Desarrollan una nueva t¨¦cnica para la detecci¨®n del melanoma
Especialistas de la Cl¨ªnica Universidad de Navarra han incorporado una nueva t¨¦cnica diagn¨®stica que ayuda a detectar precozmente el melanoma, el c¨¢ncer de piel m¨¢s agresivo.

Los expertos de la Cl¨ªnica Universidad de Navarra han descubierto una novedosa t¨¦cnica diagn¨®stica para detectar precozmente el melanoma, el c¨¢ncer de piel m¨¢s agresivo cuya incidencia ha aumentado en los ¨²ltimos a?os. El procedimiento consiste en la toma de fotograf¨ªas de toda la superficie corporal del paciente mediante un dispositivo acoplado a un ordenador. Gracias a esta tecnolog¨ªa, pueden detectar de forma autom¨¢tica y precoz la aparici¨®n de lunares nuevos, susceptibles de malignizaci¨®n. Adem¨¢s, el mapeo corporal completo automatizado se emplea de manera complementaria a la dermatoscopia digital, que consiste en la toma peri¨®dica de im¨¢genes de la estructura de los lunares at¨ªpicos para hacer seguimiento y ver si se producen cambios.
La detecci¨®n precoz es fundamental
El melanoma es el c¨¢ncer de piel m¨¢s grave que tiene su origen en la superficie cut¨¢nea, concretamente en los melanocitos, las c¨¦lulas que dan el color oscuro a la piel. ¡°La tasa de supervivencia en los melanomas precoces es muy alta, superior al 80%, y su tratamiento es sencillo, pero cuando se diagnostica en estadios avanzados la situaci¨®n se complica¡±, explica la Dra. Leyre Aguado, dermat¨®loga de la Cl¨ªnica Universidad de Navarra.
Pacientes con factores de riesgo
En la mayor¨ªa de los pacientes, una revisi¨®n rutinaria en la consulta de dermatolog¨ªa es suficiente. Sin embargo, existe un grupo de pacientes con factores de riesgo, en el que es necesario un mayor control. ¡°Esto puede ocurrir porque tengan antecedentes personales o familiares de melanoma, presenten m¨¢s de 100 lunares o m¨²ltiples lunares at¨ªpicos¡±, a?ade la dermat¨®loga Irene Palacios.
¡°Aunque la aparici¨®n de un lunar nuevo siempre debe ser estudiado por si se trata de un tumor, en pacientes con m¨²ltiples lunares es muy complicado detectar la aparici¨®n de uno nuevo¡±, concreta la Dra. Leyre Aguado. As¨ª, esta novedosa t¨¦cnica facilita la detecci¨®n precoz de nuevas lesiones y su tratamiento. Por otra parte, a?ade que ¡°el melanoma extirpado en fases iniciales tiene buen pron¨®stico, pero en un estadio avanzado es necesario aplicar cirug¨ªas m¨¢s agresivas y otros tratamientos oncol¨®gicos complementarios¡±.
Aumento de los casos de melanoma
Por lo general, este c¨¢ncer de piel se asocia con antecedentes de exposici¨®n solar, pero existen otros factores de riesgo como la presencia de muchos lunares, antecedentes en la familia, los ¡°lunares premalignos¡± (nevus) o piel clara (fototipo I). ¡°En los ¨²ltimos a?os, han aumentado de forma alarmante el n¨²mero de casos, posiblemente por una exposici¨®n mayor al sol¡±, explica la Dra. Palacios. ¡°El melanoma puede aparecer sobre un lunar previo o sobre piel sana. De ah¨ª la importancia de detectar nuevos lunares, as¨ª como vigilar los cambios en los que se ten¨ªan previamente¡±, a?ade.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?