
Silent Hill 3
terror verdadero...
Tras la triste historia de James Sunderland, nos juramos entristecidos, no volver nunca m¨¢s a Silent Hill. Hoy hemos vuelto... Nunca lo pasamos tan mal. El terror psicol¨®gico de Konami da un nuevo paso adelante con esta aventura que siembra la duda en nuestros dogmas m¨¢s interiorizados...
Tras la triste historia de James Sunderland, nos juramos entristecidos, no volver nunca m¨¢s a Silent Hill. Hoy hemos vuelto... Nunca lo pasamos tan mal. El terror psicol¨®gico de Konami da un nuevo paso adelante con esta aventura que siembra la duda en nuestros dogmas m¨¢s interiorizados...
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Tras la triste historia de James Sunderland, permanecer en shock tras completar el juego y conocer la verdad sobre ella, nos hab¨ªamos jurado no volver nunca m¨¢s a Silent Hill. Pero lo hemos hecho. Desde el anuncio del juego, hemos sentido una profunda ansiedad de meternos en la piel de Heater y dejarnos llevar a mundos paralelos hasta dar a parar a ese peque?o y maldito pueblo donde no se distinguen las pesadillas de la realidad. Nos juramos no hacerlo m¨¢s pero lo hemos hecho.
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Silent Hill 3 es una nueva vuelta de tuerca al g¨¦nero del terror psicol¨®gico que inaugurase esta m¨ªtica saga de KCET en PSOne con Harry Mason y la b¨²squeda de su hija desaparecida. En esta ocasi¨®n, el usuario se ver¨¢ inmerso en una historia enfocada a sembrar en ¨¦l las dudas m¨¢s terror¨ªficas y que rompe los cimientos de la l¨®gica interior de cada persona. Silent Hill 3 hace replantearse a cada uno el significado real de conceptos tan s¨®lidos como el bien o el mal y creencias y dogmas como la verdadera fe o el camino para alcanzar el para¨ªso.
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
La historia, la magistral y terror¨ªficamente historia de Silent Hill 3, nos mantendr¨¢ pegados a la pantalla como nunca antes lo estuvimos. Incluso para los novatos. Los jugadores que no hayan probado la primera parte de Silent Hill se ver¨¢n muchas veces desconcertados por los giros retr¨®gados de la historia, giros complicados de entender incluso para los que empezaron la saga en el segundo cap¨ªtulo junto a James Sunderland y su oscuro secreto... porque James ten¨ªa un peque?o y terror¨ªfico secreto, ?record¨¢is?
En esta tercera parte, el jugador toma el control de Heater Morris, una adolescente que se encuentra pasando el d¨ªa en un centro comercial. S¨²bitamente, Heater se ve rodeada por un mundo desconocido, un mundo deforme, aberrante y pestilente donde nada tiene sentido y donde las ¨²nicas criaturas que encuentra son engendros que se mueven por los m¨¢s b¨¢sicos instintos.
A pesar de esta desconcertante situaci¨®n, consigue reconocer el lugar. Se trata del centro comercial, pero extra?a y macabramente cambiado. Sin entender nada, intenta salir del complejo, pero m¨¢s que un c¨²mulo de tiendas, el lugar parece un laberinto enrevesado de metal y sangre. Intentando abrirse paso, Heater llega al peque?o parque de atracciones del centro, donde comienza a?tener extra?os destellos del mundo real para, al instante,?volver a situarse en un universo irreal y decadente.?
Una vez en el parque de atracciones, la adolescente se dirije al norte, a?la monta?a rusa, hasta ella, un camino lleno de trajes de conejito ensangrentados. Ese ser¨¢ el primer escollo?del camino de Heater hasta Silent Hill,?el pueblo maldito...?
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
El apartado gr¨¢fico de Silent Hill 3 est¨¢ compuesto por la base de SH2 actualizada. Se han modificado detalles y se han potenciado otros que dan como resultado el mejor apartado visual de un Silent Hill hasta la fecha. Los modelados de los personajes, sobre los dise?os de Naomi Hara, lucen s¨®lidos y con personalidad, llegando a un nivel de expresi¨®n ¨²nicamente comparable al trabajo hecho con James en SH2, con la diferencia que James Shutterland estaba generado por ordenador y que Heater est¨¢ creada ¨²nicamente por el motor del juego en tiempo real, como todas las secuencias, asi que no busqueis CGs aqui.
Los escenarios y?los dise?os?en general est¨¢n supervisados por Masahiro Ito, director de arte, que ha conseguido un gran trabajo con la ambientaci¨®n de los fondos, plasmados con texturas muy trabajadas, sobretodo las que corresponden a la sangre en las paredes y a ese efecto, aplicado por los cuatro costados en los escenarios del juego. Las localizaciones variar¨¢n considerablemente, comenzando en el parque de atracciones del centro comercial y siguiendo con las alcantarillas, unas oficinas, una estaci¨®n de tren e incluso (y recuperando todo un cl¨¢sico de la saga), un hospital, que finalmente nos har¨¢n desembocar en Silent Hill, donde se desarrolla el ¨²ltimo tercio del juego.
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
El juego de c¨¢maras, sinceramente, es bastante inc¨®modo. Muchas veces no veremos partes del entorno por el ¨¢ngulo con el que se enfoca la acci¨®n, cosa que se pod¨ªa haber solventado con un control de la perspectiva con el anal¨®gico derecho. La soluci¨®n que se ha aplicado, centrar la c¨¢mara al pulsar R2, se nos antoja insuficiente.
Y como no, la niebla volum¨¦trica que fue abanderada del paso a los 128 bits de SONY de Silent Hill, vuelve a estar presente, manteniendo el nivel de costumbre. Una de las circunstancias que hemos visto acentuadas ha sido el uso de luces y sombras en tiempo real, con un motor que gestiona estos efectos?de forma solvente. Es una delicia ver?como la linterna de Heater incide sobre los escenarios (tremendamente oscuros)?y como en tiempo real?se iluminan.??
s? o? n? i? d? o
Una vez m¨¢s, mostramos nuestro respeto al maestro Akira Yamaoka, director de sonido y compositor,?por la banda sonora que acompa?a a este t¨ªtulo, piezas musicales que como viene siendo habitual, nos ayudar¨¢n a meternos en situaci¨®n mientras jugamos. De nuevo las guitarras el¨¦ctricas vuelven a tener una presencia importante en las canciones -de todos es conocida la destreza y predilecci¨®n de?Yamaoka por este instrumento-?y nos encontramos con aut¨¦nticos temazos cantados?como "You are not here" donde?los acordes de este instrumento har¨¢n subir la acci¨®n?hasta un ritmo?trepidante o "World in monochrome" y?"Dance with a night wing" que conseguir¨¢n el efecto contrario.?
Por otro lado, hay temas lentos, melanc¨®licos, entristecedores, lanzados en el momento justo?donde se descubre?un suceso?dram¨¢tigo en la historia y?que?podr¨¢n hacer que nuestros ojos se humedezcan.?A buen seguro que una canci¨®n cantada con tanto sentimiento como lo es?"Letter from lost days" escuchada en un determinado momento consigue esto en m¨¢s de uno. A pesar de esta marcada presencia musical, hay momentos en el juego que no se escuchar¨¢ m¨²sica de ning¨²n tipo, s¨®lo efectos de sonido, pisadas, la respiraci¨®n de Heater y otros ambientales que aumentar¨¢n nuestra tensi¨®n. Sin duda esta ausencia de m¨²sica contribuye a aumentar la sensaci¨®n de aislamiento en un mundo extra?o.
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Los efectos de sonido siguen sampleados con el mismo mimo y cuidado de siempre, y los di¨¢logos doblados a la altura, aunque est¨¢n en ingl¨¦s con subt¨ªtulos al castellano. Una pena no tener las voces dobladas al castellano. Como apunte final a este apartado decir que Silent Hill 3 se juega infinitamente mejor con la consola conectada a un buen equipo de sonido, y como no, a oscuras, aunque el juego no sea compatible con Dolby Digital 5.1.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Este apartado no trae nada novedoso. Nada que no sepamos, nada que no hayamos visto ya. Pero en lo que se refiere a la experiencia jugable que aporta Silent Hill 3 no vamos a negar que no hay nada como jugar a este juego en soledad, en perfecta oscuridad, s¨®lo acompa?ado por el brillo del televisor y con un buen sistema de sonido que aporte a?PS2 la sensaci¨®n de envolvernos en el entorno del juego.?Una?experiencia jugable?completamente perjudicial para nuestra salud cardiovascular. Y es que a pesar de tratarse de la tercera entrega de la saga para las consolas de Sony, este juego hace que lo pasemos muy mal durante toda la ventura.
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
El control del personaje durante el juego es el tradicional en esta saga, aunque se ha mantenido como otra opci¨®n, un m¨¦todo alternativo de control en 2D y m¨¢s simplificado. Volvemos a tener que rotar a nuestro personaje para avanzar despu¨¦s en la direcci¨®n deseada, con lo que los que no est¨¦n acostumbrados a este tipo de control (tan tradicional en los juegos de terror) deber¨¢n empezar por familiarizarse con ¨¦l lo antes posible, si no quieren verse rodeados de enemigos a las primeras de cambio y sin saber por d¨®nde escapar.
Lo m¨¢s aconsejable en estos casos es hacer uso y abuso de la cruceta, tanto para girar como para avanzar. Adem¨¢s el uso de los botones L1 y R1 nos facilita la posibilidad de movernos con pasos laterales, mientras que si los pulsamos a la vez lo que conseguiremos ser¨¢ girarnos 180 grados, algo que puede ayudar en m¨¢s de una ocasi¨®n.
Tambi¨¦n hubiese sido recomendable la inclusi¨®n de un modo de vista en primera persona, aunque fuese moment¨¢neo pulsando alguna tecla, pero hay que destacar que el uso del bot¨®n L2 ayuda a encontrar una buena posici¨®n para la c¨¢mara y as¨ª obtener un buen ¨¢ngulo de visi¨®n en todo momento de lo que nos espera. Y es que con tanta oscuridad y con lo poco que alumbra esa linterna no estamos para paseos. Sobre todo con esa radio zumbando a cada rato...
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Como era de esperar nos encontramos con unos acertijos y puzzles que si bien no son muy dif¨ªciles puede llevar su tiempo descifrar m¨¢s de uno por el simple hecho de que los objetos necesarios no suelen estar "a la vera" del acertijo en cuesti¨®n. Por otra parte tambi¨¦n era de esperar que las balas fuesen tan escasas como resultan ser, m¨¢s por tradici¨®n que por otra cosa, pero habida cuenta de la multitud de duros enemigos que nos vamos a encontrar da la sensaci¨®n de que en esta nueva entrega se ha recortado el suministro de municiones.
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Y es que esta nueva entrega de la saga hace un mayor hincapi¨¦ en los combates, lo que quiz¨¢s sea un gui?o a sagas como Resident Evil o simplemente se trate de buscar un poco m¨¢s de acci¨®n en el desarrollo del juego en detrimento de los puzzles y acertijos. Hay que tener en cuenta que en todo momento nos encontramos con una tensi¨®n muy t¨ªpica de esta saga. Puede ser por el conjunto en general de la ambientaci¨®n, tanto por las luces y las sombras como por los sonidos, pero lo que est¨¢ claro es que jugar a Silent Hill 3 requiere una sobredosis de moral y de valent¨ªa que muy pocos estamos dispuestos a dar, ya que la experiencia jugable engloba mucho m¨¢s que el manejo del personaje.
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
En lo referente a los enemigos, para esta nueva entrega se han recuperado algunos que son muy caracter¨ªsticos de la saga, como los perros o las enfermeras (nuestras favoritas), pero se han creado otros que parecen haber salido de las pesadillas m¨¢s horribles de Sato y compa?¨ªa. Seres informes, enormes, sedientos de sangre, con la ¨²nica intenci¨®n de acabar con nuestra vida o simplemente conseguir que pasemos a formar parte de su grupo de seres condenados a vivir hasta el fin de sus d¨ªas en un cuerpo sin mente con el ¨²nico objetivo de vagabundear por las calles de Silent Hill en busca de nuevas v¨ªctimas.
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Para acabar con ellos lo ideal ser¨¢ rematarlos con el cuchillo o cualquier otra arma blanca cuando estos caigan al suelo, para as¨ª ahorrar el mayor n¨²mero de balas posibles y reservarlas para rivales m¨¢s duros o inesperados encuentros. Es cierto que al final aplicando una serie de pasos m¨¢s o menos rutinarios se puede acabar con cualquier enemigo, tampoco es que sean muy dif¨ªciles. La clave es la paciencia, pero eso no deja de ser una parte m¨¢s de un objetivo: potenciar la historia sobre el resto de acciones.
El elenco de armas que nos podemos encontrar durante el juego es bastante variado. Desde una simple pistola o un cuchillo, hasta una escopeta o una UZI, pasando por una katana y una maza, un objeto lo suficientemente contundente como para aplastar a los enemigos a golpes y ahorrarnos unas cuantas balas.
Pero verdaderamente es el argumento del juego, la historia que se nos cuenta, la que lleva todo el peso del mismo. Una vez y otra vez sentiremos ganas de apagar la consola, de no volver a jugar en una temporada, y otra vez seguiremos pegados al mando, con ganas de avanzar un poco m¨¢s, de mirar detr¨¢s de esa puerta, de saber que es ese ruido que se oye al fondo. Y rezando para que la radio no zumbe nunca m¨¢s...
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Como viene siendo habitual el juego tiene una durabilidad m¨¢s bien corta, pero es rejugable ya que al terminarlo por primera vez se descubren ciertos extras ocultos en funci¨®n de los logros obtenidos, como distintas ropas para Heather, y nuevos alicientes para que el gusanillo de volver a Silente Hill vuelva a aflorar en nuestro interior.
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Hemos vuelto de nuevo a Silent Hill y no podemos estar m¨¢s agradecidos por la experiencia terror¨ªfica, jugable y narrativa que hemos experimentado. Sin duda un juego a la altura de la saga, con innumerables gi?os a la misma, sobretodo al primer Silent Hill, con un apartado gr¨¢fico bastante optimizado y a 60 herzios, apoyado en una banda sonora con el sello inconfundible de Yamaoka san.
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Silent Hill 3 (PlayStation 2) |
Nos queda mostrar nuestra disconformidad con un par de puntos, primero el sistema de c¨¢maras que llega a ser bastante molesto, y segundo, el arcaico control, heredado de la saga y con el mismo esquema que los Resident Evil. Por lo dem¨¢s, un juegazo sin duda que exprime en un alto porcentaje la capacidad global de la consola, sin duda, un t¨ªtulo que ning¨²n aficionado a las aventuras deber¨ªa perderse. ?Y tu? ?Te has replanteado ya tus dogmas m¨¢s interiorizados? Pues deber¨ªas probar Silent Hill 3...
l? o??? m? e? j? o? r
- La experiencia m¨¢s cercana al terror verdadero en los videojuegos.
- Las mejoras gr¨¢ficas.
- El apartado sonoro, como siempre, impresionante.
- Gui¨®n impresionante.
- Terror a 60 herzios!
l o p e o r
- El control sigue estancado.
- El juego de c¨¢maras no es muy acertado.
- Se nos ha hecho demasiado corto.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.