Yogures: el alto contenido en az¨²car derrumba el mito de alimento saludable
Un estudio de m¨¢s de 921 referencias alerta sobre los altos niveles de az¨²car en un alimento considerado b¨¢sico en la dieta de millones de personas, especialmente en ni?os.

Un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Leeds alerta sobre el alto contenido en az¨²car de este alimento considerado saludable y pone el dedo en la llaga una vez m¨¢s sobre la desinformaci¨®n que rodea a determinados productos considerados b¨¢sicos en la dieta de millones de personas. M¨¢s si tenemos en cuenta que, en el caso de los yogures, los ni?os son los principales destinatarios.
La evidencia sugiere que el yogur y otros productos l¨¢cteos fermentados ayudan a la salud digestiva y general, ya que es una buena fuente de bacterias ¡®amigables¡¯, que tambi¨¦n contiene prote¨ªnas, calcio, yodo y vitamina B. Pero la investigaci¨®n llevada a cabo por los expertos ingleses, y publicada en ¡®BMJ Open¡¯, advierte que su contenido en az¨²car es mucho m¨¢s alto del recomendado, incluso en productos catalogados como infantiles, aromatizados, frutales y org¨¢nicos. Solo los yogures naturales griegos s¨ª pod¨ªan considerarse bajos en az¨²car.
S¨®lo 1 de cada 9 es bajo en az¨²car
La investigaci¨®n contempl¨® m¨¢s de 900 referencias de grandes superficies del Reino Unido y su origen tiene que ver con las pautas diet¨¦ticas y recomendaciones que contemplan como b¨¢sicos a los productos l¨¢cteos bajos en grasa y bajos en az¨²car, especialmente en ni?os menores de 3 a?os. Y los resultados no pueden ser m¨¢s preocupantes, si tenemos en cuenta aspectos como la obesidad infantil o la prevalencia de la caries, porque menos de 1 de cada 10 (9 por ciento) fue calificado como bajo en az¨²car, pero casi ninguno de ellos estaba en la categor¨ªa de ni?os.
Muy por ecnima de lo recomendado
Como era de esperar, los postres conten¨ªan la mayor cantidad de az¨²car, a un promedio de 16,4 g/100 g, una cantidad que representa m¨¢s del 45 por ciento de la ingesta de energ¨ªa, seguidos por productos en las categor¨ªas de infantil, aromatizados, frutales y org¨¢nicos. En estas categor¨ªas, el promedio total de az¨²cares vari¨® de 10,8 g/100 g en productos infantiles a 13,1 g/100 g en productos org¨¢nicos. Esto se compara con un promedio de 5 g/100 g para yogures naturales/griegos. Si tenemos en cuenta que la ingesta diaria recomendada para un ni?o de 4 a 6 a?os es de 19 g y de 24 g para los ni?os entre 7 y 10 a?os, los resultados obtenidos son, cunato menos, preocupantes.
Fuente no reconocida de az¨²cares libres
"Aunque el yogur puede ser menos preocupante que los refrescos y los zumos de frutas, las fuentes principales de az¨²cares libres en las dietas de ni?os y adultos, lo que es alarmante es que el yogur, percibido como un 'alimento saludable' puede ser una fuente no reconocida de az¨²cares libres/agregados en la dieta", asegura la principal autora del estudio, la doctora Bernadette Moore, investigadora de la Escuela de Ciencias de la Alimentaci¨®n y Nutrici¨®n de la Universidad de Leeds.
"No todos los yogures son tan saludables como quiz¨¢s los consumidores los perciban, y est¨¢ justificada la reformulaci¨®n para la reducci¨®n de az¨²cares libres¡±, a?ade.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?