5 se?ales de que vas de cabeza hacia una relaci¨®n sin sexo
Si m¨¢s de una te resulta familiar, es posible que tu relaci¨®n est¨¦ a punto de convertirse en un holograma. La buena noticia es que est¨¢ en tu mano impedirlo

La pregunta que muchas parejas se formulan es inevitable: ?por qu¨¦ nuestras relaciones sexuales ya no son como las de antes? ?C¨®mo hemos llegado hasta este punto? Las cifras son m¨¢s optimistas de lo que en un principio cabr¨ªa esperar: m¨¢s del 32% de los matrimonios recurren al sexo dos o tres veces por semana, mientras que un 47% lo practica varias veces al mes, seg¨²n un estudio realizado por la Universidad de Chicago (EE UU). A pesar del optimismo de los n¨²meros, es mejor no confiarse. ¡°Cada pareja establece sus propios patrones con respecto a la frecuencia de sus encuentros sexuales¡±, advierte el sex¨®logo H¨¦ctor Galv¨¢n, director cl¨ªnico del Instituto Madrid de Sexolog¨ªa. Y es evidente que no en todas decaen con el tiempo, pero si ocurre, esta disminuci¨®n del deseo tiene diferentes causas. ¡°El estr¨¦s, los conflictos, la edad o la adaptaci¨®n a los est¨ªmulos sexuales ya conocidos¡±, prosigue. Si alguna de las siguientes situaciones es recurrente en tu vida conyugal, te decimos qu¨¦ hacer para que no sea un pasaporte a quedaros a dos velas.
1. Cada vez dedicas menos tiempo a vuestra intimidad
El trabajo y las obligaciones diarias no nos dejan apenas tiempo libre. Y cuando tenemos un hueco, estamos demasiado cansados para disfrutar de ¨¦l. Por eso comenzamos a prescindir de algunas partes de nuestra vida que consideramos superfluas y prescindibles. El primero en padecer este recorte afectivo es casi siempre el sexo. Pero, ?por qu¨¦ lo hacemos? La explicaci¨®n la encontramos en la concepci¨®n err¨®nea de que el matrimonio se mantiene a s¨ª mismo y que nosotros solo somos sus beneficiarios. El sex¨®logo desarrolla est¨¢ cuesti¨®n: ¡°Es importante cuidar de nuestra rutina: dormir las horas adecuadas y no dejar las relaciones sexuales para el ¨²ltimo momento del d¨ªa cuando ya estamos demasiado cansados¡±. Si piensas que el exceso de trabajo es la causa, t¨®matelo como una inversi¨®n: ¡°Una vida sexual activa reducir¨¢ el estr¨¦s laboral y mejorar¨¢ nuestro bienestar¡±, a?ade. Seg¨²n Galv¨¢n, dedicar varios momentos del d¨ªa a realizar juegos amorosos aumenta el deseo de encontrarse y de nutrir la relaci¨®n de intimidad. ¡°A modo de ejemplo, ponerse manos a la obra con una cena rom¨¢ntica o alguna sorpresa permite que desconectemos del entorno social y laboral, y conecta con el placer asociado a la pareja¡±, se?ala.
2. Te has dejado
Adem¨¢s de los inhibidores de la personalidad ¡ªel egocentrismo, la pereza o la arrogancia¡ª, los que tienen que ver con la parte f¨ªsica (la halitosis, el sobrepeso, la sudoraci¨®n excesiva o los ronquidos) son los que m¨¢s afectan al deseo sexual de las mujeres, seg¨²n un informe europeo sobre h¨¢bitos sexuales femeninos que elabor¨® Pfizer. ¡°Est¨¢ demostrado que si tenemos un aspecto elegante y pulcro, al vernos reflejados en el espejo nos sentiremos mucho mejor¡±, subraya Galv¨¢n. ¡°Si nos gustamos, podremos aceptarnos y, de esta manera, al relacionarnos con otra persona podremos expresarnos con autenticidad. No olvidemos que cuidar nuestro aspecto elimina nuestras inseguridades y miedos en relaci¨®n al cuerpo y trae consigo muchos beneficios en la vida sexual en pareja¡±.
3. Existe tensi¨®n (nada sexual) no resuelta
Las emociones son inseparables del sexo; por eso, una de sus mayores aliadas es la comunicaci¨®n. En ocasiones, una merma en las relaciones sexuales es un s¨ªntoma de que existe otro d¨¦ficit de tipo emocional como rencores pasados que a¨²n no se han resuelto o una degradaci¨®n de la confianza que todav¨ªa no se ha restablecido. ¡°El car¨¢cter y las habilidades comunicativas de cada uno ser¨¢n decisivas para tener una relaci¨®n saludable en todos los ¨¢mbitos. El acto sexual es en s¨ª mismo un acto de qu¨ªmicas y conexiones asociadas al placer; por eso, si la relaci¨®n vive una mala ¨¦poca (con conversaciones pendientes y resentimientos), las relaciones sexuales se ver¨¢n afectadas de manera directa¡±, resume Galv¨¢n.
4. Renuncias a las fantas¨ªas
Es uno de los factores en el que m¨¢s insisten los sex¨®logos: las fantas¨ªas no deben ser un a?adido ni un conjunto de apetencias que a veces nos averg¨¹enzan y solo nos planteamos con el sexo ocasional. Cuando hablamos de una relaci¨®n conyugal, la persona que antes era una desconocida se convierte, con el paso de los meses, en alguien al que conocemos en todas sus facetas. Y eso no siempre es compatible con el deseo. ¡°Con la convivencia la tendencia a idealizar al otro disminuye. Mantener relaciones con la misma pareja durante muchos a?os significa acostumbrarse a un tipo determinado de est¨ªmulos er¨®ticos. Su cuerpo, la manera de actuar y tantos otros aspectos se ir¨¢n repitiendo. Por este motivo, las parejas que mantienen la calidad de sus relaciones sexuales ser¨¢n aquellas que inventen escenarios nuevos, fantas¨ªas nuevas y pongan imaginaci¨®n a su actividad sexual¡±, recomienda Galv¨¢n.
5. Te saltas los preliminares
Son los primeros perjudicados. Lo habitual es que despu¨¦s de varios a?os casados lo ¨²nico que nos preocupe sea alcanzar el orgasmo. Todo lo que lo rodea se traduce en un sinf¨ªn de complicaciones y en una p¨¦rdida de tiempo, pero a la larga convertir¨¢ el sexo en algo mon¨®tono y aburrido. ¡°El deseo sexual se despierta cuando nos exponemos a est¨ªmulos sexuales y er¨®ticos. Todo lo que hagamos para generar momentos de este tipo contribuir¨¢ de manera positiva a mejorar nuestras relaciones sexuales en pareja. Irnos juntos a la cama, comprar ropa ¨ªntima sugerente o ver una pel¨ªcula er¨®tica con la otra persona son buenos ejemplos de c¨®mo ponerse a tono¡±, aconseja Galv¨¢n.
Si te encuentras a las puertas de una situaci¨®n parecida o ya est¨¢s inmerso en ella, no desesperes. En el ¨¢mbito de las relaciones sexuales, todo es reversible. ¡°Hay parejas que pasan por per¨ªodos en los que las relaciones sexuales son muy escasas y por otros en los que vuelven a sentirse como al comienzo. De hecho, en nuestra cl¨ªnica asistimos a cambios radicales en la vida sexual de muchas parejas¡±, zanja Galv¨¢n.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?