'Jubillennials': m¨¢s ejercicio, mejor dieta, menos depresi¨®n y una vida social activa
En un mundo marcado por las etiquetas generacioinales, quiz¨¢ faltaba por acu?arse el t¨¦rmino que hiciera referencia a quienes est¨¢n jubilados: son los 'jubillennials' y no viven tan mal.

Gracias a uno de los mejores sistemas p¨²blicos de salud, a una alimentaci¨®n marcada por la dieta mediterr¨¢nea, a un clima ciertamente benigno que pemrite innumerables opciones de ocio y ejercicio al aire libre, y las oportunidades y comodidades propias de la era tecnol¨®gica, Espa?a se ha convertido en el segundo pa¨ªs m¨¢s longevo del mundo detr¨¢s de Jap¨®n y, seg¨²n el ?ndice Bloomberg Helthiest Country 2019, en el m¨¢s saludable del planeta.
Todo ello ha convertido a nuestros mayores, en la generaci¨®n m¨¢s longeva de nuestra historia y quienes han dejado atr¨¢s la actividad laboral se les puede llamar abiertamente ¡®jubillenials¡¯, que a diferencia de lo la creencia establecida gozan de unas perspectivas vitales realmente envidiable.
Felices a pesar de todo
Al menos es lo que se desprende de un estudio elaborado conjuntamente por elaborado por la marca de seguros de salud 'Vivaz', la Universidad Francisco de Vitoria y el Instituto de Salud Carlos III, que ofrece datos muy interesantes tras encuestar a 1.700 personas de entre 55 y 75 a?os :
- En contra de la creencia generalizada, la jubilaci¨®n no favorece la depresi¨®n, al contrario.
- El porcentaje de espa?oles de 55 a 64 a?os que presenta s¨ªntomas depresivos es un 27% mayor que el de los ciudadanos de 65 a 75 a?os.
- Casi todos los h¨¢bitos se vuelven m¨¢s saludables al dejar de trabajar.
- Se hace m¨¢s ejercicio de forma regular (+28%),
- Se siguen dietas m¨¢s saludables (+12%),
- Se fuma y se bebe menos (-61% y -6%, respectivamente) y se est¨¢ m¨¢s satisfecho con la vida social en general (+9%).
- A pesar de tener m¨¢s edad, los jubilados no utilizan m¨¢s los servicios sanitarios y tienen una mayor conciencia preventiva.
- Aunque tras el cese de la vida laboral, se produce un aumento significativo de anal¨ªticas (+10%), ecograf¨ªas (+20%) y radiograf¨ªas (+28%).
- Los espa?oles de 65 a 75 a?os se vacunan contra la gripe en mucha mayor medida (+119%),
- Se hacen chequeos m¨¦dicos con m¨¢s frecuencia (+9%) y se hacen m¨¢s pruebas que facilitan la detecci¨®n preventiva del c¨¢ncer (+44%).
- Por otro lado, los ciudadanos de 65 a 75 a?os suelen medicarse m¨¢s (+21%).
- De hecho, la polimedicaci¨®n (consumir m¨¢s de 5 medicamentos diarios) se incrementa un 107% tras dejar de trabajar.
- Las coberturas sanitarias m¨¢s demandadas son el dentista (86%), las operaciones de la vista (52%), las gafas y lentillas (51%) y el pod¨®logo (45%).
- Los problemas m¨¦dicos m¨¢s comunes son la falta de audici¨®n (17,3%), las jaquecas (16,5%), las dolencias coronarias (15,7%) o las respiratorias (11,4%).
- El 18,5% de los espa?oles de entre 55 y 75 a?os tiene s¨ªntomas depresivos.
- La Comunidad Valenciana, Andaluc¨ªa y Canarias son las comunidades en las que m¨¢s depresiones se producen en este colectivo.
- Por el contrario, La Rioja, Pa¨ªs Vasco y Castilla-La Mancha son las comunidades con menos depresiones en ese arco de edad.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?