¡°Uno de cada dos ingredientes cosm¨¦ticos analizados son t¨®xicos¡±
¡°Existen 12.000 ingredientes cosm¨¦ticos de los cuales solo 2.400 han sido estudiados para saber c¨®mo afectan a nuestra salud. De estos, 1.200 son t¨®xicos¡±.

Estas frases tan rotundas corresponde a Sara Werner, experta en cosm¨¦tica qu¨ªmica. La experiencia y ver las consecuencias que la toxicidad de lo que nos rodea tiene en nuestro organismo la ha hecho ir un paso m¨¢s all¨¢, y adem¨¢s de dar la voz de alarma, nos da toda la informaci¨®n posible para poder elegir. Hablamos con ella para Deporte y Vida, y lo que nos cuenta nos pone los pelos de punta.
¡°Que un producto sea natural no significa que sea bueno; que un producto tenga ingredientes qu¨ªmicos no significa que sea malo¡±, nos comenta.
¡°Los ingredientes qu¨ªmicos est¨¢n regulados y registrados en la lista REACH y sometidos a pruebas de toxicidad general, ecotoxicidad, propiedades f¨ªsico-qu¨ªmicas y seguridad qu¨ªmica. Pero no tienen en cuenta el efecto acumulativo, el efecto tiempo (ponerme poco un ingrediente puede ser inocuo, pero ?qu¨¦ pasa si me pongo un poco hoy, otro poco ma?ana y durante meses o a?os?) y tampoco estudian el efecto c¨®ctel (si me pongo un producto X y luego un producto Y¡ ?qu¨¦ sale de esa combinaci¨®n? Los ingredientes qu¨ªmicos est¨¢n regulados, pero no como deber¨ªan¡±, afirm¨® tajante la experta
¡°En 2016, ha habido dos condenas a Johnson & Johnson por la relaci¨®n de los polvos de talco con el c¨¢ncer de ovario. Durante 20 a?os, cada d¨ªa, en la zona genital femenina, un 66 % aumenta la posibilidad. Es un dato brutal. Este hecho se sabe desde 1971¡±.
Es un tema el de la reiteraci¨®n en el que incide mucho. Y es cierto que la cosm¨¦tica es muy recurrente a lo largo de nuestra vida. Desde que somos beb¨¦s utilizamos productos para el cuerpo, el rostro, el cabello, y seg¨²n vamos creciendo vamos incrementando su uso.
El futuro
¡°Hay iniciativas que abogan por una cosm¨¦tica libre de t¨®xicos, como la de Environmental Working Group en Estados Unidos (en cuya p¨¢gina puedes comprobar si los ingredientes de tus cosm¨¦ticos son o no perjudiciales), el movimiento Free From en Gran Breta?a y Cocunat en Europa, que tengo el honor de dirigir y co-fundar. Ya nada justifica una cosm¨¦tica t¨®xica. La nueva cosm¨¦tica puede ser segura, saludable, sostenible, cruelty free, duradera y tan o m¨¢s efectiva que la convencional¡±, explic¨®. ¡°
As¨ª es Cocunat Natural & Toxic Free
¡°Todo esto hizo que yo decidiera montar una empresa para que fuera 100 % libre de t¨®xicos. Somos tres qu¨ªmicos, en la empresa actualmente trabajamos 15 personas que analizamos cada ingrediente, y s¨®lo vendemos productos 100 % libres de t¨®xicos. Ahora hemos lanzado tambi¨¦n nuestra propia marca, Cocunat, para que la gente conozca que hay una alternativa, que es f¨¢cil, que no tiene por qu¨¦ ser cara, y que te hace sentir segura, saludable. Por supuesto, todo es unisex, apto para ni?os, beb¨¦s¡
Sara Werner, experta qu¨ªmica, fue protagonista en Barcelona de una charla TEDx.
C¨®mo surge la idea
Sensibilidad Qu¨ªmica M¨²ltiple. Son las tres palabras que el origen de Sara Werner en este mundo. Su madre enfermaba al oler un perfume de alguien que pasaba por la calle hasta el punto de asfixiarse. Con algunos tintes de camisetas se irritaba tanto su piel que parec¨ªa que se quemaba. En contacto con algunos detergentes, los v¨®mitos y las migra?as eran constantes. Incluso con manzanas aparentemente libres de t¨®xicos, le ocurr¨ªa. Su madre ten¨ªa Sensibilidad Qu¨ªmica M¨²ltiple. Y eso la hac¨ªa enfermar. Tuvo un c¨¢ncer, y en la b¨²squeda por encontrar productos que no la afectaran empez¨® a estudiar qu¨ªmica, y se dio cuenta de lo dif¨ªcil que era encontrar algo bueno para la salud. Me empec¨¦ a dar cuenta de que no eran qu¨ªmicos o sint¨¦ticos que afectaran a mi madre, sino que nos afectan a todos.
?D¨®nde podr¨ªa haber empezado todo?
¡°Nos tenemos que ubicar, esto pas¨® tras la Segunda Guerra Mundial, hubo babyboom, de nuevo hab¨ªa dinero, la gente necesitaba productos baratos, estables y que duraran mucho tiempo. El cristal ya no era bueno as¨ª que mejor utilizar el pl¨¢stico que lo reutilizo. Todo en pos del progreso, pero no se pens¨® que todos esos avances podr¨ªan ser malos para la salud¡±, nos cuenta.
¡°Poner uranio para pintar las manecillas de los relojes y que brillaran por la noche era malo. Pero no se pens¨®. No es una conspiraci¨®n, es que se necesitaban una serie de mejoras r¨¢pidas pero no se par¨® a pensar qu¨¦ supon¨ªa para la salud¡±, afirma.
Alergias, pieles at¨®picas, c¨¢ncer de mama¡ ahora estamos concienciados con lo que comemos, la contaminaci¨®n, pero¡ ?y la cosm¨¦tica? ¡°Las mujeres utilizamos una media de 17 productos de media y seis los hombres cada d¨ªa. Esos ingredientes no son inocuos. Cada a?o eso va generando algo. En los a?os ¡®90 nos pon¨ªan la misma excusa con el tabaco. La cosm¨¦tica la usamos desde que somos beb¨¦s¡ con 20 a?os ya llevamos 20 a?os poni¨¦ndonos cosm¨¦tica. Cada d¨ªa de nuestra vida. Nadie est¨¢ hablando de esto, y nosotros queremos que se sepa que hay una alternativa, que existe, que es igual de duradera, incluso puede aguantar abierto 36 meses, ahora no hay excusas¡±.
La lista Reach
?Qu¨¦ hay de la presi¨®n de las marcas? ¡°M¨¢s que hacer presi¨®n, que s¨ª, hubo un proyecto para regularizar los t¨®xicos de los cosm¨¦ticos, como un dec¨¢logo de los ingredientes, un test para ponerlo en el mercado, pero los lobbys de la cosm¨¦tica hicieron una presi¨®n muy fuerte diciendo que la gente pod¨ªa quedarse sin trabajo en el mundo qu¨ªmico. Tres cosas no entraron en el an¨¢lisis,
el efecto acumulativo
el efecto c¨®ctel
el tiempo
¡°Estos tres an¨¢lisis se desecharon, no se est¨¢ haciendo un estudio sobre la salud humana. De 12.500 qu¨ªmicos que hay en la cosm¨¦tica, 2.400 ingredientes sabemos qu¨¦ consecuencias tienen para la salud humana; 1.200 son considerados por la UE, FDA y la OMS como t¨®xicos. Uno de cada dos analizados¡±,
?Y por qu¨¦ se siguen utilizando? ¡°Se siguen usando porque son f¨¢ciles, m¨¢s baratos; para hacer una cosm¨¦tica puedes hacerlo de dos maneras, por un lado siendo transgresor empezando una nueva formulaci¨®n, o usando lo que se est¨¢ haciendo ahora. Los parabenos son uno de los conservantes m¨¢s potentes que hay. ?Y qu¨¦ hay para mi salud?¡±
¡°Ya no hay excusa, existe la cosm¨¦tica sin t¨®xicos. Como consumidores debemos exigir que la industria cambie. Los gobiernos deben darse cuenta que nos est¨¢n envenenando¡±.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?