Todas las parejas discuten, pero las felices lo solucionan as¨ª
Es imposible estar de acuerdo en todo; estas son las claves para que los desacuerdos no se carguen la relaci¨®n

"Los conflictos garantizan la convivencia", seg¨²n Franklin Porter, terapeuta de parejas. Pero eso no quiere decir estar en permanente discusi¨®n, sino en una comunicaci¨®n constante. Las parejas saludables, que tambi¨¦n tienen conflictos. ¡°Las personas no somos iguales, por lo tanto, en la pareja, por mucho que nos amemos, habr¨¢ cosas en las que discrepemos", dice Mari¨¢n Ponte, psic¨®loga y sex¨®loga.
¡°Ser distintos o tener puntos de vista diferentes forma parte del reto y la riqueza de convivir en pareja. Se puede discutir en muchas ocasiones y ello no implicar no ser felices. Es m¨¢s muchas personas pueden no discutir por aburrimiento, miedo al conflicto o al abandono, evasi¨®n, roles de no igualdad, dependencia, miedo a las consecuencias negativas, maltrato, complacencia¡¡± asegura Ponte.
Pero las parejas felices manejan las tiranteces de tal manera que fortalecen su v¨ªnculo. "Una pareja feliz generalmente puede evitar que las cosas vayan demasiado lejos porque ha aprendido a comunicarse", dice Franklin Porter. Si muestras a tu pareja amor y respeto, las discusiones no tienen por qu¨¦ ser malas compa?eras.
Eso se consigue simplemente "aceptando que existen diferentes puntos de vista, no dando por supuesto muchas de las cosas que pensamos que el/la otro/a piensa y comunic¨¢ndonos m¨¢s¡±, dice Mar¨ªa Cartagena, psic¨®loga de Psicolog¨ªa en Positivo.
Una vez que han saltado las primeras chispas, podemos optar por montar en c¨®lera o verbalizar c¨®mo esa situaci¨®n que no nos gusta nos ha afectado. ¡°Es preferible hablar en primera persona describiendo lo que sientes o te afecta sin juicios y expresando lo que necesitas. Por ejemplo: ¡®Me entristece que hayas venido una hora m¨¢s tarde sin previo aviso¡¯. Tu pareja necesita saber qu¨¦ te hiere para poder modificar lo que sea posible. As¨ª se evitan malentendidos que deterioran la relaci¨®n¡±, dice Ponte.
As¨ª es como se podr¨ªan resolver enfrentamientos en tres de los conflictos m¨¢s t¨ªpicos de la vida conyugal.
Hablando de dinero
Las finanzas son uno de los problemas t¨ªpicos de pareja. ¡°El dinero es un ¨¢rea importante de la pareja y requiere atenderla. Tiene un valor emocional y est¨¢ asociado socialmente con el poder, el estatus, el control y el dominio. En nuestra sociedad se dan maneras distintas de relacionarse con el dinero y nos afectar¨¢ en c¨®mo lo invertimos, gastamos o ahorramos¡±, dice Ponte.
Practica la empat¨ªa. Analiza el conjunto de la situaci¨®n e intenta tener una conversaci¨®n productiva. Es lo que hacen las parejas felices. En lugar de defender tu postura, pregunta por qu¨¦ le molesta tu parecer y s¨¦ receptivo a lo que dice. ¡°Respetar asumiendo qu¨¦ es lo m¨¢s importante para cada uno y renegociar el uso del dinero que es de ambos, consultar a la pareja para tomar las decisiones que afectan econ¨®micamente, darle al dinero su valor y lugar y aclarar las creencias con las que hemos crecido, es una parte imprescindible para compatibilizar la relaci¨®n con la pareja¡±, aconseja Mari¨¢n. ¡°Si estamos acostumbrados a una calidad de vida, probablemente queramos seguirla manteniendo. La cuesti¨®n es adaptarse a las circunstancias, no ser tan r¨ªgidos y ver el bien com¨²n de ambos. Quiz¨¢ aqu¨ª sea bueno tener una contabilidad para gastos de pareja y otra propia para gastos o caprichos individuales en la que cada uno decide c¨®mo administrar su dinero¡±, dice Cartagena.
¡®Nunca quiere sexo'
"Uno de los problemas que veo surgir con mayor frecuencia es un desajuste en la libido", asegura Porter. Y cuando sientes que tus necesidades no est¨¢n siendo satisfechas, es dif¨ªcil hablar. Es por eso que muchas parejas evitan tocar el tema hasta que se convierte en un problema importante, lo cual es un gran error. Si dices lo que piensas hay un camino a la conversaci¨®n y de ah¨ª a una posible soluci¨®n.
Si quieres algo del otro, dilo. ¡°Las parejas que se ocupan de este tema no usan palabras como ¡®siempre¡¯ y ¡®nunca¡¯ ¡ªdice Porter¡ª, porque pueden ser un obst¨¢culo para una conversaci¨®n productiva. Decir: ¡®Nunca quieres tener sexo¡¯ cierra la discusi¨®n y hace que tu pareja se sienta a la defensiva. En su lugar di: ¡®Me siento molesto cuando me rechazas¡¯. Eso da la oportunidad de responder a c¨®mo te est¨¢ haciendo sentir¡±.
¡°Lo primordial es que se comunique el malestar al otro, pero sin reproches, expresando la disconformidad y las necesidades, para llegar a un punto en com¨²n ¡ªasegura Mar¨ªa Cartagena¡ª. A veces nos da verg¨¹enza hablar de sexo con nuestra pareja, pero si no lo hacemos podemos estar perdi¨¦ndonos experiencias mejores o no disfrutar lo que nos gustar¨ªa¡±. Las parejas felices resuelven este tipo de conflictos ¡°hablando de lo que sienten y necesitan. Expresando que no hay deseo de distanciamiento o bloqueo. Pidiendo lo que quieren y buscando la responsabilidad compartida para negociar qu¨¦ puede hacerse y c¨®mo¡± asegura Mari¨¢n.
¡®No me haces caso¡¯
Cuando no es el WhatsApp, est¨¢ compartiendo un selfie por las redes, y ni caso el uno al otro. ¡°Aguantamos tantos detalles que no nos gustan sin comunicarlo que, al final, explotamos y en vez de decir las cosas para mejorar, lo que hacemos es empeorarlo¡±, dice Cartagena.
Respira. Continuamente est¨¢s recriminando que deje el m¨®vil, y has llegado a un punto muerto en el que la discusi¨®n no llega a ning¨²n sitio. "Si el di¨¢logo no es constructivo, toma un descanso y revisa tu punto de vista", dice Porter. Las parejas felices tienen un patr¨®n recurrente cuando no est¨¢n de acuerdo, lo reconocen y lo cierran cuando la lucha no va a ninguna parte. As¨ª que en lugar de seguir insistiendo, toma un respiro, establece una fecha para discutir m¨¢s tarde. ¡°Lo vital es expresar el amor a tu pareja, decirle que deseas tener momentos de intimidad y comunicaci¨®n, disfrutar sin interferencias y buscar pactos que sean coherentes para seguir nutriendo el v¨ªnculo desde el compromiso de sostener la relaci¨®n. La honestidad de expresar las necesidades mutuas y la b¨²squeda de c¨®mo encontrarse en relaci¨®n a pesar de las diferencias forma parte del reto¡±, dice Mari¨¢n Ponte.
¡°M¨¢s que centrarnos solamente en lo que nos gustar¨ªa (¡®quiero que dejes el m¨®vil, no me est¨¢s haciendo caso¡¯¡), debemos incluir el motivo por el cual lo queremos (¡®me gustar¨ªa pasar m¨¢s tiempo contigo sin distracciones para disfrutar el uno del otro, ?dejamos los m¨®viles un rato y hacemos algo juntos?¡¯). Si exigimos atenci¨®n, estaremos obligando al otro. Si le invitamos a conocer nuestros deseos y buscar una soluci¨®n que beneficie a ambos, conversando con nuestra pareja, llegar a acuerdos es m¨¢s f¨¢cil¡±, concluye la psic¨®loga Cartagena.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?