Cu¨¢ntos caballos tienen Ferrari, Mercedes, Honda y Renault
Italianos y alemanes tienen una potencia pareja cifrada en 990 CV, mientras que por primera vez en el Mundial de F1, los franceses poseen el peor motor.

Apenas se han disputado dos carreras de las 21 que componen el calendario del Mundial de F¨®rmula 1 2019. Pero los Grandes Premios de Australia y Bahr¨¦in son material suficiente para extraer las primeras conclusiones sobre la 70? edici¨®n del 'Gran Circo'.
Precisamente en Sakhir, un circuito con unas caracter¨ªsticas (largas rectas y fuertes frenadas que demandan buen balance y tracci¨®n) que se pueden vislumbrar m¨¢s habitualmente el resto de la temporada que el bacheado, revirado y urbano trazado de Albert Park, ha sido el escenario escogido para realizar dos estudios fonom¨¦tricos sobre las cuatro unidades de potencia a partir de su sonido a m¨¢ximo rendimiento en clasificaci¨®n.
Seg¨²n informa 'Motorsport', el primer gran descubrimiento es que ning¨²n propulsor alcanza el d¨ªgito de 1.000 caballos de potencia, un paso atr¨¢s con respecto al 2018 que se justifica por el exhaustivo control que este a?o ejerce la FIA sobre los monoplazas para evitar el uso del aceite como aditivo para el combustible.
De igual modo, esta publicaci¨®n pronostica que esta cifra m¨¢gica se conseguir¨¢ con las especificaciones dos y tres que Ferrari, Mercedes, Honda y Renault estrenar¨¢n durante la temporada gracias al desarrollo de unas gasolinas especiales por parte de Shell, Petronas, ExxonMobil y BP Castrol que facultar¨¢n el aumento de?la presi¨®n en la c¨¢mara de combusti¨®n.
El segundo gran hallazgo es que italianos y alemanes poseen la misma potencia (990), si bien se precisa que el Cavallino Rampante utiliza de manera m¨¢s eficiente la potencia el¨¦ctrica del MGU-H, mientras que las flechas plateadas poseen un motor de combusti¨®n m¨¢s poderoso.
La tercera gran revelaci¨®n y quiz¨¢ la m¨¢s sorprendente es que por primera vez en la era h¨ªbrida, Honda no detenta la unidad de potencia m¨¢s d¨¦bil de la parrilla. 952 caballos impulsan al RB15 y STR14, guarismo que confirma el notable paso adelante dado este invierno en Sakura pero que a¨²n resulta insuficiente para luchar por las victorias, ya que a pesar de la campa?a de marketing ideada por Helmut Marko, la brecha con respecto a los mejores sigue siendo muy grande.
?Y Renault, entonces? Los franceses se han hundido al final de este particular rango con 945 caballos, si bien en su defensa se puede precisar que su d¨¦ficit en comparaci¨®n con los japoneses es ¨ªnfimo (siete caballos), as¨ª como esta diferencia, que se acent¨²a m¨¢s en ritmo de carrera, puede residir en los problemas de fiabilidad que el propulsor de?Viry-Ch?tillon est¨¢ padeciendo en estos compases iniciales de campeonato con la MGU-K, elemento que es su tal¨®n?de Aquiles desde hace cinco a?os y que esperan poder erradicarlo con una evoluci¨®n en pr¨®ximas pruebas.
Potencia de Ferrari, Mercedes, Honda y Renault en el Mundial de F1
- Mercedes: 990 caballos de potencia
- Ferrari: 990 caballos de potencia
- Honda: 952 caballos de potencia
- Renault: 945 caballos de potencia