Te lo ponemos a huevo: alto valor nutritivo y muy pocas calor¨ªas
Su contenido en prote¨ªnas, vitaminas, minerales, amino¨¢cidos esenciales y ¨¢cidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular, y su bajo aporte cal¨®rico explican el por qu¨¦ de la exaltaci¨®n del huevo.

Hay d¨ªas para todo. Tambi¨¦n para celebrar la excelencia del huevo como alimento. Y hoy es ese d¨ªa. Aunque pueda llegar a sorprenderte su existencia, se trata de una fecha con tradici¨®n y asentada en el tiempo ya que el origen del D¨ªa Mundial del Huevo data de 1964, cuando la Comisi¨®n Internacional del Huevo (International Egg Commission) estableci¨® el 12 de octubre como un d¨ªa tan bueno como otro para ensalzar los beneficios de este alimento.
No en vano, seg¨²n la FAO (Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Agricultura) el huevo es el alimento despu¨¦s de la leche materna m¨¢s nutritivo que existe. Y es que, un huevo grande (50 g) aporta parte de las necesidades diarias de selenio (27%), vitamina B12 (25%), colina (23%), riboflavina (15%), prote¨ªnas (13%), f¨®sforo (11%) y vitamina D (9%).
Alto valor nutritivo, rico en prote¨ªnas, abundantes vitaminas, minerales y amino¨¢cidos esenciales, propiedades antioxidantes, ¨¢cidos grasos que benefician la salud cardiovascular y un bajo aporte cal¨®rico (70 calor¨ªas) explican el por qu¨¦ de la exaltaci¨®n del huevo. Y adem¨¢s, hay estudios que refrendan la necesidad de incorporarlo como parte de una dieta equilibrada y saludable.
Un huevo al d¨ªa no hace da?o
Y es que, el consumo moderado de huevos, hasta un huevo al d¨ªa, no provoca efectos negativos en la salud ni reduce la supervivencia, por lo que se pueden incluir en una dieta saludable, seg¨²n se desprende de un estudio realizado por un equipo de investigaci¨®n encabezado por el experto del grupo de Nutrici¨®n y C¨¢ncer del Instituto de Investigaci¨®n Biom¨¦dica de Bellvitge (IDIBELL), Ra¨²l Zamora Ros y que ha sido publicado en la revista 'European Journal of Nutrition'.
El huevo debe formar parte de una dieta saludable y equilibrada. as.com
"Este estudio permite recomendar a la poblaci¨®n general el consumo moderado de huevo, hasta 1 huevo al d¨ªa, dentro de una dieta variada y saludable, como podr¨ªa ser la dieta mediterr¨¢nea¡±, asegura Zamora Ros, que quiere llevar el estudio m¨¢s all¨¢ ya que ¡°ser¨ªa interesante investigar la asociaci¨®n entre el consumo de huevo y el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson o el Alzheimer, ya que nuestros resultados sugieren una posible asociaci¨®n protectora con la mortalidad debida a estas enfermedades¡±.
Cuatro categor¨ªas
En Europa existen cuatro tipos de huevos de gallinas seg¨²n su sistema de producci¨®n y est¨¢n identificados con un n¨²mero del 0 al 3. Esta informaci¨®n est¨¢ impresa en el c¨®digo del huevo y en la etiqueta. El n¨²mero 0 corresponde a la producci¨®n ecol¨®gica; el n¨²mero 1 corresponde al huevo de gallinas camperas (criadas en semi libertad y alimentadas de pastos frescos), el n¨²mero 2 es el c¨®digo del huevo de gallinas criadas en suelo (en un gallinero cubierto) y el n¨²mero 3 corresponde a las gallinas criadas en jaula.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?