasgando el suelo?

Sigue el canal oficial de Meristation en Youtube, tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete!