Si vas a empezar a entrenar en bicicleta, sigue este orden
Qu¨¦ terreno ser¨¢ nuestra zona de entrenamiento, c¨®mo es nuestra fisionom¨ªa, realizar un estudio de biomec¨¢nica, elegir bien la ropa deportiva para evitar rozaduras, el casco¡

El otro d¨ªa hablamos de las lesiones sobre la bicicleta m¨¢s comunes seg¨²n las horas, el uso, etc¡ y destacamos la importancia de analizar en un estudio biomec¨¢nico tanto al ciclista, como la bicicleta que hemos elegido, como el pedaleo, que puede ser que nos condicione de manera negativa o nos haga tener una mala postura.
Es por ello, que cuando te vayas a comprar una bicicleta debas seguir primero unas pautas sobre el uso que vas a dar, el terreno donde quieres ir, y c¨®mo es tu condici¨®n f¨ªsica.
¡°Se deben someter a evaluaci¨®n tanto la bicicleta del ciclista como sus propios movimientos. Para ello, tras una entrevista personal, se estudian la flexibilidad y equilibrio del deportista y se observa su movimiento sobre la bicicleta. Se lleva a cabo un an¨¢lisis cinem¨¢tico del ciclista donde se miden los ¨¢ngulos de movimiento sobre la bici y se realiza un ajuste gravitacional para que el peso del deportista no se vaya hacia el manillar ni hacia el sill¨ªn, sino que caiga sobre el pedal, haciendo m¨¢s eficiente el movimiento¡±, nos cuenta el entrenador Marcos L¨®pez de Zagros Sport.
¡°El objetivo de aplicar la biomec¨¢nica al ciclismo es encontrar una postura en la que se aproveche al m¨¢ximo el rendimiento f¨ªsico y se obtengan los mejores resultados¡±, cuenta L¨®pez.
Con el asesoramiento de un entrenador personal, tambi¨¦n ser¨¢ posible establecer el plan de entrenamiento que mejor se adapte a la condici¨®n f¨ªsica de cada uno, ya que, seg¨²n el experto de Zagros Sports, ¡°hay muchos tipos y formas de entrenar en bici, cada ciclista deber¨¢ escoger la que le permita cumplir con sus objetivos¡±.
¡°Se puede hablar de entrenamiento de base, entrenamiento de volumen con series largas de poca intensidad, entrenamiento por series con diferentes par¨¢metros (frecuencia cardiaca, zonas de entrenamiento¡) o incluso entrenamiento de recuperaci¨®n de lesiones. Si el objetivo es participar en una competici¨®n, el entrenamiento ser¨¢ mayor en fuerza y resistencia o en potencia en base a la distancia que se pretenda completar¡±, cuenta.
Lo que debes tener en cuenta para empezar a montar en bici
- los principiantes deber¨¢n comprar una bicicleta que se adapte lo mejor posible a su cuerpo, de la talla adecuada.
-tendr¨¢ que tener en cuenta medidas de entrepierna y altura, entre otras, siguiendo las recomendaciones de un experto o un ciclista experimentado.
-seg¨²n el uso que se vaya a dar a la bicicleta, variar¨¢ su tipo y forma.
-con la bici preparada y habiendo aprendido lesiones b¨¢sicas de biomec¨¢nica, hay que optar por la ropa ciclista
-hay que evitar sobre todo las temidas rozaduras con el sill¨ªn
-nunca olvidar el casco
-establecer peque?os objetivos alcanzables que mantengan alta la motivaci¨®n.
-por supuesto, es importante mantener una hidrataci¨®n adecuada en todo momento y seguir una alimentaci¨®n saludable.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?