5 se?ales que indican que los hombres est¨¢n madurando
Dejas de salir tanto por la noche, te apatece quedarte en casa, ya no vas a todos los conciertos, no tienes esas resacas m¨¢ximas, valoras m¨¢s el silencio que conocer todos los bares de moda... ?Algo est¨¢ pasando!

No s¨®lo gen¨¦ticamente, hombres y mujeres son diferentes desde que nacen, desde la guarder¨ªa, no hablemos de la adolescencia y, por supuesto, en la madurez. Porque, ?cu¨¢ndo maduran los hombres? Realmente... ?lo llegan a hacer alguna vez? Analizamos algunas se?ales que indican si los hombres han madurado o no.
"Los a?os pasan, las costumbres cambian y nuestra vida social evoluciona hasta convertirse, a veces, en irreconocible. ?Qu¨¦ fue de aquella chica o aquel chaval que no paraba ni un momento? ?Que conoc¨ªa m¨¢s la ciudad de noche que de d¨ªa? ?D¨®nde quedaron nuestras ganas de quedarnos af¨®nicos y terminar el fin de semana m¨¢s cansados de como lo empezamos? La doctora en sociolog¨ªa Almudena Moreno, en colaboraci¨®n con Brugal ha querido poner en valor todos los ¡°s¨ªntomas¡± de la madurez desde un punto de vista sociol¨®gico.
5 se?ales que indican que los hombres est¨¢n madurando
Eliges calidad vs cantidad: "con el paso del tiempo, empezamos a aceptar todo aquello que hemos ido ¡°perdiendo¡± de la juventud y nos quedamos con lo que nos ofrece la experiencia y ganamos con la edad. Se pierde intensidad y frecuencia en las relaciones sociales, pero se gana en calidad y disfrute de esos momentos ya que son realmente escogidos. En definitiva, nos volvemos m¨¢s exigentes: preferimos lo poco y bueno, que lo mucho y sin calidad", cuenta.
Tus amistades son elegidas: "las amistades y relaciones se refuerzan y fortalecen en esta etapa de la vida. Los grupos de amigos se vuelven m¨¢s selectivos y se conforman por afinidades culturales, motivacionales, intelectuales y familiares, en lugar de hacerlo estrictamente por intereses festivos, tal y como ocurr¨ªa a?os atr¨¢s", a?ade.
Disfrutas del d¨ªa a d¨ªa m¨¢s que nunca: "con la edad se gana confianza en las capacidades personales y sociales, independientemente de las exigencias normativas del entorno, lo que contribuye a disfrutar m¨¢s de nuestro d¨ªa a d¨ªa, as¨ª como de los momentos y eventos cotidianos o extraordinarios de la vida", recalca.
Mayor facilidad para resolver problemas: "durante esta etapa de la vida desarrollamos especialmente la inteligencia emocional, es decir, aquella capacidad que favorece el di¨¢logo y las habilidades sociales, sensitivas y cognitivas, que nos ayudan a resolver problemas cotidianos con mayor templanza y naturalidad".
Le pides m¨¢s a tu tiempo: "la percepci¨®n del tiempo cambia seg¨²n avanzamos por los ciclos vitales y, a medida que maduramos, asumimos que el tiempo es finito y aprendemos a valorar m¨¢s los momentos de calidad: aquellos que de verdad disfrutamos, con los dem¨¢s o en solitario, y que aportan un cap¨ªtulo a nuestra historia biogr¨¢fica y social. Exiges tiempo de calidad", finaliza.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?