La ACFF anuncia que Mediapro ofrece 1,5 M€ para desbloquear la huelga en el f¨²tbol femenino
El grupo audiovisual afirma que "liberar¨ªa a la Asociaci¨®n y sus clubes de los compromisos adquiridos" para que estos puedan acceder a la oferta de la RFEF.
La Asociaci¨®n, de la que forman parte todos los clubes de la Primera Iberdrola, excepto Tacon, Athletic y Bar?a, firm¨® un acuerdo audiovisual con Mediapro el pasado mes de marzo, cediendo los derechos televisivos durante tres temporadas por valor de tres millones de euros por temporada. Adem¨¢s de los tres clubes citados, que no est¨¢n bajo el paraguas de las ACFF, tambi¨¦n se qued¨® fuera de inicio el Sevilla, que a pesar de formar parte de la ACFF no vendi¨® sus derechos. Y, m¨¢s tarde se uni¨® el Madrid CFF entre pol¨¦mica, ya que la ACFF afirma que estaba dentro del acuerdo a pesar de que el club madrile?o se desvincula de ¨¦l.
Este acuerdo dej¨® a principio de la presente temporada dos bandos: el que estaba con Mediapro y el que no, inclinando su postura a la oferta de la RFEF, que propuso una oferta audiovisual a los clubes con el despegue de la nueva Primera Iberdrola. Y, la divisi¨®n de posturas vino acompa?ada de pol¨¦mica en algunas jornadas, con el conflicto en la retransmisi¨®n del Cl¨¢sico Bar?a-Atleti, que lleg¨® incluso a los tribunales. Todo esto quedar¨ªa resuelto ahora con la oferta de Mediapro y la ACFF, que ceden en sus posturas en busca de desbloquear la situaci¨®n en el f¨²tbol femenino espa?ol. A cambio, la empresa dirigida por Jaume Roures obtendr¨ªa los derechos de retransmisi¨®n de dos encuentros semanales de la Primera Iberdrola.
Reuni¨®n este martes en el CSD
Hay que recordar el Gobierno, a trav¨¦s del Consejo Superior de Deportes (CSD) ten¨ªa previsto reunirse este martes con sindicatos y patronal con el objetivo de mediar entre las partes en busca de un consenso en el convenio colectivo. Tras un sinf¨ªn de reuniones de la mesa negociadora, el asunto se encuentra paralizado en la parcialidad de los contratos. Desde los sindicatos piden que esta sea el 75% del sueldo m¨ªnimo (16.000 euros brutos al a?o), lo que se traduce en 12.000 euros. Mientras, desde los clubes no suben del 50%, que dejar¨ªa el sueldo m¨ªnimo en unos 8.000 euros al a?o.?
El anuncio de la ACFF y Mediapro podr¨ªa cambiar el rumbo de los acontecimientos. Por el momento, la huelga sigue fechada para el 16 y 17 de noviembre, con la reuni¨®n en el CSD por medio. Sin embargo, las sensaciones son muy positivas y todo apunta a que el desbloqueo puede ser una realidad en los pr¨®ximos d¨ªas, resolvi¨¦ndose la gran incertidumbre en la que se encuentra el f¨²tbol femenino espa?ol.?