?Vivan los sietes! 10 juegos de notable bajo que nos conquistaron a todos
Repasamos 10 juegos que no pasaron del 7 en sus an¨¢lisis, como The Callisto Protocol, pero que se ganaron un hueco a pulso en nuestro corazoncito.

The Callisto Protocol acaba de llegar a las tiendas de todo el mundo y sus notas han sido un jarro de agua fr¨ªa para muchos. Como dec¨ªamos en nuestro an¨¢lisis, donde no pasa del 7, duele en el alma pensar en lo que pudo ser y no es. La experiencia final dista mucho de ser el Dead Space 4 que nunca tuvimos y esper¨¢bamos que fuera ¨¦l. Sin embargo, siempre hay que poner las notas en su debido contexto y recordar que un siete no deja de ser un notable que a buen seguro hubi¨¦ramos firmado con los ojos cerrados en determinadas materias de la universidad. Un notable bajo, s¨ª, un notable que lo distancia de la excelencia y de ser un juego imprescindible, pero que tambi¨¦n representa que se disfruta perfectamente y que hasta, por qu¨¦ no, puede cautivarnos y ganarse un espacio en nuestro corazoncito. As¨ª lo han demostrado otros en el pasado. Son precisamente los que vamos a repasar hoy, los ejemplos que no recibieron el aplauso un¨¢nime de la prensa a su lanzamiento, pero que perviven en nuestra memoria como grandes juegos. Porque como habr¨¦is o¨ªdo decir m¨¢s de una vez, "Las opiniones son como los culos. Todos detemos uno".
Star Wars Jedi: Fallen Order
- Nota en Metacritic: 79
- An¨¢lisis de MeriStation: 90
Un souls de Star Wars. Un proyecto tan arriesgado... como sorprendentemente bueno. Respawn Entertainment (Titanfall, Apex Legends) salt¨® del g¨¦nero shooter al de las aventuras de acci¨®n en tercera persona y el resultado volvi¨® a demostrar que la desarrolladora es de confianza. La aventura de Cal Kestis se afianz¨® en nuestro top con los mejores juegos de Star Wars, pero no termin¨® de convencer a todos por temas de trama y problemas t¨¦cnicos. A¨²n as¨ª, un excelente dise?o de niveles (backtracking incluido) y esa mezcla tan balanceada de plataformas, combates y exploraci¨®n hicieron de ¨¦l un producto a tener muy en cuenta, y no s¨®lo por los fans del universo LucasArts. Estamos deseando descubrir su secuela, Star Wars Jedi: Survivor, de la que hace poco repas¨¢bamos todo lo que sabemos hasta el momento.

Wolfenstein: The New Order
- Nota en Metacritic: 79
- An¨¢lisis en MeriStation: 78
Los reboots tienen m¨¢s peligro del que parece. Coger una franquicia del calibre de Wolfenstein, una de las progenitoras del g¨¦nero shooter, todo un icono de los 80 y 90, y devolvera a la vida tres d¨¦cadas despu¨¦s no suele salir bien ni es un desaf¨ªo para cualquiera. Pero Machine Games lo logr¨®, vaya que si lo logr¨®. The New Order fue el primero de cuatro juegos (y a¨²n estamos ansiosos por el quinto y definitivo) que resucitaron la saga Wolfenstein y lo hicieron conservando toda su magia, la de los FPS de la vieja escuela, directos, pasillescos y sin complejos, repletos de momentos macabros y con un desternillante sentido del humor que no se corta un pelo. En sus reviews pes¨® la nostalgia y la reivindicaci¨®n de los originales, pero eso no quita para que The New Order y sus sucesores fueran shooters capaces de divertir y enamorar a cualquiera.

Prey
- Nota en Metacritic: 77
- An¨¢lisis en MeriStation: 85
?Un BioShock en el espacio con el sello de calidad de Arkane (Dishonored)? ?Qu¨¦ m¨¢s se puede pedir? Prey fue uno de los sleepers de 2017 y es una joya de culto que la gente no se cansa de recomendar, pero en su d¨ªa tambi¨¦n le pesaron las notas de los an¨¢lisis. En los mismos sufri¨® de las eternas comparaciones con System Shock y la saga de Irrational Games, pero tambi¨¦n los problemas asociados a la marca. Muchos a?oraban el enfoque de sobresaliente juego del mismo nombre que se lanz¨® en 2006, "un vuelco al g¨¦nero de los FPS" y segu¨ªan enfadados con la secuela cancelada del mismo. Hubo a quien molest¨® que no conservara su esp¨ªritu y fuera m¨¢s hardcore y clasic¨®n. Una pena, pues los prejuicios impidieron ver a mucho que est¨¢bamos ante un se?or juegazo.

Transformers: La Ca¨ªda de Cybertron
- Nota en Metacritic: 77
- An¨¢lisis en MeriStation: 80
Si a Transformers ya se le mira por encima del hombro en cines para quedar de buen cin¨¦filo, imaginad en videojuegos, donde los juegos lanzados para aprovechar el tir¨®n comercial de ciertas pel¨ªculas siempre han sido la mayor red flag de la industria. Con semejante h¨¢ndicap, La Ca¨ªda de Cybertron luch¨® contra los incr¨¦dulos gracias al boca a boca. Todo el que lo probaba quedaba sorprendido y se rend¨ªa a la evidencia: es tremendamente divertida. Un inesperado dise?o de niveles del m¨¢s alto nivel, gran variedad de situaciones y un s¨®lido multijugador (imprescindible en aquella ¨¦poca de efervescencia online) lo llevaron a ser la mejor recreaci¨®n del universo Transformers en formato videojuego. Ser¨ªa un l¨¢stima que sus sietes hicieran que se lo perdiera m¨¢s de uno.

Quantum Break
- Nota en Metacritic: 76
- An¨¢lisis en MeriStation: 80
Remedy es uno de esos estudios a los que siempre se ha mirado con lupa. Quiz¨¢s porque sabemos de lo que es capaz (Max Payne, Alan Wake) y no nos conformamos con menos. Quantum Break no se convirti¨® en el referente de las aventuras de acci¨®n que muchos esperaban, pero eso no lo convierte en un mal juego. Nada m¨¢s lejos de la realidad. Divertida y sin demasiadas complicaciones, la propuesta experimentaba bastante con la narrativa y con toda clase de mec¨¢nicas jugables relacionadas con el tiempo. No siempre vas a inventar el bullet time y revolucionar a toda la industria del videojuego, pero eso no quita para lo que est¨¦s haciendo bien.

The Evil Within
- Nota en Metacritic: 74
- An¨¢lisis en Meristation: 80
De Resident Evil 4 en adelante, los survival horror siempre han tenido el mismo dilema. Demasiada acci¨®n y pierdes a los m¨¢s puristas del g¨¦nero. Demasiado poca y pierdes audienda. Encontrar el equilibrio es complicado y cuando no te dan unos, te dan otros. S¨²male un apartado t¨¦cnico lleno de problemas, la alargada sombra de Resident Evil 4 y unas bandas negras en pantalla imposibles de quitar. Ah¨ª ten¨¦is por qu¨¦ The Evil Within, un juego repelto de virtudes y bondades, no lleg¨® nunca al notable en Metacritic. Una genialidad de Mikami imprescindible para los fans del g¨¦nero que, como ocurre con la obra de todos los genios, est¨¢ tocada por la locura y es capaz de lo mejor y lo peor.

Binary Domain
- Nota en Metacritic: 74
- An¨¢lisis en Meristation: 75
?Un third person shooter de los creadores de Yakuza? ?Un intento de ganarse a los occidentales desde las oficinas de Sega en Jap¨®n? La cosa no pintaba bien y los carteles de marines vitaminados y tiros por todos lados no eran muy alentadores. A¨²n as¨ª, Binary Domain termin¨® por ser una experiencia rabiosamente original, con identidad propia y un guion tremendo. Y pecisamente fue eso lo que hizo que no todos terminaran de apreciarlo. A veces nos quejamos de la falta de chispa o frescura de muchas producciones, encasquilladas en las f¨®rmulas de siempre, pero cuando tenemos delante algo distinto soltamos que cuesta acostumbrarse. No se termina de apreciar y demuestrar que el gusto se educa, tal y como dijo Plat¨®n. Binary Domain es un juego de culto que levanta pasiones (y animadversiones) all¨¢ donde va y las notas de los an¨¢lisis s¨®lo dan cuenta de ello, no restando un ¨¢pice de genialidad a la propuesta.

Dying Light
- Nota en Metacritic: 73
- An¨¢lisis en Meristation: 77
Lastrado por los problemas t¨¦cnicos y lo repetitivo de sus misiones y planteamientos, Dying Light era un refrescante c¨®ctel que mezclaba como ingredientes parkour, sangre, zombies y supervivencia. El t¨ªpico juego que no conoces, pruebas y quieres dejar, pero en el que si rascas por debajo de la superficie encuentras una sorprendente profundidad con cientos de contenidos y situaciones inolvidables. Poco a poco corri¨® la voz y las cr¨ªticas de los usuarios (muy por encima de las de la prensa), llevaron a Techland a hacerlo crecer cada vez m¨¢s a base de expansiones y plantearlo como uno de los mejores juegos de zombies de la historia. Hasta ha tenido una secuela lanzada este mismo a?o.

Days Gone
- Nota en Metacritic: 71
- An¨¢lisis de MeriStation: 80
Repleto de bugs y de problemas t¨¦cnicos, el lanzamiento de Days Gone fue de los m¨¢s controvertido. Encima se trataba del gran exclusivo de Sony para la primera mitad de 2019 y de un juego de zombies en una industria que entonces estaba saturada de no muertos y caminantes. Le cayeron palos por todos lados y no fue hasta que pas¨® la tormenta y empezaron a llegar las actualizaciones que la gente descubri¨® un juego que cumpl¨ªa el sue?o h¨²medo de muchos fans de la tem¨¢tica Z: convertirnos en Daryl Dixon, el motorista de la ballesta al hombro que hace de bad ass en The Walking Dead. Adem¨¢s lo hac¨ªa con unos valores de producci¨®n nunca vistos en un juego de zombies. No inventaba la rueda, Days Gone era una road movie cuyos senderos y caminos vale la pena recorrer m¨¢s all¨¢ de las notas, las cuales plasman aquel turbulento inicio. Cuando arranc¨® no hubo marcha atr¨¢s.

Mad Max
- Nota en Metacritic: 71
- An¨¢lisis en MeriStation: 78
Cerramos la lista con otra de esas adaptaciones a videojuegos que confundimos con un mero producto promocional que buscaba sacar tajada del ¨¦xito de la pel¨ªcula de turno (en este caso, la excelente Mad Max Fury Road). Quiz¨¢s ese fuera su problema, pero en el sentido de que Avalanche cont¨® con pocos recursos y lo plante¨® de ese modo. El juego se qued¨® corto en muchas cosas, pero cualquier ni?o que se divirtiera con el solitario Mad Max de NES ver¨¢ las buenas intenciones tras la propuesta y quedar¨¢ maravillado con una aventura que clavaba la esencia del guerrero de la carretera.

- Acci¨®n
- Aventura
Star Wars Jedi: Fallen Order, desarrollado por Respawn Entertainment y editado por Electronic Arts para PC, PlayStation 4, Xbox One y Stadia, es una aventura de acci¨®n basada en la popular franquicia intergal¨¢ctica de Geroge Lucas. Cal Kestis, uno de los ¨²ltimos supervivientes de la Orden Jedi tras la purga de la Orden 66, es ahora un padawan a la fuga. Huye del Imperio y de sus siniestros inquisidores, que intentar¨¢n darte caza. Desarrolla tus habilidades de la Fuerza, mejora tus t¨¦cnicas con la espada l¨¢ser, explora los antiguos misterios de una civilizaci¨®n perdida hace muchos a?os y desvela nuevos conocimientos de la Fuerza. Solo entonces podr¨¢s reconstruir la Orden Jedi.