Descubren una crema que puede neutralizar los virus que transmiten los mosquitos
Las pruebas en el laboratorio consiguieron la protecci¨®n frente al zika y los investigadores consideran que puede ser un gran aliado para el control de las enfermedades.

El acelerado calentamiento global de temperaturas que vive el planeta ha activado algunos peligros que parec¨ªan limitado. Por ejemplo, el aumento de las temperaturas generalizado va a extender las zonas clim¨¢ticas tropicales y, con ello, se expandir¨¢n los temibles mosquitos. Temibles porque son los propagadores de algunas de las enfermedades m¨¢s letales para el hombre y porque es dif¨ªcil frenar su expansi¨®n.
Ante la futura plaga de transmisores de enfermedades la Universidad de Leeds (Reino Unido) ha descubierto un hallazgo esperanzador. Los cient¨ªficos han probado Aldara, una crema que se emplea para tratar verrugas en los genitales y el c¨¢ncer de piel, con resultados satisfactorios a la hora de frenar cuatro virus (zika, Semliki Forest, chikungunya y Bunyamwera) que acompa?an al mosquito en sus picaduras. Aunque prefieren ser precavidos, se trata de un atisbo de satisfacci¨®n ante amenazas virales como el zika y el dengue.
Activa r¨¢pidamente la respuesta del organismo
Los cient¨ªficos han avisado de que no se debe emplear esta crema de piel como un ant¨ªdoto eficaz, puesto que deben desarrollarse m¨¢s ensayos. Lo que s¨ª han podido comprobar es que si se aplica antes de que haya pasado una hora de la picadura se mejora significativamente el trabajo del organismo contra la infecci¨®n. Lo habitual es que tras picadura el cuerpo act¨²e contra el dolor pero la piel no responda a la extensi¨®n del virus. Las pruebas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Leeds en muestras de piel humana y ratones confirmaron que el sistema inmunol¨®gico puede responder de manera inmediata y bastante eficaz cuando hay alerta de infecci¨®n. La crema alent¨® a un tipo de c¨¦lula inmunitaria en la piel, llamada macr¨®fago, para que combatiera al invasor letal con celeridad. La reacci¨®n r¨¢pida impidi¨® la propagaci¨®n del virus y la correspondiente enfermedad.
El rayo de optimismo se extiende al futuro porque si se confirma que la crema es efectiva contra diferentes virus tambi¨¦n puede serlo contra las enfermedades desconocidas, emergentes o que podr¨ªan expandirse en los pr¨®ximos a?os. Hasta ahora, los planes ante los virus contagiosos se basaban en una potencial esterilizaci¨®n de los mosquitos, la b¨²squeda de vacunas eficaces y los programas de prevenci¨®n. Es insuficiente porque se calcula que los mosquitos matan cada a?o a 700.000 personas con la transmisi¨®n de enfermedades.
Se calcula que los mosquitos matan cada a?o a 700.000 personas con la transmisi¨®n de enfermedades
En las ¨²ltimas d¨¦cadas ha aumentado enormemente la incidencia de dengue en el mundo y aproximadamente la mitad de la poblaci¨®n del mundo corre el riesgo de contraer esta enfermedad, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). Quienes vigilan el control de nuevas enfermedades han alertado tambi¨¦n sobre el brote del virus del Nilo Occidental en Europa durante el verano de 2018, que provoc¨® la muerte de 90 de los 1.300 infectados que registraron los datos oficiales.
El virus del Zika se ha localizado hasta el momento en 86 pa¨ªses.
En el laboratorio consiguieron una respuesta hasta un 70 % m¨¢s efectiva contra el virus del Zika. Es algo para celebrar por su potencial. Hasta la fecha, 86 pa¨ªses han notificado casos de infecci¨®n por este virus transmitido por mosquitos, seg¨²n la OMS.
Una crema polivalente
El estudio, publicado en Science Translational Medicine, destaca el significativo poder protector a falta de m¨¢s pruebas avanzadas. "Lo que es especialmente alentador sobre nuestros resultados es que la crema fue efectiva contra varios virus distintos, sin necesidad de estar dirigida a un virus en particular", destac¨® el doctor Clive McKimmie, firmante principal de la investigaci¨®n.
"Este enfoque podr¨ªa ser particularmente valioso para las personas con alto riesgo de infecci¨®n, como aquellas con un sistema inmunitario debilitado y en tiempos de brote de enfermedades. Si podemos reutilizar esta crema como una opci¨®n de tratamiento antiviral, podr¨ªa ser una aliada ¨²til con el repelente de mosquitos como una forma de evitar la infecci¨®n por enfermedades nocivas", complet¨® Kave Shams, consultor de Dermatolog¨ªa de la Universidad de Leeds.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?