Neurofeedback: el entrenamiento para reducir el estr¨¦s y focalizar objetivos
El m¨¦todo permite medir, entrenar y perfeccionar las reacciones de los sistemas cardiovascular, respiratorio, muscular, nervioso aut¨®nomo y central para conseguir una mayor atenci¨®n mental y autocontrol emocional, reduciendo as¨ª el estr¨¦s.

Si con un entrenamiento a la semana de 45 minutos eres capaz de reducir el estr¨¦s, centrarte, controlar el sistema nervioso, aumentar la capacidad mental, de atenci¨®n, e incluso las emociones, est¨¢ claro que hablamos de algo m¨¢s que un simple entrenamiento.
Es el ¡®Peak Performance¡¯, un programa para deportistas de ¨¦lite, directivos, profesionales, y todo aqu¨¦l que quiera mejorar de manera multidisciplinar con la tecnolog¨ªa como base. Para conocer m¨¢s sobre el neurofeedback preguntamos a Pablo Mu?oz, director general de Nascia.
?Qu¨¦ es el neurofeedback?
Es una t¨¦cnica de entrenamiento f¨ªsico y mental basada en tecnolog¨ªa. Unos sistemas y un software registran y monitorizan miden la actividad fisiol¨®gica: tensi¨®n muscular, respiraci¨®n, sistema cardiovascular, respuesta electrodermal y ondas cerebrales.
Unas pantallas muestran estas variables en tiempo real, permitiendo as¨ª entrenar para controlar las reacciones, mejorar el rendimiento y la competitividad, conseguir una mayor atenci¨®n mental y autocontrol emocional, reducci¨®n del estr¨¦s, etc.
El entrenamiento incluye optimizar el rendimiento mental, ense?ando al deportista a controlar su funci¨®n cerebral, ense?¨¢ndole a trabajar en su zona ¨®ptima de control, concentraci¨®n y relajaci¨®n, en funci¨®n de su patr¨®n de ondas cerebrales. Para optimizar el rendimiento f¨ªsico, se entrena el control del ritmo card¨ªaco, la respiraci¨®n y la tensi¨®n muscular. Primero se analiza c¨®mo est¨¢n sus valores de base y despu¨¦s se ejecuta un plan de acci¨®n personalizado para optimizar todas las variables.
En general, este innovador entrenamiento se centra en diferentes factores corporales que reflejan sus resultados:
-Funci¨®n cerebral, desde la que potencia la atenci¨®n, el control emocional y la relajaci¨®n.
-Ritmo cardiaco, mediante el cual aumenta el tiempo de reacci¨®n y la resistencia al trabajo f¨ªsico.
-Respiraci¨®n, control¨¢ndola se previene la hiperventilaci¨®n, se optimiza el ritmo, la amplitud y el patr¨®n respiratorio mejora.
-Tensi¨®n muscular, aliviando y relajando los m¨²sculos se mejora el movimiento, el ritmo, el ¡°timing¡± (organizaci¨®n o previsi¨®n del tiempo que se emplea en las diversas fases de ejecuci¨®n de una tarea) e incluso la flexibilidad.
-Piel, la influencia emocional tiene una repercusi¨®n inmediata en la dermis.
-Flujo sangu¨ªneo, gracias a una buena circulaci¨®n se acelera la recuperaci¨®n muscular y as¨ª se disminuyen las lesiones.
?Qu¨¦ profesionales est¨¢n tras este sistema?
Nascia cuenta con un equipo y consejo asesor multidisciplinar formado por m¨¦dicos, especialistas en rehabilitaci¨®n, psic¨®logos, logopedas, coaches, especialistas en rendimiento deportivo.
Todos los entrenadores y terapeutas est¨¢n formados espec¨ªficamente en el M¨¦todo Nascia, una metodolog¨ªa exclusiva y registrada y en el uso sistemas de biofeedback y neurofeedback utilizados por instituciones de primera l¨ªnea en Espa?a, Europa y EEUU, entre otros: fuerzas armadas, agencia espacial europea, ej¨¦rcito del aire, hospitales, cl¨ªnicas y universidades prestigiosas.
?Podr¨ªamos decir que es como el coaching?
Es m¨¢s bien un entrenamiento que utiliza una tecnolog¨ªa exclusiva que permite ver y controlar en todo momento las reacciones f¨ªsicas y mentales y controlarlas.
El deportista tiene informaci¨®n sobre sus resultados, sus avances, la zona ¨®ptima de entrenamiento en cada una de sus variables. No dependemos de resultados subjetivos.
Funciona a corto plazo, solo es necesario invertir 45 minutos semanales durante 10 semanas para notar la mejor¨ªa a trav¨¦s de un entrenamiento totalmente personalizado y una monitorizaci¨®n continua de progresos por parte de nuestros expertos.
?Los deportistas de ¨¦lite podr¨ªan utilizarlo?
En el deporte de ¨¦lite, cada segundo cuenta, y no es suficiente con tener el mejor estado f¨ªsico. Cada vez m¨¢s la diferencia est¨¢ en el autocontrol de las emociones, en encontrar el equilibrio y controlar en el momento adecuado. Para conseguir el m¨¢ximo rendimiento en todos los aspectos del d¨ªa a d¨ªa el estado emocional juega un papel indispensable puesto que, como se ha demostrado en numerosos estudios, la atenci¨®n y la concentraci¨®n son aspectos decisivos para conseguir el ¨¦xito.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?