Alcaine: "Ahora mismo la soluci¨®n est¨¢ en manos de la RFEF"
Desde los clubes esperan que la RFEF de ma?ana una respuesta a su oferta, clave en la firma del convenio y para paralizar la huelga.
Los sindicatos tambi¨¦n se mostraron muy optimistas con la situaci¨®n. "Nosotros como sindicatos tenemos que negociar con la patronal. El tema de c¨®mo consiga el dinero es un tema suyo", dijo David Aganzo, presidente de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE), que afirm¨® que hay "optimismo". "La huelga se hace porque nuestras compa?eras no aguantaban m¨¢s. Estaban jugando a un m¨¢ximo nivel sin unas condiciones m¨ªnimas. Si conseguimos firmar un convenio con lo que piden nuestras compa?eras no se convocar¨ªa una asamblea. Se pasar¨ªa al terreno legal para desconvocar la huelga", destac¨®.
Desde Futbolistas ON esperan que todas las partes cumplan con su cometido y pueda llegar un acuerdo: "Ojal¨¢ que en esa reuni¨®n de ma?ana con la RFEF se plasme la posibilidad de firmar el convenio colectivo que las jugadoras merecen. En la reuni¨®n de ma?ana no est¨¢n convocadas todas las partes de la mesa negociadora y no se podr¨ªa tratar el tema del convenio. Si las partes cumplen, tanto Mediapro como la RFEF, el convenio se podr¨ªa firmar. La RFEF va a tener un papel importante a pesar de no estar en la mesa del convenio".
Por su parte, desde UGT argumentan: "Esperemos que lleguemos a un acuerdo, que desbloquee la huelga y que facilite el convenio, con las peculiaridades que todos conocemos. Hemos tenido que llegar a convocar una huelga para que aparezca ese dinero de terceros. Es lo que est¨¢bamos deseando todos, que llegara un tercero para que facilitaran el convenio".
Comunicado de la AFE tras la reuni¨®n con el Gobierno
Los agentes que forman parte de la mesa negociadora del Convenio Colectivo para las futbolistas de Primera Divisi¨®n mantuvieron una reuni¨®n con representantes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y del Consejo Superior de Deportes. Este encuentro, impulsado por la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles, fue convocado por el Gobierno en funciones con el fin de favorecer un acuerdo que evite la huelga indefinida convocada por las futbolistas, cuyo comienzo se fij¨®, en una reuni¨®n informativa organizada por AFE, para la jornada del 16 y 17 de noviembre.
Asistieron a esta reuni¨®n, entre otras personas, Yolanda Valdeolivas, secretaria de Estado de Empleo, y Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, presidenta del Consejo Superior de Deportes. La delegaci¨®n de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles estuvo encabezada por su presidente, David Aganzo.
Finalizada la reuni¨®n, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles quiere informar y manifestar lo siguiente:
AFE solicit¨® la mediaci¨®n de la autoridad laboral, en este caso el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y por la afectaci¨®n deportiva que le toca, se adhiri¨® a la misma el Consejo Superior de Deportes.
El Gobierno en funciones ha hecho una introducci¨®n en la que ha resaltado la evoluci¨®n del f¨²tbol femenino, entendiendo como justas las demandadas de las futbolistas, un Convenio Colectivo digno que proteja sus derechos laborales.
Se ha planteado trabajar en un calendario inmediato de reuniones en relaci¨®n a la huelga declarada por las futbolistas de Primera Divisi¨®n. La primera tendr¨¢ lugar el jueves 7 de noviembre a partir de las 12:00 de la ma?ana, en la que mediar¨¢n la Direcci¨®n General de Trabajo y el CSD en este conflicto.
AFE volver¨¢ a poner sobre la mesa las justas y necesarias reivindicaciones que expusieron las futbolistas de Primera Divisi¨®n en la reuni¨®n convocada por AFE hace unos d¨ªas.?AFE considera abierta esta l¨ªnea de acercamiento y, por supuesto, se mantiene la convocatoria de huelga que declararon las futbolistas para exigir unas condiciones dignas de trabajo.