Palomas urbanas: 5 enfermedades que podr¨ªan llegar a transmitir
Varias ciudades de la geograf¨ªa espa?ola sufren un problema de sobrepoblaci¨®n de palomas que directamente, adem¨¢s de otras consideraciones, constituye una amenaza relativa para la salud.
![palomas, enfermedades, salud](https://as01.epimg.net/deporteyvida/imagenes/2019/06/12/portada/1560332300_765520_1560332476_noticia_normal_recorte1.jpg)
Puede que las palomas sean protagonistas de algunas estampas id¨ªlicas, casi buc¨®licas, en plazas y parques de nuestras ciudades. Disfrutar de su despreocupada presencia a nuestro alrededor e incluso alimentarlas se ha convertido para muchos en algo habitual. Pero la realidad es que nos encontramos ante un tipo de ave asociada a la transmisi¨®n de varias enfermedades y constituye un riesgo relativo para la salud de quienes han pasado hasta ahora por alto su excesivo n¨²mero.
Y es que no son pocas las localidades de la geograf¨ªa espa?ola que deben hacer frente a un verdadero problema de sobrepoblaci¨®n de palomas blancas, torcaces y t¨®rtolas que, m¨¢s all¨¢ de los problemas de limpieza o molestias que puedan causar sus excrementos y plumas, pueden provocar problemas de salud. Por ello no es de extra?ar que ya se haya tomado conciencia de la coyuntura y se trate por diversos medios de controlar su n¨²mero: desde el uso de piensos esterilizadores hasta su captura y el empleo de aves rapaces como elemento disuasorio.
5 enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas que las palomas pueden transmitir a los humanos son consecuencia del contacto directo con este ave o con sus excrementos y plumas, a trav¨¦s de virus, hongos y bacterias que causan alergias y dolencias respiratorias.
Tambi¨¦n es necesario tener en cuenta que no estamos hablando de un riesgo demasiado evidente en muchos casos por lo que no hay que alarmar innecesariamente ya que las situaciones de contagio son muy espec¨ªficas y, en ocasiones, poco probables. Aunque es cierto que cuanto mayor sea el n¨²mero, m¨¢s posibilidades hay de sufrir alg¨²n percance. Estas son algunas de las patolog¨ªas m¨¢s comunes que acompa?an a las palomas:
- Criptococosis. El crytococcus neoformans es un hongo que se localiza en el excremento de las palomas, aunque el reservorio (donde se aloja) es el suelo. La transmisi¨®n se produce por inhalaci¨®n de levaduras parecidas a los hongos, aunque puede ocurrir ocasionalmente por ingesti¨®n y suele ser resultado de un contacto directo con los nidos. Al respirar el hongo entra por la v¨ªa respiratoria y llega a los pulmones, donde puede generar la infecci¨®n o diseminarse, siempre y cuando el sistema inmune no est¨¦ en condiciones adecuadas.
- Salmonelosis. Los excrementos de las palomas pueden ser una v¨ªa de infecci¨®n de la salmonela, una infecci¨®n bacteriana (salmonella) que puede llegar a trav¨¦s de alimentos contaminados e incluso por la ropa tendida. Una vez m¨¢s, se trata de un supuesto poco probable, pero posible. El cuadro que provoca en las personas es de fiebre, diarrea, n¨¢useas, v¨®mitos y dolor abdominal.
- Psitacosis o clamidiosis. La bacteria chamydia psittaci es la responsable de la psitacosis, enfermedad habitualmente transmitida por loros, periquitos y papagayos, aunque tambi¨¦n las palomas pueden ser infectadas y convertirse en transmisoras provocando en el hombre cuadros similares a la neumon¨ªa y a la gripe e incluso dolencias digestivas ya que esta bacteria penetra en el organismo a trav¨¦s de las v¨ªas respiratorias y se propaga por el torrente sangu¨ªneo para invadir el pulm¨®n, el bazo e h¨ªgado.
- Alveolitis al¨¦rgica (neumonitis). Es una reacci¨®n al¨¦rgica, una hipersensibilidad a las plumas y al polvo fecal de las palomas y se produce por una exposici¨®n continua de un individuo a estas aves, como los que trabajan en un criadero realizando tareas de limpieza de las casetas o fruto de la suspensi¨®n en el aire por procesos de limpieza. Provoca la inflamaci¨®n de los alveolos, de la parte externa, de los pulmones y los s¨ªntomas son tos, dificultad para respirar, fiebre y escalofr¨ªos. Se puede confundir con un resfriado.
- Histoplasmosis. Enfermedad respiratoria que se manifiesta con un severo da?o pulmonar acompa?ado de escalofr¨ªos, fiebre, tos y dolor en el pecho. La histoplasmosis es una enfermedad causada por un hongo (o moho) llamado histoplasma y se produce por la inhalaci¨®n de las esporas del hongo que se encuentra a menudo en los excrementos de los p¨¢jaros y de los murci¨¦lagos. La histoplasmosis se transmite con m¨¢s frecuencia cuando estas esporas son transportadas por el aire, a menudo durante una limpieza o proyectos de demolici¨®n.
Problema con el sistema de limpieza.
Precisamente este ¨²ltimo aspecto, el de la limpieza tambi¨¦n plantea un problema ya que actualmente se emplean sistemas de barrido por aire a presi¨®n, lo que aumenta el polvo en el aire con la posibilidad de la inhalaci¨®n de ¨¦ste por lo que ser¨ªa recomendable volver a sistemas m¨¢s tradicionales de barrirdo o aspirado.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?