Nueva York pretende dar ejemplo: llegan los ¡®lunes sin carne¡¯
La iniciativa se implantar¨¢ en todas las escuelas p¨²blicas de la ciudad y pretende mejorar la salud de los ni?os y contribuir con el medio ambiente mediante la reducci¨®n indirecta de gases de efecto invernadero.

La ciudad de Nueva York, considerada por muchos la capital del mundo, pondr¨¢ en marcha un programa de cara al pr¨®ximo curso mediante el cual un d¨ªa a la semana, los lunes, se servir¨¢ un desayuno y almuerzo vegetariano en las escuelas p¨²blicas. De momento 15 centros de Brooklyn ya probaron esta iniciativa durante la primavera de 2018 y el ¨¦xito ha sido tal que se convertir¨¢ en parte indispensable del programa educativo.
¡®Meatless Mondays¡¯ (Lunes sin carne) pretende cumplir un doble objetivo: por un lado fomentar unos h¨¢bitos m¨¢s saludables entre la poblaci¨®n y por otro cuidar el medio ambiente. "Reduciendo el consumo de carne un poco mejorar¨¢ la salud de los neoyorquinos y, de paso, conseguiremos reducir los gases de efecto invernadero", explica Bill de Blasio, el alcalde de Nueva York.
"Pretendemos instaurar el programa ¡®Meatless Mondays¡¯ en todas las escuelas p¨²blicas para mantener nuestro almuerzo y planeta verde para las generaciones futuras. Los lunes sin carne son buenos para nuestros estudiantes, la comunidad y el medio ambiente¡±, apostilla el primer edil de la ciudad, que se ha tomado muy en serio la iniciativa.
Se estima que la medida, que se inspira en un movimiento nacional bajo el mismo nombre, afectar¨¢ a m¨¢s de 1,1 millones de estudiantes de Nueva York y pretende ser un referente en lo que al cuidado de la salud se refiere en un pa¨ªs en el que los datos de obesidad son preocupantes. Y si adem¨¢s de fomentar h¨¢bitos saludables se consigue un mayor respeto al medio ambiente la jugada puede ser maestra. Y exportable.
I Guerra Mundial: el origen
Como hemos indicado antes, los ¡®lunes sin carne¡¯ es un movimiento nacional que tiene su origen en la I Guerra Mundial, aunque con una finalidad diferente ya que se pretend¨ªa reducir el consumo de alimentos b¨¢sicos con el fin de ayudar al esfuerzo de guerra. Durante la II Guerra Mundial tambi¨¦n cobr¨® protagonismo en este caso para ayudar a una Europa devastada por el conflicto b¨¦lico. Finalmente, en 2003 adquiri¨® su su significado definitivo cuando el ex publicista y defensor de la salud, Sid Lerner, junto con la escuela de Salud P¨²blica Johns Hopkins Bloomberg, recuper¨® la campa?a para prevenir enfermedades por el excesivo consumo de carne.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?