Cistitis: c¨®mo prevenir y evitar su molesta compa?¨ªa en verano
Escozor, dolor al miccionar y ganas recurrentes de ir al ba?o son alguno de los s¨ªntomas de esta patolog¨ªa provocada en la mayor¨ªa de las ocasiones por la bacteria Escherichia coli.

La cistitis en un proceso inflamatorio, que cursa con escozor, dolor al miccionar y ganas recurrentes de ir al ba?o, producido en la mayor¨ªa de los casos por la bacteria Escherichia coli. Y es precisamente en verano cuando aumentan sobremanera las posibilidades de sufrirla debido a diversos factores que favorecen la proliferaci¨®n y crecimiento de estas bacterias en la zona urogenital.
¡°Los casos de cistitis se deben a que las bacterias se introducen en la uretra colonizando la vejiga y generando una infecci¨®n. Normalmente esta enfermedad infecciosa de las v¨ªas urinarias bajas es provocada en un 90% por la bacteria Escherichia coli¡±, explica la doctora Sandra Ortega, ginec¨®loga del Hospital Vithas Rey Don Jaime, que aconseja acudir al m¨¦dico ¡°para someterse a un an¨¢lisis de orina y averiguar si la Escherichia coli es el germen responsable o no, y por lo tanto a qu¨¦ antibi¨®ticos es sensible esa bacteria¡±.
S¨ªntomas de la cistitis
- Presi¨®n en la parte inferior de la pelvis.
- Dolor o escozor al orinar.
- Deseo de miccionar aunque la vejiga est¨¦ vac¨ªa.
- Aumento del n¨²mero de micciones.
- Orinas de color intenso.
- Dolor al mantener relaciones sexuales.
Prevenci¨®n de la cistitis
- No permanecer largos periodos de tiempo con el ba?ador mojado.
- Controlar la sudoraci¨®n excesiva de las partes ¨ªntimas.
- La ingesta de l¨ªquidos, especialmente de agua, es fundamental.
- Evitar retener la orina ayuda a prevenir la cistitis.
- Los ar¨¢ndanos rojos cuya riqueza en taninos, quercitina y vitamina C ayuda a impedir que la bacteria E. Coli se adhiera a las v¨ªas urinarias, o los esp¨¢rragos, peras o apio por su potente acci¨®n diur¨¦tica, deben formar parte de la dieta.
Relaciones sexuales e higiene
La doctora Ortega alerta tambi¨¦n sobre otros factores de riesgo como las relaciones sexuales o la higiene. ¡°No hay que olvidar que el aumento de las relaciones sexuales en verano o algunos productos irritantes puede favorecer la aparici¨®n de la cistitis, por ello extremar las medidas higi¨¦nicas en esta etapa es fundamental para prevenirla¡±, aconseja la experta.
- Se debe orinar despu¨¦s de las relaciones sexuales.
- En el caso de usar lubricantes o espermicidas, deben ser siempre productos de farmacia lo m¨¢s naturales posibles.
- Siempre hay que limpiarse de forma correcta cuando se va al ba?o: de adelante hacia atr¨¢s para no contaminar la entrada de la uretra con restos fecales.
- Se debe evitar el uso de jabones aromatizados, champ¨²s, desodorantes ¨ªntimos, sales de ba?o, compresas aromatizadas y todo lo que pueda irritar la uretra.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?