Los golpes en la cabeza, un peligro frecuente del patinete el¨¦ctrico
Los expertos alertan sobre el peligro de conducir estos veh¨ªculos sin casco ante el aumento de fallecidos y de ingresados en centros hospitalarios de EE. UU. por conmociones cerebrales.

Que los patinetes el¨¦ctricos se han multiplicado en las ciudades no es ninguna sorpresa. Adaptados a las distancias cortas y con la ventaja de que no necesitan aparcamiento, un buen n¨²mero de personas han optado por el peculiar aparato para desplazarse entre calles. En teor¨ªa, han despejado calles y evitado atascos, han invitado a dejar el asiento por una posici¨®n erguida que deja a un paso del saludable caminar.
Sin embargo, al mismo tiempo que ha aumentado la circulaci¨®n de este veh¨ªculo, tambi¨¦n se han disparado los posibles perjuicios. A lo largo del a?o 2018 se produjeron 273 accidentes con este tipo de desplazamientos, seg¨²n la Fiscal¨ªa de Seguridad Vial. El problema es que en este tiempo fueron 5 muertos los asociados a estos choques y un a?o despu¨¦s el n¨²mero hab¨ªa ascendido a 17 fallecidos relacionados con los patinetes, seg¨²n los datos del estudio 'Veh¨ªculos de Movilidad Personal (VMP)'.
Un tercio de los golpes en patinete son en la cabeza
El asunto puede llegar m¨¢s lejos, seg¨²n un informe publicado en JAMA Surgery. Los expertos de la Universidad de California de San Francisco han analizado los ingresos hospitalarios por accidentes de patinetes el¨¦ctricos en Estados Unidos y han encontrado inercias preocupantes. Los percances han pasado de ser un 0,6 % a un 1,9 % en cuatro a?os, en una tendencia apuntada en las ciudades de todo el mundo. Pero en lo que los especialistas han querido llamar la atenci¨®n es en el asunto de que aproximadamente un tercio de los golpes de estos conductores fueron en la cabeza, seg¨²n los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Electr¨®nica de Lesiones (NEISS, por sus siglas en ingl¨¦s). Si se tiene en cuenta que s¨®lo un 4,8 % de los accidentados llevaban un casco puesto, los riesgos son evidentes.
"Si bien la mayor¨ªa de las personas se recuperan de lesiones en la cabeza, habr¨¢ un subconjunto con discapacidad a largo plazo y cambios en la vida", alert¨® a Reuters el doctor Benjamin Breyer, coautor del estudio.
Los expertos del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos (NIH) recomiendan protegerse tanto a ni?os como a adultos puesto que estos veh¨ªculos pueden alcanzar altas velocidades y los choques con los autom¨®viles pueden ser catastr¨®ficos aunque no sean letales en primer t¨¦rmino. "De todas las lesiones que se pueden experimentar, las que son en la cabeza son incre¨ªblemente importantes porque si son graves pueden conducir a discapacidades a largo plazo", avis¨® el doctor Breer en relaci¨®n a los peligros revelados por su informe.
El peligro de las conmociones cerebrales
Por ejemplo, las conmociones cerebrales sufridas por impactos en la cabeza deben ser vigiladas aunque no se llegue al sangrado o la fractura. "En algunos casos, una conmoci¨®n puede tener un efecto duradero en el razonamiento, la atenci¨®n, el aprendizaje y la memoria", avisa la doctora Beth Ansel, experta del NIH en investigaci¨®n sobre rehabilitaci¨®n.
¡°El cr¨¢neo est¨¢ dise?ado para impedir la mayor¨ªa de los traumatismos en el cerebro, pero, a decir verdad, no impide que el cerebro se mueva dentro del cr¨¢neo¡±, avisa el Frederick Rivara, especialista en lesiones pedi¨¢tricas y prevenci¨®n de la Universidad de Washington en Seattle. El movimiento brusco puede estirar y da?ar el tejido cerebral y comenzar una cadena de cambios que interfieren con las actividades cerebrales normales.
Los especialistas avisan de que los s¨ªntomas corporales, como el dolor de cabeza y los mareos, suelen desvanecerse r¨¢pidamente. En cambio, los s¨ªntomas cognitivos, entre ellos los problemas de memoria y para prestar atenci¨®n, tienden a perpetuarse incluso durante a?os. Adem¨¢s, cuando se ha sufrido una primera conmoci¨®n, se multiplican las opciones de sufrir una segunda con cualquier golpe y estos efectos ser¨ªan mucho m¨¢s perjudiciales.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?