El estr¨¦s tambi¨¦n se encuentra entre los factores que causan obesidad y sobrepeso
Una dieta deficiente, el sedentarismo, adem¨¢s de la predisposici¨®n gen¨¦tica, el sue?o o determinadas alteraciones hormonales, entre otros, son factores de riesgo, pero el estr¨¦s tambi¨¦n es parte de la ecuaci¨®n.

La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulaci¨®n anormal o excesiva de grasa cuyas cifras en la actualidad son alarmantes. Y es que la evidencia cient¨ªfica, abundante y clara al respecto, no deja lugar a dudas sobre las consecuencias para la salud ya que se asocia a factores de riesgo cardiovascular como la hipertensi¨®n arterial, la diabetes tipo 2, hipercolesterolemia, la apnea del sue?o, ciertos tipos de c¨¢ncer, y tambi¨¦n graves problemas de movilidad, entre otras consecuencias. En resumen, la obesidad reduce la esperanza de vida.
Entre las causas que provocan el aumento de peso obviamente se encuentran las referentes a un estilo de vida marcado por una mala alimentaci¨®n y el sedentarismo, aunque no son las ¨²nicos y en la ecuaci¨®n pueden intervenir factores de procedencia diversa e incluso pueden coexistir varios al mismo tiempo.
¡°La obesidad tambi¨¦n puede estar relacionada con otros factores como la predisposici¨®n gen¨¦tica (con una posible influencia del 30%), el sue?o, alteraciones hormonales, algunas medicaciones, la microbiota intestinal, dejar de fumar, el entorno socioecon¨®mico, la menopausia y posibles alteraciones prenatales¡±, explica el doctor Javier Salvador, especialista del Departamento de Endocrinolog¨ªa y Nutrici¨®n de la Cl¨ªnica Universidad de Navarra.
Sin embargo quiz¨¢ sea el estr¨¦s una de las causas de obesidad y sobrepeso en las que pocas veces se repara. ¡°Se sufre de estr¨¦s cuando se expone al organismo a un sobreesfuerzo que sobrepasa su nivel de resistencia. El estr¨¦s cr¨®nico, frecuente en la sociedad actual, constituye uno de los factores implicados en las causas de obesidad en la vida moderna. Este efecto se produce a trav¨¦s de la alteraci¨®n de mecanismos hormonales, de conducta y cognitivos; siendo una de sus repercusiones el aumento de grasa corporal y de peso¡±, a?ade el doctor Javier Salvador.
Diagn¨®stico y tratamientos
Para un correcto diagn¨®stico del la obesidad es necesario conocer el ¨ªndice de masa corporal. Entre los m¨¦todos de diagn¨®stico m¨¢s m¨¢s avanzados se encuentra uno personalizado llamado Bod-Pod, que consiste en cuantificar el volumen corporal del paciente para determinar su densidad corporal y conocer su porcentaje de masa grasa y masa libre de grasa (hueso, m¨²sculo, v¨ªsceras y agua).
Una vez obtenido el diagn¨®stico, el tratamiento de la obesidad se puede abordar desde diferentes perspectivas:
- El cambio en la dieta y el ejercicio f¨ªsico deben ser las primeras medidas para combatir la obesidad.
- En caso de que no sean efectivos, puede optarse por una tratamiento farmacol¨®gico que ayuda a que la ecuaci¨®n de balance energ¨¦tico sea favorable a la p¨¦rdida de peso.
- Su acci¨®n puede ir encaminada a bloquear la absorci¨®n de grasas por el intestino, a influir en los neurotransmisores para reducir el apetito y a modificar, mediante una hormona intestinal, el proceso saciante potenci¨¢ndolo.
- Seg¨²n el caso concreto, y cuando los especialistas lo consideren necesario, tambi¨¦n es posible recurrir a determinadas t¨¦cnicas quir¨²rgicas, como la cirug¨ªa bari¨¢trica laparosc¨®pica, y t¨¦cnicas endosc¨®picas.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?