Animal Crossing y la utop赤a posible tras el coronavirus
Animal Crossing: New Horizons recupera una saga de la que debemos aprender para construir una sociedad m芍s colaborativa y sostenible tras la cuarentena.

Nadie lo duda. Ni siquiera quien pone en entredicho el valor art赤stico de la ludoficci車n lo cuestiona: los videojuegos cambian vidas. Pikachu, Kratos, Bayonetta y otros tantos h谷roes lideran una industria cultural con un impacto notable en la visi車n que muchos tienen del mundo. Quien escribe estas l赤neas no es una excepci車n y hered車 gran parte de su amor por la naturaleza y su esp赤ritu de superaci車n de los combates y aventuras que le depar車 Pok谷mon. Como el cine para nuestros padres, el videojuego ha desempe?ado un papel clave en nuestra manera de entender la vida. Y lo mismo ocurrir芍 con las generaciones venideras. Ahora se nos presenta una oportunidad 迆nica de moldear el mundo en base a las ense?anzas de un videojuego muy especial: Animal Crossing.
La crisis del coronavirus ha demostrado muchas cosas, pero quiz芍 la m芍s importante sea la necesidad de reconstruir la sociedad. Del COVID-19 debemos aprender que los servicios p迆blicos son intocables, que nuestra familia merece m芍s tiempo y mejor conciliaci車n que los que el estr谷s de la rutina nos permite dedicarle, que la cooperaci車n aporta m芍s que la competici車n, que el planeta necesitaba un respiro como este en t谷rminos de emisiones# Y otras tantas lecciones vitales. Todas ellas, aunque muchos no se hayan percatado todav赤a, presentes en una saga de videojuegos que lleva casi dos d谷cadas inst芍ndonos a cambiar nuestros ritmos de vida. Si de verdad hay que replantear nuestra sociedad tras el confinamiento, sin duda creo que tenemos mucho que aprender de Animal Crossing y su 迆ltima iteraci車n, New Horizons.
Aprendiendo de Animal Crossing
La franquicia buc車lica por excelencia naci車 como resultado de un Jap車n en crisis, tanto econ車mica como de valores. El tempo calmado del aldeano anhelaba ejercer como contrapeso a la velocidad desquiciada de una sociedad totalmente desconectada de su pasado rural, espiritual y reflexivo. En cierto modo, Animal Crossing surge como respuesta contracultural a un clima de estr谷s y tensi車n constante. Su an谷cdota fundacional, la de un juego creado para que un padre 〞Katsuya Eguchi, tambi谷n padre de la serie〞 que apenas pasa por casa pueda compartir una afici車n con sus hijos, define a la perfecci車n qu谷 es y para qu谷 existe Animal Crossing.
Han pasado dos d谷cadas desde el primer t赤tulo protagonizado por Tom Nook y compa?赤a, pero t谷rminos como workaholism y corrientes desesperadas como slow life est芍n a la orden del d赤a. Veinte a?os m芍s tarde, lo que m芍s nos sorprende de una pandemia es tener que pasar unas semanas conviviendo con nuestra familia. Tanto tiempo despu谷s, no hemos aprendido nada. Sin embargo, apelo al doble significado de crisis 〞problema, pero tambi谷n oportunidad〞 para que la situaci車n derivada del coronavirus ejerza como un antes y un despu谷s y, en plena efervescencia de New Horizons, atendamos a lo que Animal Crossing tiene que decirnos.

Hacia la ciudad-aldea
La primera de las lecciones que legan Canela y el resto de animales antropom車rficos est芍 relacionada con la glocalizaci車n. Este t谷rmino con tanto arraigo en la cultura japonesa desde la d谷cada de los 80 puede sintetizarse en una frase: pensar globalmente y actuar localmente. Sin renunciar a la mentalidad abierta y global, debemos adaptarnos y responder a las necesidades locales. Una manera de aplicar esta l車gica, a la que recurre Animal Crossing, es la organizaci車n en comunidades peque?as fundamentalmente basadas en la cooperaci車n y el comercio sostenible. El desarrollo de unos n迆cleos urbanos m芍s peque?os, pero tambi谷n m芍s fuertes, evitar赤a la concentraci車n de la actividad econ車mica y poblacional en las grandes urbes, por lo que resolver赤a varios problemas de golpe. La despoblaci車n y empobrecimiento de las zonas rurales o la masificaci車n de capitales como Madrid y Barcelona son algunos ejemplos.
Animal Crossing no renuncia a los beneficios de la globalizaci車n, como compartir tiempo con gente venida de todo el mundo, visitar pueblos del globo entero o recibir productos de gran variedad cultural en tiendas como la de las Hermanas Manitas. Sin embargo, da peso al comercio de proximidad, plantea un desarrollo urbano sostenible, ejerce una pol赤tica cercana y fomenta la buena convivencia entre vecinos. En cambio, nuestro d赤a a d赤a resta cada vez m芍s protagonismo a las relaciones interpersonales, los productos de kil車metro cero y el arraigo en nuestro entorno.
Quiz芍 esta forma de pensar impida el desarrollo de metr車polis gigantescas y de imperios econ車micos muchimillonarios, pero tambi谷n implica ganar en coordinaci車n, solidaridad y en definitiva calidad de vida. Cuando concluya el confinamiento y haya que recuperar nuestra vida tendremos una oportunidad 迆nica para, como Animal Crossing, poner en el centro a las personas en vez de a las empresas.

Por Canela: cuidemos el medioambiente
Otra de las grandes reflexiones que la serie de Nintendo lleva legando desde sus or赤genes es el cuidado de la naturaleza. Ha bastado una semana de par車n en Espa?a por el coronavirus para reducir dr芍sticamente la poluci車n. La contaminaci車n atmosf谷rica de Madrid ha descendido hasta en un 35% tras unos d赤as de confinamiento, seg迆n el propio consistorio capitalino. En Barcelona, las concentraciones de di車xido de nitr車geno se redujeron a la mitad en apenas tres d赤as en Barcelona, de acuerdo con la Generalitat. No es necesario coincidir con quienes acusan a la humanidad de ser la verdadera pandemia de la Tierra, pero es dif赤cil negar que nuestro modo de vida ejerce como un virus que debilita al planeta paulatinamente. Ah赤 tenemos mucho que aprender de Animal Crossing.
Los aldeanos priman la responsabilidad y la sostenibilidad en su consumo, su producci車n, su desarrollo urbano y su relaci車n con el entorno. El v赤nculo entre progreso y contaminaci車n es complejo de disolver, pero hay que empezar a priorizar modelos de ciudad m芍s parecidos a lo que sugiere Animal Crossing frente a las grandes urbes. Los n迆cleos peque?os facilitan la creaci車n y protecci車n de espacios verdes, la movilidad sostenible, el desarrollo urbano respetuoso con el medioambiente y otras tantas medidas necesarias para superar la emergencia clim芍tica. Con din芍micas como el teletrabajo, la dotaci車n de infraestructuras y el apoyo a los sectores estrat谷gicos de cada zona, es factible sustituir a las megaciudades por pueblos a la vanguardia. Aunque de forma ut車pica y algo naif, Animal Crossing brinda claves que bien har赤amos en atender.
Recrear los ritmos y l車gicas de Animal Crossing pasada la cuarentena tambi谷n tendr赤a numerosos beneficios para nuestra salud f赤sica y mental. Con las capitales contaminadas hasta l赤mites dist車picos, las emisiones matan en torno a 10.000 personas al a?o en Espa?a.

Haz como T車rtimer: s迆mate a la slow life
La saturaci車n de las grandes ciudades, asimismo, induce a problemas de estr谷s. ※El riesgo de des車rdenes de ansiedad es un 21% mayor para los habitantes de las ciudades, quienes tambi谷n incrementan sus posibilidades de sufrir trastornos de car芍cter en un 39%§, explica el investigador del Douglas Mental Health University Institute, Jens Pruessner. El experto se?ala que la incidencia de la esquizofrenia ※es casi el doble en las personas que han nacido y crecido en las ciudades§.
Todo ello invita a pensar que har赤amos bien en adoptar el tempo m芍s pausado, casi buc車lico, que caracteriza a la saga de Nintendo. El contacto con la naturaleza, el ritmo tranquilo, la movilidad sin complicaciones y la proximidad de los centros de trabajo, ocio y vida privada para facilitar de la conciliaci車n son algunos de los elementos clave en estas poblaciones digitales.

Nuevos horizontes tras la pandemia
※Que cuando esta epidemia acabe nos quede la memoria§, reflexion車 el literato chino Yan Lianke en una carta a su alumnado en la Universidad de Hong Kong. Antes de que los mensajes de austeridad y recuperaci車n econ車mica inunden los informativos, debemos reflexionar sobre las causas y consecuencias de esta crisis. El ego no puede dominarnos y tenemos que admitir que nos queda mucho que aprender. Nunca es tarde para ello, sin embargo, y tenemos ejemplos de sobra a los que acogernos para progresar de forma sostenible y estar mejor preparados en situaciones as赤. Animal Crossing y su filosof赤a son buenos espejos en los que mirarse para ello.
Las din芍micas de colaboraci車n 〞con su cl赤max en las pol赤ticas p迆blicas〞, la apuesta en firme por modelos de ciudad m芍s contenidos y sostenibles, el respeto por el medioambiente y los ritmos de vida m芍s pausados son algunos de los ejemplos en los que inspirarse para construir la sociedad postcuarentena. Basta con encender nuestra Switch y tomar buena nota del furro*s way of life.
- Estrategia
Animal Crossing: New Horizons para Switch es una nueva entrega de la popular saga de estrategia, gesti車n y vida virtual de Nintendo. Disfruta de una vida placentera repleta de encanto y creatividad. Eso s赤, tambi谷n tendr芍s que dar un poco el callo para sacarle el m芍ximo partido. Recoge materiales y crea todo tipo de cosas: desde herramientas hasta objetos para hacerte la vida m芍s c車moda. Saca a relucir tus dotes para la jardiner赤a e interact迆a con las flores y los 芍rboles de nuevas maneras. Levanta un hogar en el que la l赤nea entre el interior y el exterior se desdibuja por completo. Traba amistad con los reci谷n llegados, disfruta del paso de las estaciones, sortea r赤os mientras exploras la isla... ?y mucho m芍s!