Nueva t¨¦cnica no invasiva para tratar el temblor esencial y del p¨¢rkinson
La Cl¨ªnica Universidad de Navarra ha incorporado un nuevo e innovador equipamiento que usa tecnolog¨ªa de ultrasonidos de alta intensidad guiados por resonancia magn¨¦tica.

El temblor es un trastorno del movimiento que generalmente afecta a las extremidades superiores y cabeza. La suma de los temblores, entre los que podemos destacar el temblor esencial y los derivados de la enfermedad de Parkinson, presenta una prevalencia en personas mayores de 65 a?os de unos 600 pacientes por cada 100.000 habitantes y a?o, lo que supone una tasa de 6,3 por cada 1.000.
Por ello, es importante que aparezcan en el horizonte soluciones como la incorporada por la Cl¨ªnica Universidad de Navarra, que dispone de un nuevo e innovador equipamiento que usa tecnolog¨ªa de ultrasonidos de alta intensidad guiados por resonancia magn¨¦tica que logra, de manera no invasiva, paliar los temblores tanto esenciales como los propios de la enfermedad de Parkinson. Y es que, hasta ahora, la alternativa terap¨¦utica para todos estos pacientes era la cirug¨ªa de estimulaci¨®n cerebral profunda.
Su funcionamiento, seg¨²n los expertos, recuerda al de una lupa en la que convergen los rayos del sol. ¡°Consigue concentrar el calor de centenares de haces de ultrasonidos en el objetivo o diana: el grupo de neuronas comprometidas en el temblor. Los ultrasonidos de alta intensidad se aplican guiados con im¨¢genes de resonancia que permiten la monitorizaci¨®n del tratamiento (incluido el seguimiento t¨¦rmico)¡±, aseguran.
Mejor calidad de vida
¡°Los ultrasonidos focalizados guiados por resonancia magn¨¦tica permiten un procedimiento altamente preciso y m¨ªnimamente invasivo para tratar el temblor esencial. Esto representa una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de un gran grupo de pacientes¡±, explica Enrique Palacios Aguilar, Gerente de Desarrollo Comercial y Ventas de Iberia en INSIGHTEC, empresa responsable de la tecnolog¨ªa HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound).
¡°Este equipo permite localizar la lesi¨®n y visualizar el efecto del HIFU en la diana, adem¨¢s de realizar una evaluaci¨®n neurol¨®gica del paciente durante la aplicaci¨®n del tratamiento, observando la mejor¨ªa del temblor in situ¡±, a?aded el Dr. Jorge Guridi, director del Departamento de Neurocirug¨ªa de la Cl¨ªnica Universidad de Navarra.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?