PSICOLOG?A
Fobias y miedos: combatirlos con la realidad virtual ya es posible
Se ha demostrado que estas t¨¦cnicas ofrecen resultados m¨¢s r¨¢pidos en los tratamientos, el terapeuta puede ajustar la intensidad de las sesiones y controlar muchas variables diferentes.

Imagina que le tienes miedo a las alturas. Y en una sesi¨®n en una oficina no avanzas. Con unas gafas de realidad virtual, con un escenario donde parece que te mueves de verdad, todo cambia, y es ah¨ª donde el terapeuta puede avanzar y el paciente sentir de verdad, sin moverse, ese miedo o fobia.
Y es que las terapias de realidad virtual est¨¢n dirigidas al tratamiento de algunos de los problemas psicol¨®gicos m¨¢s frecuentes: trastornos de ansiedad como fobias (animales, espacios cerrados, alturas, volar...), ataques de p¨¢nico, TOC, ansiedad generalizada, ansiedad social, estr¨¦s postraum¨¢tico, trastornos alimenticios, TDAH, etc.
C¨®mo funciona la realidad virtual en psicolog¨ªa
Sentir miedo en un entorno controlado ayuda a progresar con las fobias. as.com
"Las simulaciones 3D inmersivas permiten a los pacientes experimentar sus reacciones emocionales caracter¨ªsticas como si se tratase de situaciones reales, con la ventaja de que el paciente se encuentra en un contexto m¨¢s seguro y controlado. Esto le predispone a querer enfrentar sus problemas y practicar respuestas alternativas de afrontamiento, en lugar de evitar el malestar y los est¨ªmulos asociados al mismo", cuentan desde GrupoLaberinto.
Uno de los puntos fuertes de la terapia de realidad virtual es que "genera una gran motivaci¨®n para seguir practic¨¢ndola, ya que los pacientes notan muy pronto una mayor sensaci¨®n de competencia para lidiar con sus dificultades en la vida real. Adem¨¢s, los avances se pueden medir objetivamente, tanto con escalas de autovaloraci¨®n, como con la respuesta psicofisiol¨®gica (conductancia electrod¨¦rmica). Por otro lado, la tecnolog¨ªa permite, no s¨®lo entrenarse en la propia sesi¨®n, sino hacer tambi¨¦n pr¨¢cticas de refuerzo entre sesiones", a?aden.
La realidad virtual, m¨¢s que una terapia en s¨ª, supone un complemento terap¨¦utico para el abordaje de m¨²ltiples trastornos psicol¨®gicos y tambi¨¦n permite llevar a cabo un entrenamiento en t¨¦cnicas de relajaci¨®n, EMDR (estimulaci¨®n bilateral para el reprocesamiento de recuerdos), mindfulness y habilidades sociales, entre otras. Adem¨¢s, tambi¨¦n se puede emplear como recurso para trasmitir contenidos psicoeducativos relevantes sobre aspectos relacionados con la salud y las emociones.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?