RUGBY SEVEN | SERIES MUNDIALES
Magn¨ªfico cuarto puesto de Las Leonas en Kitakyushu
Australia se veng¨® de la primera vuelta y derrot¨® a Espa?a (19-5) por el bronce. Segunda vez en la historia en alcanzar semifinales. Ya son sextas en la general.

El rugby espa?ol sigue creciendo en la modalidad de Seven. Si hace unos d¨ªas los Leones lograban colarse por segunda vez en su historia en cuartos de final de categor¨ªa masculina, las Leonas repitieron gesta y, tambi¨¦n por segunda vez, lograron otro hito: disputar unas semifinales de World Series. Las chicas de Pedro de Mat¨ªas acabaron cuartas en Kitakyushu, tercera prueba del calendario, y el objetivo de la permanencia, aunque s¨®lo sea virtualmente, est¨¢ m¨¢s que amarrado. De hecho, las Leonas ya son sextas en la general, empatadas con Canad¨¢, tambi¨¦n con 32 puntos.
Las Leonas hicieron un gran torneo, de menos a m¨¢s, y despu¨¦s de caer en el partido inaugural ante Irlanda (14-17), evitaron la sorpresa ante la emergente China, que apretaba el tanteo al final (19-17) y la dieron frente a la potente Australia (14-17), remontando el 0-14 inicial. De esta forma, Espa?a pasaba por primera vez como primera de grupo a cuartos de final, donde esperaba Inglaterra.
Un duelo igualado, en el que las brit¨¢nicas se adelantaron por medio de Fleming al borde del descanso tras una gran defensa espa?ola. Ya en la segunda parte, las de Pedro De Mat¨ªas dieron un paso al frente y en una buena combinaci¨®n, con descarga de B¨¢rbara Pl¨¤ tras placaje, Mar¨ªa Ribera posaba y Patricia transformaba para el ajustado 7-5 que se celebraba casi como un t¨ªtulo. Espa?a estaba en semifinales por primera vez desde Dubai (diciembre de 2012).
Ya en semifinales, Francia impuso su ley. No permiti¨® licencias y aunque Espa?a plant¨® cara en los primeros minutos, las galas fueron haci¨¦ndose fuertes con los posados de Horta, Amedde y Konde. Un 21-0 que abocaba a Espa?a a pelear por el bronce, lo que habr¨ªa supuesto repetir el ¨¦xito en aquel torneo de Dubai.
En aquella ocasi¨®n, hace cinco a?os y medio, tambi¨¦n se jugaba el bronce ante Australia, pero no pudo ganarlo esta vez el conjunto espa?ol. Las oce¨¢nicas, que son l¨ªderes en la general del circuito mundial, se vengaron del resultado de la fase de grupos y vencieron esta vez por 19-5. Espa?a no vendi¨® barata su piel, de hecho lleg¨® a adelantarse gracias a una larga carrera por banda de Ingrid Algar. Pelite hizo el empate y con el 5-5 se cruzar¨ªa el descanso. Las Leonas siguieron apretando, pero en una acci¨®n desgraciada, aprovechando la superioridad num¨¦rica por estar Patricia Garc¨ªa en el suelo tras un golpe en la cabeza, Australia atravesaba la l¨ªnea y Tonegato posaba el oval. Ya para completar, en los ¨²ltimos segundos, Cherry certificar¨ªa el 19-5 definitivo.