9 consejos b¨¢sicos para no engordar hasta 4 kilos en Navidades
Con la llegada de las Navidades, el n¨²mero de eventos y celebraciones en torno a una mesa se multiplica, lo que hace que la cantidad y el tipo de comidas se deje notar en la b¨¢scula.

Hemos entrado en fechas cr¨ªticas. Diciembre es hist¨®ricamente el mes en el que los excesos en la alimentaci¨®n son m¨¢s evidentes y no ser¨¢ hasta que superemos la festividad de los Reyes Magos cuando volvamos a tener un m¨ªnimo control sobre nuestra dieta. Y es que son muchos viajes, encuentros y celebraciones las que nos esperan por delante y la tradici¨®n dicta que sea en torno a una mesa repleta de comida y bebida donde demos rienda suelta a nuestro esp¨ªritu navide?o.
¡°En estas fechas, se olvidan hasta las dietas que recomendamos los especialistas para cualquier tipo de patolog¨ªa. Y, en muchos casos, se deja tambi¨¦n el gimnasio o la pr¨¢ctica de ejercicio f¨ªsico para volver a comenzar de nuevo con la llegada del nuevo a?o. De hecho, es uno de los prop¨®sitos de a?o nuevo m¨¢s recurrentes¡±, asegura el Dr. Domingo Carrera, m¨¦dico especialista en nutrici¨®n del Centro M¨¦dico-Quir¨²rgico de Enfermedades Digestivas.
Por ello, es necesario tener mucho cuidado porque los excesos se pagan y existe una posibilidad muy elevada de engordemos hasta 4kg durante esta fechas y los niveles colesterol en sangre se disparen. ¡°Las personas que deciden abandonar todos sus h¨¢bitos de vida saludables ¡®por solo un mes¡¯ pueden llegar a coger un kilo por semana. Adem¨¢s, no son conscientes de que los niveles tanto de triglic¨¦ridos y colesterol pueden descontrolarse en este periodo. Los triglic¨¦ridos son los que m¨¢s se elevan, entre 10 y 50 mgr/dl. Mientras que el colesterol se estima que puede aumentar entre 10 y 30 mgr/dl¡±, a?ade el m¨¦dico especialista en nutrici¨®n de CMED.
9 consejos para evitar el aumento de peso
1. Evitar comer todo lo que est¨¢ en la mesa. Primar la calidad frente a la cantidad es una buena f¨®rmula para reducir la ingesta de calor¨ªas.
2. Saltarse la dieta s¨®lo en fechas y momentos se?alados. No hay que dejarse llevar todo el periodo navide?o.
3. Optar por pescados y carnes blancas en los men¨²s navide?os. Tienen menos grasa y en el caso de los pescados las que contienen son insaturadas y, por tanto, saludables.
4. Dejar las carnes rojas y m¨¢s grasas, como el cordero o el cabrito, para las comidas, ya que el aparato digestivo tiene m¨¢s tiempo para digerirlas.
5. Desayunar fruta y l¨¢cteos desnatados.
6. Elegir vinos o cavas y no bebidas espirituosas de m¨¢s alta graduaci¨®n. Las calor¨ªas que contiene el alcohol son denominadas ¡®calor¨ªas vac¨ªas¡¯ y no aportan nada desde el punto de vista nutricional.
7. Disminuir las cantidades que ingerimos a diario o incluso practicar ayunos entre celebraciones.
8. Aumentar la ingesta de agua e infusiones. Para depurar las toxinas acumuladas por el exceso de alcohol y de alimentos, evitar la retenci¨®n de l¨ªquidos y aumentar la sensaci¨®n de saciedad.
9. Practicar al menos 3 horas de ejercicio cardiovascular a la semana.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?