Las lesiones m¨¢s comunes que se producen en el gimnasio
Antes de tener que visitar al fisioterapeuta o algo peor, aseg¨²rate de que ejecutas a la perfecci¨®n los ejercicios que haces en el gimnasio o te arrepentir¨¢s.

Es muy com¨²n ver a personas en el gimnasio ejecutando mal los ejercicios: este es un trabajo que deben corregir los monitores de sala, ya que (en teor¨ªa) son las personas formadas para hacernos entender c¨®mo debemos realizar un entrenamiento. Sin embargo, entre que algunos usan m¨¢s peso del que deben o realizan posturas arcaicas, m¨¢s de uno tiene que visitar al fisioterapeuta de manera frecuente¡o algo peor. ?Cu¨¢les son, por tanto, las lesiones m¨¢s frecuentes a las que nos podemos tener que enfrentar alguna vez en nuestra vida si vamos al gimnasio?
Contracturas: una tensi¨®n excesiva¡un mal gesto y ?zas! puede aparecer una contracci¨®n involuntaria del m¨²sculo o grupo de fibras implicado que denominamos contractura, que no es grave en s¨ª misma pero puede llegar a ser ciertamente molesta. Lo m¨¢s recomendable para evitar este tipo de lesi¨®n es la prevenci¨®n. Un buen calentamiento, una buena alimentaci¨®n, un buen estiramiento y una buena progresi¨®n en el entrenamiento son algunas de las claves que nos permitir¨¢n evitarlas.
Tendinitis: La repetici¨®n de un gesto o la sobrecarga puede hacer que la zona del tend¨®n sufra ciertas alteraciones y se inflame debido al sobreesfuerzo. Para no sufrir esta lesi¨®n es fundamental realizar un trabajo de calentamiento, centr¨¢ndote en la parte del cuerpo que va a hacer el esfuerzo. El objetivo es que los tendones sean m¨¢s el¨¢sticos y de esa manera, que aguanten la intensidad del ejercicio sin que lleguen a lesionarse. El tratamiento con fr¨ªo reduce la inflamaci¨®n y produce analgesia, as¨ª que es aconsejable que en un estado agudo se reduzca la actividad lesiva y se aplique esta t¨¦cnica.
Dolor de espalda: Cuando trabajamos duramente un grupo muscular o hacemos ejercicios como el peso muerto, es harto probable que se produzcan dolores de espalda. El caso es que pueden ser moment¨¢neos debido al esfuerzo, pero si se trata de algo m¨¢s grave, puede extenderse en el tiempo e incluso necesitar tratamiento m¨¦dico y reposo. Para evitarlos, es fundamental mantener una higiene postural correcta al levantar el peso. Puede ser positivo mirarnos en un espejo para concienciarnos de que estamos haciendo correctamente el ejercicio.
Rotura de fibras: Es una sensaci¨®n de dolor repentino que en algunos casos se manifiesta como una pu?alada o un pinchazo. En el caso de caso de que sea una rotura peque?a, el s¨ªntoma principal es el de dolor e impotencia funcional. En casos de roturas m¨¢s grandes se producen los s¨ªntomas anteriores acompa?ados, pero acompa?ados de un hematoma. Las causas suelen estar relacionadas con una tensi¨®n excesiva en el m¨²sculo ya fatigado previamente o un calentamiento insuficiente.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?