Actualidad
Cuando PlayStation Network estuvo ca¨ªdo un mes por un ataque de hackers: recordando el PSN Gate
Con los servidores de Sony ca¨ªdos desde hace horas, muchos se acuerdan de uno de los episodios m¨¢s oscuros de la historia de la compa?¨ªa.
Los servidores de PlayStation llevan 12 horas ca¨ªdos (aqu¨ª os contamos c¨®mo comprobar su estado y saber cu¨¢ndo estar¨¢n de vuelta) y a muchos usuarios les ha recorrido un escalofr¨ªo por la espalda al recordar los oscuros tiempos del PSN Gate. Porque hace casi 15 a?os, el 21 de abril de 2011, los servidores de la marca tambi¨¦n pasaron a estar inoperativos de la noche a la ma?ana y permanecieron as¨ª durante un mes, en concreto hasta el 16 de mayo. Fueron 23 aciagos d¨ªas en los que, por fortuna, el formato digital no estaba tan extendido, pero en los que a¨²n as¨ª, la consola pas¨® a ser un caro y bonito pisapapeles en muchos hogares.
Sony tard¨® una semana en reconocer el error y el 27 de abril anunci¨® que hab¨ªan tenido una brecha de seguridad en sus servidores y un ¡°acceso no autorizado¡± que se hab¨ªa hecho con la informaci¨®n personal de los usuarios y las tarjetas de cr¨¦dito utilizadas en la PlayStation Store. M¨¢s de 77 millones de cuentas se vieron afectadas y la compa?¨ªa se vio obligada a comparecer ante la C¨¢mara de Representantes de Estados Unidos. Agencias como Reuters lo describieron como ¡°el mayor robo de seguridad en Internet de la historia¡±.
Las disculpas de Sony
En Espa?a, la asociaci¨®n de consumidores FACUA denunci¨® a Sony ante la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos y calcul¨® que unas 330.00 personas se vieron afectadas y tuvieron que dar de baja sus tarjetas de cr¨¦dito por culpa de aquel fallo de seguridad. No fuimos el ¨²nico pa¨ªs en exigir cuentas a la compa?¨ªa, cuyos informes posteriores cifraron en 171 millones de d¨®lares las p¨¦rdidas a causa del ataque cibern¨¦tico. ?Qui¨¦n no recuerda los juegos que la compa?¨ªa regal¨® bajo el eslogan ¡®Welcome back¡¯ una vez restaurados los servicios?
Sony te dejaba elegir dos juegos de PS3 de los siguientes:
Y dos juegos de PSP entre:
Tambi¨¦n se nos daban 30 d¨ªas de suscripci¨®n a PSN Plus (60 si ya ¨¦ramos usuarios pr¨¦mium) y 30 d¨ªas de Sony Music Unlimited. Como curiosidad, los juegos variaban de un pa¨ªs a otro. En Alemania, por ejemplo, Dead Nation, InFamous, Killzone Liberation y Pursuit Force fueron considerados ¡°demasiado violentos¡± y se sustituyeron por otros como Buzz Junion Jungle Party, Everybody¡¯s Gold 2, Hustle Kings, Super Stardust HD.
?Qui¨¦n estuvo detr¨¢s del hackeo a PlayStation Network?
Aquellos eran los tiempos ¨¢lgidos de Anonymous y fue el colectivo quien tumb¨® los servidores durante un mes. ?El motivo? La decisi¨®n de Sony de retirar OtherOS de PlayStation 3. Se trataba de una funci¨®n que permit¨ªa a terceros instalar cualquier cosa en la consola y la compa?¨ªa crey¨® que eliminarla ayudar¨ªa a luchar contra la pirater¨ªa. En realidad, lo que hizo fue cabrear a hackers como George Holtz, quien se percat¨® de lo obsoletos que estaban los sistemas de seguridad de la gigante nipona.
Holtz comparti¨® en internet las instrucciones para salt¨¢rselos, Sony le denunci¨® por difundir m¨¦todos de jailbreak y Anonymous llev¨® a cabo un ataque DDoS como represalia. La organizaci¨®n se echar¨ªa atr¨¢s al darse cuenta de que estaba afectando a usuarios que no hab¨ªan hecho nada, pero ya era tarde. Aunque se retirara, los datos ya se hab¨ªan filtrado y hasta otros grupos de hackers protagonizaron varias incursiones en los servidores d¨ªas despu¨¦s. Debido a ello, PlayStation tuvo que lidiar con varias r¨¦plicas del terremoto durante el mes siguiente.
Sin jugar online ni offline, sin poder descargar nada ni usar servicios como Netflix, la vida en las consolas de Sony se paraliz¨® tal y como ocurre hoy. Tambi¨¦n se vieron afectadas las promociones en marcha (hab¨ªa una beta de InFamous 2 por entonces) y los lanzamientos (como el de Portal 2, en pleno abril y sin poder presumir su cooperativo de salida). La compa?¨ªa tuvo que habilitar una web de preguntas frecuentes y respuestas y hasta su responsable de Relaciones P¨²blicas en Espa?a, M¨®nica Revilla, habl¨® con MeriStation para atajar los rumores y tasar las p¨¦rdidas.
Fue un per¨ªodo tan largo y oscuro que, por m¨¢s que haya pasado una d¨¦cada, muchos no han olvidado y cada vez que hay una ca¨ªda de servidores semejantes, es imposible no notar la huella del miedo vivido entonces a¨²n aferrada a nuestro est¨®mago. El repunte de las tarjetas prepago, los Sonydoomed... Esperemos que esta vez quede en nada (a pesar de antecedentes recientes como el hackeo a Insomniac) y que el PSN Gate siga siendo s¨®lo un recuerdo.