ELA, Alzheimer o Parkinson se tratar¨¢n con nuevas terapias mitocondriales
Las mitocondrias est¨¢n involucradas en patolog¨ªas muy m¨¢s comunes, como Alzheimer, Parkinson, enfermedad de Huntington, ELA, diferentes tipos de c¨¢ncer o problemas articulares relacionados con la edad.

Las mitocondrias son org¨¢nulos responsables sobre todo de la generaci¨®n de energ¨ªa, pero tambi¨¦n de otras funciones celulares, como la regulaci¨®n del metabolismo de calcio, la se?alizaci¨®n intracelular y la apoptosis (muerte celular programada).
El desarrollo de nuevas terapias mitocondriales abrir¨¢ nuevas v¨ªas para combatir enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, la enfermedad de Huntington o la Esclerosis Lateral Amiotr¨®fica, adem¨¢s de problemas articulares en personas mayores y diferentes tipos de c¨¢ncer.
Seg¨²n un estudio publicado en la revista American Journal of Biomedical Science & Research, el doctor Jan Tesarik m¨¦dico - cient¨ªfico granadino y coordinador de numerosos proyectos de investigaci¨®n de la Universidad de Granada y la cl¨ªnica MARGen, demuestra que la prevalencia real de anomal¨ªas mitocondriales es muy superior a lo que se cre¨ªa hasta ahora.
Mutaciones del ADN mitocondrial
Hasta ahora se pon¨ªa el foco en las enfermedades hereditarias relacionadas con las mutaciones del ADN mitocondrial, transmisibles de la madre a la descendencia, origen de determinadas enfermedades raras que afectan s¨®lo a 1 de cada 5.000 personas adultas. Sin embargo, seg¨²n el doctor Tesarik ¡°existen much¨ªsimas m¨¢s enfermedades mitocondriales que no son heredadas sino que se adquieren a lo largo de la vida de las personas afectadas¡±.
Seg¨²n el estudio, se dan dos tipos de factores nocivos para el ADN. Por un lado, la generaci¨®n de energ¨ªa en las mitocondrias crea una gran cantidad de substancias que pueden da?ar la integridad del ADN. Por el otro, el ADN de las mitocondrias dispone de menos mecanismos de reparaci¨®n en comparaci¨®n con el ADN nuclear.
Las patolog¨ªas relacionadas con las mutaciones adquiridas del ADN mitocondrial incluyen enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, Huntington, Esclerosis Lateral Amiotr¨®fica) pero tambi¨¦n problemas articulares en personas mayores y diferentes tipos de c¨¢ncer.
Seg¨²n el doctor Tesarik, ¡°el organismo humano dispone de sistemas de protecci¨®n contra la proliferaci¨®n fuera de control de las c¨¦lulas tumorales, activando el proceso de una muerte programada (apoptosis) de las c¨¦lulas ¡°rebeldes¡±. Pero las deficiencias mitocondriales debilitan estos sistemas y facilitan el desarrollo del c¨¢ncer y su resistencia a las terapias antitumorales¡±.
El equipo dirigido por el doctor Tesarik, est¨¢ actualmente desarrollando diferentes tipos de ¡°terapias mitocondriales¡±, para la futura aplicaci¨®n en el tratamiento de las patolog¨ªas mitocondriales adquiridas, mucho m¨¢s frecuentes, en personas adultas.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?