El convenio colectivo se podr¨ªa firmar el jueves paralizando la huelga
Todas las partes de la negociaci¨®n coinciden en que las posturas est¨¢n m¨¢s cerca para la llegada de un acuerdo, tras la propuesta de los clubes.
La firma del convenio colectivo parece encontrarse en su recta final. Tras varias semanas de duro bloqueo, dando lugar a una convocatoria de huelga por parte de las jugadoras para los d¨ªas 16 y 17 de noviembre, todo apunta a que el consenso podr¨ªa llegar en la nueva reuni¨®n fijada para el pr¨®ximo jueves. Tras su cita de ayer en el Ministerio de Trabajo, las diferentes partes de la mesa de negociaciones (Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino, AFE, Futbolistas ON y UGT) transmitieron que las sensaciones son buenas y que las posturas est¨¢n m¨¢s cerca. A la cita, organizada por el Consejo Superior de Deportes (CSD), tambi¨¦n acudieron representantes de los tres clubes que no pertenecen a la ACFF (Tacon, Bar?a y Athletic), como Ana Rosell, presidenta del futuro Real Madrid Femenino.
La nueva medida ha ca¨ªdo como un destello de esperanza y se presenta como una posible soluci¨®n para evitar la huelga. Del optimismo de los clubes, que ven ¡°muy cerca¡± la llegada de un consenso, al de los sindicatos, entre los que conf¨ªan en que se pueda llegar a un acuerdo y tienden la mano en busca de una soluci¨®n que paralice la huelga. ¡°Nosotros como sindicatos tenemos que negociar con la patronal. El c¨®mo consiga el dinero es un tema suyo¡±, dijo David Aganzo, presidente de AFE, que por el momento mantiene la convocatoria de huelga en la Primera Iberdrola. ¡°Si se firma lo que piden nuestras compa?eras, pasaremos al terreno legal para desconvocar la huelga y lo celebraremos¡±, se?al¨® Aganzo.?
Salario m¨ªnimo de 16.000 euros y un 75% de jornada laboral
El primer convenio colectivo en el f¨²tbol espa?ol recoger¨¢, entre otras cosas, protocolos de maternidad, embarazo, lactancia o acoso laboral y que se les reconozca a las jugadoras un salario m¨ªnimo de 16.000 euros, con una jornada laboral del 75%, y el pago del 100% del salario en caso de baja. Es precisamente en la parcialidad o jornada laboral donde se ha presentado el principal punto de desencuentro entre las partes de la mesa negociadora. Desde los clubes bajaban del 75%, l¨ªnea roja de las futbolistas, al 50%, lo que se traduc¨ªa en un sueldo bruto anual de 8.000 euros, con base en ese salario m¨ªnimo fijado de 16.000 euros.
La Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino (ACFF) aseguraba que lo que ped¨ªan las jugadoras era inviable seg¨²n los ingresos de la competici¨®n, un problema que se ver¨ªa resuelto con la oferta de Mediapro y si entran en el programa de la RFEF, que ofrece 500.000 euros a cada club en su oferta de derechos televisivos. As¨ª, y tras una veintena de reuniones, se llega con las mejores sensaciones al nuevo encuentro de la mesa negociadora este jueves, que podr¨¢ ser un d¨ªa hist¨®rico para el f¨²tbol espa?ol.