El dato que confirma que la poblaci¨®n adulta est¨¢ jugando con fuego
El n¨²mero de adultos europeos que pasan m¨¢s de cuatro horas y media sentados al d¨ªa ha aumentado un 8% entre 2002 y 2017, seg¨²n una investigaci¨®n publicada en la revista BMC Public Health.

El sedentarismo gana terreno y no es una buena noticia. Seg¨²n una investigaci¨®n liderada por expertos de la Universidad Rey Juan Carlos, el n¨²mero de adultos europeos que pasan m¨¢s de cuatro horas y media sentados al d¨ªa ha aumentado un 8% entre 2002 y 2017. Una dato que tiene importantes implicaciones en t¨¦rminos de salud
El trabajo, publicado en la revista BMC Public Health, utiliz¨® datos de encuestas de 96.004 adultos en la Uni¨®n Europea (UE) para estudiar los cambios en los niveles de comportamiento sedentario. Si bien los investigadores encontraron que en 2002 el porcentaje de adultos que eran sedentarios durante m¨¢s de cuatro horas y media por d¨ªa era del 49,3%, en 2017 se constat¨® un aumento de 5 puntos porcentuales hasta ubicarse en 54,3%.
Por pa¨ªses, los investigadores determinaron que en per¨ªodo de estudio la proporci¨®n de adultos sedentarios aument¨® en Espa?a un 3,9%, por debajo de la media, mientras que en Alemania (7,4%) en Francia (17,8%) o en Gran Breta?a (22,5%) el dato se ha disparado de manera m¨¢s que preocupante.
"Sentarse durante m¨¢s de cuatro horas y media al d¨ªa se asocia con un mayor riesgo de padecer enfermedades como las cardiovasculares. Nuestra investigaci¨®n indica que la prevalencia del sedentarismo ha aumentado en toda Europa y esto podr¨ªa tener implicaciones significativas para la salud de todos los estados europeos", se?ala Xi¨¢n Mayo Mauriz, uno de los autores del trabajo
El estudio: otras conclusiones
Para examinar el comportamiento sedentario en adultos, los autores analizaron los datos recopilados en 2002, 2005, 2013 y 2017 como parte de cuatro encuestas separadas del Eurobar¨®metro especial de la UE sobre deporte y actividad f¨ªsica. Durante las encuestas, los participantes completaron un cuestionario que evaluaba cu¨¢ntas horas en un d¨ªa promedio pasaban haciendo actividad f¨ªsica o sentados. Los participantes ten¨ªan 50 a?os en promedio.
- Los autores encontraron que proporciones similares de adultos j¨®venes y mayores eran sedentarios durante todo el per¨ªodo de estudio
- Aunque en promedio la proporci¨®n de adultos sedentarios fue ligeramente mayor entre los j¨®venes.
- El grupo de edad en el que m¨¢s creci¨® la inactividad f¨ªsica en 2017 fue el de las personas de 35 a 44 a?os, con un aumento del 15,3% en el n¨²mero de adultos sentados durante m¨¢s de cuatro horas y media por d¨ªa, que pas¨® del 43,7% al 50,4%.
- Por sexos, el 52,2% de los hombres de toda Europa permanec¨ªa sentado m¨¢s de cuatro horas y media al d¨ªa, frente al 49,5% de las mujeres.
- Entre 2002 y 2017 la prevalencia del comportamiento sedentario en Gran Breta?a aument¨® en un 25,2% en el caso de los hombres y en un 16,5% en el de las mujeres, mientras que en Alemania la prevalencia aument¨® en un 15,6% en el caso de los hombres pero baj¨® un 1,2% entre las mujeres.
"Consideramos que el aumento observado en la prevalencia de la inactividad f¨ªsica podr¨ªa atribuirse a que las personas interact¨²an cada vez m¨¢s con la tecnolog¨ªa a trav¨¦s de los tel¨¦fonos inteligentes y los servicios de streaming durante el trabajo y el tiempo libre. Nuestros hallazgos sugieren que, adem¨¢s de fomentar la actividad f¨ªsica, los gobiernos deber¨ªan centrarse en reducir la cantidad de tiempo que las personas pasan sentadas por d¨ªa", a?ade Xi¨¢n Mayo Mauriz.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?