Rubiales ofrece los 1,15 millones necesarios para evitar la huelga
Rechaza la propuesta de la Asociaci¨®n y Mediapro. Y, ofrece el dinero que hace falta, con el requisito de que no haya vetos televisivos.
El conflicto en las negociaciones por el primer convenio colectivo del f¨²tbol femenino espa?ol dio ayer un giro inesperado. La Federaci¨®n, sobre la que hab¨ªa ca¨ªdo toda la responsabilidad de desbloquear la situaci¨®n, con una oferta de Mediapro y la Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino (ACFF) sobre la mesa, present¨® una contraoferta dif¨ªcil de declinar por los clubes y en la que se compromete a solucionar las diferencias salariales entre sindicatos y patronal. Luis Rubiales, presidente de la FEF, ofreci¨® una nueva medida para evitar la huelga de los d¨ªas 16 y 17 de noviembre y anunci¨® que desde el ente federativo se van a poner los 1.152.000 euros necesarios para ello, rechazando as¨ª la oferta de Mediapro y la ACFF, a la que pertenecen todos los clubes de Primera excepto Tacon, Bar?a y Athletic. ¡°No quiero que nadie ponga dinero¡±, dijo. Y, a?adi¨®: ¡°No podr¨ªa entender que se rechace nuestra propuesta¡±.
Rubiales explic¨® que el gran requisito para este acuerdo ser¨¢ que no haya m¨¢s ¡°vetos televisivos¡±. Para ello, propone que prevalezca siempre el derecho de campo, es decir, que los partidos se retransmitan a trav¨¦s del operador local, y que as¨ª se emitan por televisi¨®n todos los partidos. La oferta de la Federaci¨®n no afectar¨ªa al acuerdo que tiene Mediapro con la Asociaci¨®n, la que podr¨¢ mantener su contrato televisivo por tres temporadas con el grupo audiovisual. Y se abri¨® la posibilidad de que Federaci¨®n y clubes se sienten a hablar una vez concluya esta concesi¨®n, dentro de tres a?os, para ¡°buscar juntos una nueva estrategia¡±. Adem¨¢s de este punto, Rubiales detall¨® dos condiciones m¨¢s dentro de su oferta: que cada equipo tenga un m¨ªnimo de 18 licencias profesionales y que los derechos comerciales de la competici¨®n vuelvan a la Federaci¨®n.
La propuesta de la Federaci¨®n se expuso en el marco de una reuni¨®n cuanto menos extra?a, retransmitida por streaming desde la Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas y en la que se personaron el presidente de la ACFF, Rub¨¦n Alcaine, representantes de estos Bar?a, Tacon y Athletic, todas las jugadoras de la Selecci¨®n y AFE, ¨²nico sindicato invitado por ser, seg¨²n Rubiales, el que ¡°reconoce FIFPro¡± y a pesar de que su relaci¨®n con el sindicato presidido por David Aganzo est¨¢ m¨¢s desgastada, con cruce de cr¨ªticas entre ambas partes durante y tras la reuni¨®n. No fueron las ¨²nicas diferencias que se escenificaron en este encuentro. Las jugadoras tomaron la palabra a trav¨¦s de dos referentes en la Selecci¨®n como Jenni Hermoso, del Bar?a, y Marta Corredera, del Levante, que pidieron a la Asociaci¨®n ¡°hacer autocr¨ªtica¡± y ¡°dejar las excusas¡±. ¡°Si el problema era la falta de ingresos, la soluci¨®n ya est¨¢¡±, dijo Jenni. En respuesta, Alcaine insisti¨® en que ¡°hay realidades diferentes en cada club¡± y en que esta reuni¨®n no era el ¡°foro adecuado¡± de discusi¨®n para este tema. S¨ª que ser¨¢ el marco conveniente la nueva reuni¨®n de hoy de la mesa negociadora, en una cita que podr¨¢ ser hist¨®rica si, como todo apunta, se plasma la firma de este hist¨®rico convenio.
El primer convenio colectivo en el f¨²tbol espa?ol recoger¨¢, entre otras cosas, que se les reconozca el 75% de la jornada laboral, un salario m¨ªnimo de 16.000 euros y el pago del 100% del salario en caso de baja. Es precisamente en la jornada laboral donde se ha encontrado el punto de desencuentro entre las partes de la mesa negociadora. Desde los clubes bajaban del 75%, l¨ªnea roja de las futbolistas, al 50%, lo que se traduc¨ªa en un sueldo bruto anual de 8.000 euros, con base en ese salario m¨ªnimo fijado de 16.000 euros. Desde los clubes aseguraban que lo que ped¨ªan las jugadoras era inviable seg¨²n los ingresos de la competici¨®n, un problema que se ver¨ªa resuelto con el dinero de la FEF.
Rubiales: "Coged la soluci¨®n y empezamos a trabajar juntos"?
¡°Nosotros no vamos a hablar con Mediapro. Si vosotros hab¨¦is hablado con un operador y romp¨¦is el contrato, sois vosotros lo que ten¨¦is que hablar. Vamos a solucionar el problema y despu¨¦s abrimos las puertas a hablar siempre. Vosotros (los clubes) hab¨¦is puesto un l¨ªmite y AFE otro, la diferencia la ponemos nosotros y fin. Rub¨¦n ha dicho que este sitio no es el foro. Tampoco lo son las demandas. Por eso, vamos a olvidarlo todo. Coged la soluci¨®n y empezamos a trabajar juntos", sentenci¨® el presidente de la Federaci¨®n, que termin¨® respondiendo una cuesti¨®n planteada por AFE: "Nosotros vamos a poner medio mill¨®n en el fondo de garant¨ªas salarial y mantenemos esta propuesta incluso despu¨¦s de la huelga".?