La luz azul perjudica al sue?o menos de lo que se cree
Las tecnolog¨ªas que tratan de rebajar los colores fr¨ªos durante la noche confunden al cerebro con se?ales opuestas y alteran el ciclo circadiano.

En los ¨²ltimos tiempos se ha extendido en algunos sectores la creencia de que la luz azul altera los patrones de sue?o y causa problemas en la vista y la piel. As¨ª han surgido diferentes tecnolog¨ªas y artefactos que bloquean la llamada 'Blue Light' durante la noche. Se baja el brillo de las pantallas, se activa el modo nocturno en los ordenadores de sobremesa, etc. y se prometen dulces sue?os. Sin embargo, los cient¨ªficos insisten en que no hay consenso acad¨¦mico sobre sus posibles efectos en la salud. Para resolver algunos puntos de la discusi¨®n, un estudio de la Universidad de M¨¢nchester publicado en Current Biology ha desarrollado un experimento que incluso sospecha que estos nuevos aparatos son perjudiciales porque generan confusi¨®n en el cerebro.
Seg¨²n los investigadores, las tecnolog¨ªas actuales dise?adas para limitar exposici¨®n nocturna a la luz azul pueden enviar mensajes confusos al organismo. La raz¨®n es que al activar peque?os cambios en el brillo se emplean colores que se parecen m¨¢s al d¨ªa y esto hace que se altere el ciclo circadiano y el cerebro active algunas funciones diurnas, seg¨²n comprobaron con roedores en el laboratorio.
El equipo de la Universidad de M¨¢nchester propone algo que parece de sentido com¨²n. Se deben usar luces m¨¢s tenues y fr¨ªas durante la noche mientras que deben ser c¨¢lidos y brillantes por el d¨ªa para que existan beneficios para el organismo. Al fin y al cabo, el reloj biol¨®gico utiliza esas se?ales para determinar los momentos apropiados para estar dormido y despierto.
La luz azul es menor influyente de lo pensado
Los cient¨ªficos recuerdan que el reloj biol¨®gico desarrolla una sensibilidad en el ojo para medir la luz. Con los ratones pudieron rechazar la creencia com¨²n. La percepci¨®n humana del color proviene de las c¨¦lulas de la capa de conos de la retina y la nueva investigaci¨®n muestra que las se?ales de color azul impactan menos que las brillantes en el reloj biol¨®gico. El doctor Tim Brown, uno de los autores del estudio, explica en su informe lo que supone: ?La opini¨®n de que la luz azul tiene el efecto m¨¢s fuerte en el reloj biol¨®gica est¨¢ equivocada. De hecho, los colores azules asociados con el crep¨²sculo tienen un efecto m¨¢s d¨¦bil que la luz blanca o amarilla de brillo similar?.
Las conclusiones pueden ayudar en el futuro a reconfortar a insomnes y trabajadores con horarios especiales. ?La ciencia ya ha proporcionado evidencias de que alinear nuestros relojes corporales con nuestros horarios sociales y laborales puede ser bueno para nuestra salud. Usar el color de manera adecuada podr¨ªa ser una forma de ayudarnos a lograrlo mejor?, concluy¨® Brown.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?