Dime cu¨¢nto quieres correr en el futuro y te dir¨¦ c¨®mo hacerlo ahora
El cuerpo se adapta r¨¢pido a un ritmo lento y constante, es muy c¨®modo para ¨¦l; una medida que ser¨¢ casi la norma, ya que a medida que pasen los a?os nuestro cuerpo ir¨¢ m¨¢s despacio.

El cuerpo es sabio, mucho. Y salvo excepciones, a medida que vamos cumpliendo a?os todo va m¨¢s despacio; el ritmo es m¨¢s suave para todo. Pero si eres aficionado al running tal vez esta actividad menor no te guste. No te preocupes, porque podemos hacer algo.
Cuanto m¨¢s despacio corramos ahora mismo, m¨¢s despacio correremos en el futuro. Si nuestra mente le dice al cuerpo que no hace falta ir m¨¢s r¨¢pido, podemos ir m¨¢s lentos sin problemas. ?Para qu¨¦ forzar, no?
Correr en pruebas r¨¢pidas
Pero lo que buscas es explosividad, rapidez, como en las pruebas m¨¢s r¨¢pidas, un 10k, un 5k¡ hay que ser muy r¨¢pido ahora para seguir en esa l¨ªnea y que el cuerpo no baje el ritmo. Lo que hay que entrenar es como correr m¨¢s deprisa para subir el umbral aer¨®bico y bajar de la marca que nos hayamos establecido. Realista, por supuesto.
Para hacer este trabajo de entrenamiento, que requiere intensidad, organizaci¨®n y una buena forma f¨ªsica, debemos fijarnos en:
-los intervalos de los entrenamientos
-las series que vamos a realizar
-los cambios de ritmo que somos capaces de soportar
Tres pilares del entrenamiento que se convertir¨¢n en el trabajo m¨¢s adecuado para aumentar el ritmo de nuestras carreras. Vamos a entrenar en sprint, en carreras m¨¢s cortas y vamos a hacerlo mucho m¨¢s r¨¢pido.
El descanso entre las series debe ser corto, no demasiado, pero que no pase de m¨¢s de 3 minutos, para volver con fuerza y velocidad al ritmo r¨¢pido del entrenamiento y conseguir bajar el reloj de la marca que queremos.
Trote con cambios de ritmo
Es una t¨¦cnica que requiere reposo din¨¢mico, es decir, que no paras del todo, sino que sigues corriendo, a un ritmo muy lento, y que permita al cuerpo recuperar. Es un entrenamiento exigente, ya que puedes estar corriendo 10 minutos a un ritmo intenso, y luego hacer una carrera lenta durante 9 minutos.
La idea, es que var¨ªe tanto la versi¨®n r¨¢pida como la versi¨®n lenta un minuto, para ir recuperando y hacer un minuto final a todo lo que el cuerpo pueda, un sprint donde desfondarse.
Este tipo de entrenamientos, con planificaci¨®n, te reportar¨¢ muy buenos n¨²meros en futuras carreras; y, especialmente, si lo que buscas es aumentar tu velocidad para tener mayor margen a medida que cumples a?os.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?