?Obsesionados con la salud? La mitad de los que quieren adelgazar est¨¢n en su peso ideal
Seg¨²n el ¨²ltimo estudio realizado por la aseguradora de salud Cigna, cerca del 50 por ciento de los espa?oles que quiere adelgazar est¨¢ en su peso ideal.

Cada vez nos preocupamos antes del paso de la edad. Antiguamente, las personas comenzaban a tomarse en serio esta cuesti¨®n a mitad de su vida, mientras que ahora el objetivo es detectar, prevenir y retrasar el proceso de envejecimiento desde edades muy tempranas. Seg¨²n la investigaci¨®n de Cigna, solo el 28 por ciento de los espa?oles est¨¢ contento con el peso que marca la b¨¢scula, y la mitad de aquellos que quieren adelgazar se encuentra en su peso ideal.
Para evitar obsesiones, los expertos de Cigna ofrecen las siguientes claves para no caer en la dependencia del culto al cuerpo y conseguir as¨ª envejecer de forma saludable:
No preocuparse demasiado de la b¨¢scula
Mantenerse en un peso saludablees importante para el 90% de la poblaci¨®n. Por ello,los expertos recomiendan no utilizar la b¨¢scula m¨¢s de una vez por semana, ya que pesarnos constantemente provocar¨¢ dependencia, adem¨¢s de un severo estado de frustraci¨®n nada recomendable. Hay que ser consciente de cu¨¢l es nuestro peso ideal, basado en la complexi¨®n corporal, y no fijarnos en un est¨¢ndar de belleza.
Turismo Wellness
Realizar actividades de ocio y en comunidad ayuda a mejorar la salud. De hecho, el 90 por ciento considera imprescindible pasar tiempo con la familia para tener buena salud y bienestar, practicar alg¨²n hobby (86 por ciento) o hacer planes con los amigos (73 por ciento). A este respecto, se ha puesto muy de moda el llamado turismo wellness, ligado a la mejora de la calidad de vida y al ocio terap¨¦utico.
Practicar el ejercicio mental activo
Se recomienda utilizar el cerebro a diario, para que no se atrofie, y estimularlo continuamente. Cualquier ocio activo es v¨¢lido: realizar cursos formativos, leer, escuchar m¨²sica, aprender idiomas o practicar ejercicios de agudeza mental. Padecer alg¨²n tipo de demencia en el futuro es la sexta preocupaci¨®n relacionada con la salud que m¨¢s temen los espa?oles.
Tenemos que dormir mejor
Cambios importantes, tensiones, malas noticias, frustraciones o conflictos son situaciones que producen una serie de s¨ªntomas f¨ªsicos (dolores de cabeza, molestias en el pecho, p¨¦rdida de cabello, insomnio) y ps¨ªquicos (irritabilidad, ansiedad, falta de concentraci¨®n) que alteran nuestra salud. Prueba de ello es que,por ejemplo, cerca del 40 por ciento de la poblaci¨®n culpe al estr¨¦s de su carencia de sue?o.
Wearables para monitorizar nuestra salud
Las nuevas tecnolog¨ªas tambi¨¦n pueden ayudarnos enormemente en este aspecto. Es el caso de los wearables, dispositivos que permiten monitorizar el estado f¨ªsico de la persona o de diversas Apps, a trav¨¦s de las cuales podemos hacer un seguimiento del ejercicio f¨ªsico realizado, solicitar consultas, contactar directamente con nuestros m¨¦dicos o gestionar nuestro propio historial m¨¦dico. Uno de cada dos encuestados (53 por ciento) ha utilizado alguna vez una herramienta innovadora para controlar su salud y bienestar por las numerosas ventajas que supone.
Llevar las arrugas con dignidad
El paso del tiempo va dejando mella en nuestro cuerpo, es normal. Solo hay que aceptarlo y darle la importancia necesaria. Para ello, conviene practicar el llamado ¡°envejecimiento activo¡±, que consiste en optimizar las oportunidades de bienestar f¨ªsico, social y mental con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que se hacen mayores. Esto implica entender, en primer lugar, que esta etapa es un ciclo m¨¢s de envejecimiento personal y que el paso del tiempo significa a?adir ¡°vida a los a?os y no a?os a la vida¡±. Actualmente, el 58 por ciento de los espa?oles dice sentirse m¨¢s joven de su edad actual.
S¨ª al deporte sin excesos
Es la principal actividad que realizan los espa?oles para perder peso y mantener su salud. Casi un 70 por ciento reconoce realizarlo habitualmente. Sin embargo, el exceso de ejercicio puede favorecer la llegada de h¨¢bitos poco recomendables, como la ingesta elevada de prote¨ªnas e hidratos de carbono o el consumo excesivo de sustancias perjudiciales como los anabolizantes. Debemos saber elegir la actividad deportiva que se adapte mejor a nuestras cualidades f¨ªsicas y gustos.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?