Los momentos destacados del rugby espa?ol en 2018
El a?o 2018 ha sido, en l¨ªneas generales, uno pr¨®spero para el rugby espa?ol. Aqu¨ª repasamos las grandes im¨¢genes que ha dejado y tambi¨¦n alg¨²n borr¨®n.


El 2018 ha sido, en l¨ªnea generales, un a?o pr¨®spero para el rugby espa?ol. A nivel internacional, porque sus cuatro principales selecciones, las masculinas de XV y seven y sus hom¨®logas femeninas, han crecido en repercusi¨®n y han dado resultados, sobre todo ese nuevo Campeonato de Europa conquistado por las Leonas. Y a nivel de clubes, porque por tercera vez la final de Copa se jug¨® en un gran estadio, esta vez el Ciudad de Levante, y el p¨²blico respondi¨®. Tambi¨¦n la final de Liga tuvo un gran escenario, m¨¢s cl¨¢sico: el Jos¨¦ Zorrilla de Valladolid.
Adem¨¢s, el nacimiento de la Asociaci¨®n de la Liga Nacional de Clubes, que agrupa a todos los equipos de Divisi¨®n de Honor m¨¢s alguno del segundo nivel con el objetivo de recorrer el camino hacia la profesionalizaci¨®n de las competiciones nacionales, es a priori un gran paso adelante. El borr¨®n, el triste final que encontr¨® el emocionante proceso de clasificaci¨®n de la Selecci¨®n masculina para la Copa del Mundo del pr¨®ximo verano. A continuaci¨®n repasamos el 2018 del rugby espa?ol con sus luces y sus sombras:?
24 de enero: Valencia, sede de la final de Copa?
El a?o empieza fuerte. La Federaci¨®n Espa?ola designa al Estadio Ciudad de Valencia, feudo del Levante UD con capacidad para 26.354 espectadores, como sede de la final de Copa. Inmediatamente se produce una reacci¨®n contraria a la designaci¨®n desde Valladolid, cuyo Ayuntamiento y principales clubes, VRAC y El Salvador, semifinalistas del torneo en ese momento, quer¨ªan que se volviese a jugar en el Estadio Jos¨¦ Zorrilla.?
10 de febrero: Rusia cae y Jap¨®n se acerca
La Selecci¨®n vence con pol¨¦mica a Rusia (13-20) en el clasificatorio mundialista enmarcado este a?o en el Seis Naciones B. Pol¨¦mica porque el ¨¢rbitro no ve un posado legal ruso al final del partido que habr¨ªa significado un ensayo y posiblemente el empate. Tampoco puede acudir al TMO (videoarbitraje) porque la Federaci¨®n Rusa decide no gastar el dinero necesario para implementarlo. Los Leones est¨¢n a tres victorias (Ruman¨ªa, Alemania y B¨¦lgica) del Mundial.?
16 de febrero: los Leones, en As
Los Leones visitan la redacci¨®n del Diario As antes de su trascendental partido contra Ruman¨ªa. "No dejamos de pensar en el sue?o del Mundial", nos confiesa Marco Pinto mientras nuestro fot¨®grafo Chema D¨ªaz se las ve y se las desea para encuadrar en una foto a tanto transatl¨¢ntico.?
18 de febrero: Espa?a acaricia el Mundial veinte a?os despu¨¦s
En un abarrotado Estadio Central Universitario, Ruman¨ªa cae (22-10) ante una versi¨®n para el recuerdo de los Leones, que la dejan sin bonus y quedan a dos triunfos ante las asequibles Alemania y B¨¦lgica de clasificarse para un Mundial. Santiago Santos, el seleccionador, habla de que "quiz¨¢s sea el triunfo m¨¢s grande del rugby espa?ol".?
3 de marzo: las Leonas vuelven a reinar en Europa
Un 44-0 a Alemania en semifinales y un 40-7 a Holanda en la final es el bagaje de unas j¨®venes (seis jugadoras nacidas del 98 en adelante y once debutantes) y dominantes Leonas para volver a conquistar, en B¨¦lgica, un nuevo campeonato de Europa, el sexto en total y el tercero seguido, demostrando otra vez que el Seis Naciones quiz¨¢ sea un terreno m¨¢s propicio para ellas.?
9 de marzo: la Copa del Mundo visita As
Una delegaci¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola de Rugby, con su presidente Alfonso Feijoo a la cabeza, trae a la redacci¨®n de As el trofeo William Webb Ellis, que reciben cada cuatro a?os los campeones del Mundo de rugby. "Para nosotros ganar el Mundial es ir al Mundial", cuenta Feijoo.?
11 de marzo: Alemania tambi¨¦n cae y Espa?a, a un paso del Mundial
Con el Rey Felipe VI presidiendo el palco de un Central nuevamente lleno, Espa?a descose a Alemania (84-10) y ya s¨®lo le resta ganar a B¨¦lgica en Bruselas para clasificarse. Antes de empezar el partido, las Leonas ofrecen al p¨²blico congregado su trofeo de campeonas de Europa.
18 de marzo: el borr¨®n, desastre en Bruselas
Los Leones est¨¢n en la cresta de la ola. Tienen el billete al Mundial en el bolsillo y s¨®lo resta ganar a B¨¦lgica en Bruselas para cerrarlo. Numerosos medios de comunicaci¨®n, entre ellos As, se desplazan a la capital belga para cubrir el partido y los espa?oles residentes en la ciudad arropan al equipo en las gradas del estadio Victor Boin. Lo que estaba preparado para ser una fiesta del rugby espa?ol se torna en pesadilla cuando Vlad Iordachescu, el ¨¢rbitro rumano designado por la Federaci¨®n Europea para arbitrar el partido, en el que si Espa?a pierde Ruman¨ªa se clasifica para el Mundial, castiga durante todo el partido a Espa?a, que pierde?por 18-10.
En las semanas posteriores se suceden las reclamaciones espa?olas, ante la Europea y World Rugby, hasta que estalla un caso de alineaciones indebidas de jugadores nacionalizados que salpica a Ruman¨ªa, Espa?a, Alemania, Rusia y B¨¦lgica. En un proceso largo y tortuoso la pol¨¦mica de Bruselas pasa a un segundo plano y, el 15 de abril, un panel judicial independiente nombrado por World Rugby anuncia que encuentra a Ruman¨ªa y Espa?a culpables y que las descalifica del clasificatorio mundialista. Paralelamente, Rugby Europa sanciona a varios jugadores espa?oles por sus acciones contra el ¨¢rbitro al t¨¦rmino del partido ante B¨¦lgica. La FER, que considera err¨®neo el veredicto, interpone un recurso ante la propia World Rugby, no ante el TAS porque ¨¦sta no se somete a su jurisdicci¨®n, y el 6 de mayo su comit¨¦ de apelaci¨®n ratifica la decisi¨®n del panel judicial, dejando a Espa?a y Ruman¨ªa, que deb¨ªa jugar la repesca, sin Mundial. Esa repesca pasa a jugarla Alemania y Rusia se clasifica directamente.?
7 de abril: hist¨®ricos Leones de seven
Por segunda vez en su historia, los Leones de seven se clasifican para cuartos de final en una de las Series Mundiales, la de Hong Kong, tras ganar a Australia y Canad¨¢ y perder con Kenia en fase de grupos. Terminan s¨¦ptimos y amarran virtualmente su permanencia un a?o m¨¢s en el mejor circuito de rugby a siete del mundo.?
8 de abril: Ol¨ªmpico revalida su t¨ªtulo de Liga
El Ol¨ªmpico de Pozuelo contin¨²a con su marcha triunfal en la Liga Iberdrola. Esta vez, se lleva el gato al agua en un ajustado pulso con Majadahonda en la recta final de la competici¨®n para proclamarse campe¨®n por segunda vez consecutiva y sellar una racha de tres t¨ªtulos consecutivos que se completa con la Copa Ib¨¦rica.?
22 de abril: las Leonas de seven recogen el guante
Si semanas antes la Selecci¨®n masculina de seven se luc¨ªa en Hong Kong, su hom¨®loga femenina no se qued¨® atr¨¢s en la serie mundial de Jap¨®n. All¨ª alcanzaron las semifinales, tambi¨¦n por segunda vez en su historia, y quedaron cuartas, haciendo casi todos los deberes para la permanencia y dej¨¢ndose dos series para disfrutar.?
29 de abril: el VRAC reina en Valencia y Valladolid
Unos 15.000 espectadores dan lustre al Estadio Ciudad de Valencia para la final de Copa, que es un ¨¦xito organizativo y, en lo deportivo, otro para el VRAC, campe¨®n por quinta vez ante su eterno rival vallisoletano, El Salvador.?
11 y 12 de mayo: San Mam¨¦s, catedral del rugby europeo
El Estadio de San Mam¨¦s, en Bilbao, acoge en d¨ªas consecutivos las finales de la Champions Cup y la Challenge Cup, las dos principales competiciones europeas de clubes, que por primera vez en la historia se disputan en un pa¨ªs no participante en el Seis Naciones. Con 32.543 espectadores en las gradas para la Challenge y 52.282 para la Champions, Espa?a se confirma como garant¨ªa de ¨¦xito en estos eventos tras llenar el Camp Nou con la final del Top-14, la liga francesa, en 2016, y acoger varios encuentros, tanto de clubes como internacionales, en Anoeta. Pese a la confluencia de cuatro aficiones distintas en la ciudad, el fin de semana se desarrolla sin altercados y un informe posterior de las instituciones implicadas arroja un balance positivo de 37 millones de euros.?
26 de mayo: Zorrilla, escenario de una nueva Liga 'quesera'
El Jos¨¦ Zorrilla de Valladolid volvi¨® a ser escenario de una gran final, esta vez de Liga. El p¨²blico no respondi¨® como en anteriores ocasiones, con menos de medio aforo vendido, y el VRAC se coron¨® campe¨®n por octava vez y segunda seguida, consumando una racha de cuatro t¨ªtulos consecutivos (adem¨¢s de ¨¦ste, Copa, Supercopa y Copa Ib¨¦rica).?
9 de junio: el seven sigue siendo de ¨¦lite
En Par¨ªs, las selecciones masculina y femenina de seven se clasifican para cuartos de final y la primera sella, ya s¨ª, matem¨¢ticamente su permanencia en las Series Mundiales, que las Leonas hab¨ªan amarrado con anterioridad. D¨ªas despu¨¦s, Patricia Garc¨ªa es elegida entre las siete mejores jugadoras de la competici¨®n en 2018.?
29 de junio: nace la ALNR
Ese d¨ªa, se re¨²ne por primera y se nombra a la junta directiva de la Asociaci¨®n de la Liga Nacional de Rugby, que agrupa a los doce clubes de la Liga Heineken m¨¢s los descendidos a Divisi¨®n de Honor B durante un a?o tras el descenso. ?Objetivo? Avanzar en la profesionalizaci¨®n del rugby espa?ol. Su presidente: Macario Fern¨¢ndez, del Independiente de Santander.?
21 de julio: las Leonas de seven, quintas del mundo
Con victorias ante Fiyi (19-12), Canad¨¢ (26-14) e Irlanda (7-12) y una derrota en cuartos ante Australia (19-12), las Leonas se adjudican la quinta plaza en el Campeonato del Mundo de rugby a siete disputado en San Francisco, su segunda mejor clasificaci¨®n hist¨®rica.
27 de julio: Alhambra Nievas se retira
La granadina Alhambra Nievas, mejor ¨¢rbitro del mundo para World Rugby en 2016 (la primera mujer en ser reconocida como tal) y pionera en dirigir un partido oficial de selecciones masculinas en Europa, deja el arbitraje y pasa a trabajar para la Federaci¨®n Internacional, World Rugby.?
14 de octubre: El Salvador ve la luz
'El Chami', tras ganar el primer derbi liguero de la temporada 18/19, se adjudica la Supercopa tambi¨¦n (22-24) y rompe una racha negra ante su vecino, que llevaba cuatro t¨ªtulos ganados de forma consecutiva y se hab¨ªa llevado las ¨²ltimas finales de Copa y Liga disputadas entre ambos.?
9 de diciembre: el seven masculino vuelve a hacer historia
El sexto puesto de los Leones en la segunda serie mundial de la nueva temporada, en Ciudad del Cabo (Sud¨¢frica), es hist¨®rico al ser su mejor clasificaci¨®n en una cita del circuito; los doce puntos que suman para la general, claves en su objetivo de volver a asegurar la permanencia.