?Por qu¨¦ los problemas de audici¨®n ya no est¨¢n asociados solo a la vejez?
Seg¨²n los expertos la p¨¦rdida de audici¨®n irreversible asociada al ruido es un problema cada vez m¨¢s recurrente entre la poblaci¨®n: en Espa?a m¨¢s de dos millones de personas padecen hipoacusia.

Los problemas de audici¨®n t¨ªpicos en personas con 60 a?os aparecen ahora de forma precoz en las de 40. Y es que la cifra es abrumadora, m¨¢s de dos millones de personas en Espa?a padecen hipoacusia -p¨¦rdida de audici¨®n- en mayor o menor grado, aproximadamente un 5% de la poblaci¨®n.
¡°Con el paso de los a?os el n¨²mero de personas con discapacidad auditiva ha ido en aumento, esta creciente incidencia se explica por el envejecimiento de la poblaci¨®n, por la mejora en el diagn¨®stico y por la p¨¦rdida de audici¨®n inducida por ruido¡±, explica el profesor Antonio Abrante, Codirector del Servicio de Otorrinolaringolog¨ªa de Quir¨®nsalud Sagrado Coraz¨®n.
Factores que pueden provocar p¨¦rdida de audici¨®n:
- La formaci¨®n de tapones.
- La mucosidad que puede quedarse en el o¨ªdo medio por un catarro.
- Las otitis derivadas de procesos gripales.
- La meningitis.
- El sarampi¨®n.
- Determinados f¨¢rmacos.
- La presbiacusia o perdida asociada al envejecimiento.
- El ruido.
"El tipo m¨¢s frecuente es la p¨¦rdida de la audici¨®n asociada al envejecimiento. Empieza a producirse a partir de los 50 a?os, entrando en una fase m¨¢s avanzada entre los 65-75 a?os y alcanzando al 60% de los mayores de 85 a?os. Es m¨¢s frecuente en hombres. Se estima que despu¨¦s de los 60 a?os, la audici¨®n disminuye en promedio 1 dB por a?o¡±, a?ade el epxerto.
Sin embargo el d¨¦ficit auditivo originado por ruido adquiere cada vez m¨¢s importancia ya que "afecta tanto a j¨®venes como adultos menores de 50 a?os. Conciertos, discotecas, tr¨¢fico, trenes, aviones... han convertido a Espa?a en el segundo pa¨ªs m¨¢s ruidoso del mundo, por detr¨¢s de Jap¨®n, seg¨²n un ranking de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS)¡±, apunta el profesor Anonio Abrante.
¡°Se estima que 10 millones de espa?oles est¨¢n expuestos a niveles de sonido m¨¢s elevados de lo recomendado por la OMS (65 dB m¨¢ximo). Si a ello sumamos el uso de reproductores de m¨²sica con auriculares a vol¨²menes elevados hacen que los problemas de audici¨®n t¨ªpicos de personas de 60 a?os se adelanten a los 40", advierte.
Pero ah¨ª no acaba el problem ya que, seg¨²n apunta el experto, recientes estudios demuestran que 1 de cada 10 ni?os y adolescentes entre las edades de 6 a 18 a?os ya tienen alg¨²n nivel de p¨¦rdida de audici¨®n.
Y el problema a?adido es que el diagn¨®stico no sencillo en sus primeras etapas. ¡°Mientras que la persona promedio nace con aproximadamente 16.000 c¨¦lulas ciliadas encargadas de la audici¨®n, se pueden da?ar hasta un 50% de ellas antes de que la p¨¦rdida de audici¨®n sea detectada. Hay, por desgracia una capacidad limitada para detectar las primeras etapas de la p¨¦rdida de la audici¨®n inducida por ruido. Esta p¨¦rdida de audici¨®n relacionada con el ruido es irreversible" apunta Abrante.
C¨®mo prevenir la p¨¦rdida auditiva
- Es imprescindible la protecci¨®n sonora en la industria, en el deporte y en el ocio.
- Es fundamental que en los lugares de trabajo las empresas apliquen los planes de prevenci¨®n de riesgos laborales relacionados con el ruido, y que los trabajadores se tomen en serio las medidas adoptadas de protecci¨®n y las cumplan.
- Es recomendable el uso de los auriculares en forma de orejeras sobre los que se insertan en el o¨ªdo, ya que con estos ¨²ltimos al introducirlos en el canal auditivo el impacto del sonido es mayor.
- No escuchar m¨²sica durante m¨¢s de una hora seguida.
- En caso de hacerlo descansar al menos 5 minutos por cada hora para evitar da?os posteriores.
- Del mismo modo el volumen no debe superar los 65 dB. Hay que tener en cuenta que la potencia de los aud¨ªfonos de un reproductor de audio Mp3 puede alcanzar hasta los 100 decibelios.
- Es conveniente revisarse la audici¨®n cada dos a?os a partir de los 50, aunque la p¨¦rdida de audici¨®n no se puede revertir, unos h¨¢bitos saludables ayudan a retrasarla.
¡°La audici¨®n en muy importante en nuestra vida como para perderla lentamente. La p¨¦rdida de audici¨®n se acumula a trav¨¦s de los a?os y generalmente se presenta sin dolor, por lo que la mayor¨ªa no acude al m¨¦dico hasta que el problema se agrava. Seg¨²n la OMS, la hipoacusia ocupa el tercer lugar entre las patolog¨ªas que involucran a?os de vida con discapacidad¡±, concluye el doctor Abrante.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?