NUTRICI?N

Los errores que pueden estar saboteando una dieta saludable

Excluir los alimentos incorrectos y seguir los planes de alimentaci¨®n que son demasiado restrictivos puede hacer m¨¢s da?o que bien. Lo explicamos.

El Confidencial

Ya sea que hayas elegido un plan de alimentaci¨®n para perder peso o para abordar un problema de salud (por ejemplo, una dieta baja en sal para ayudar a reducir la presi¨®n arterial), es importante comprender las peque?as cosas que pueden desorientarte a la hora de seguirlo. Incluso a algunos nutricionistas les chirr¨ªa la palabra "dieta" y prefieren hablar de cambio de h¨¢bitos nutricionales.

Una dieta demasiado restrictiva

Es dif¨ªcil mantener las dietas que requieren que excluyas los alimentos de una manera poco realista. Por ejemplo, si prometes comer nunca jam¨¢s otro dulce de nuevo, puedes ceder a los antojos m¨¢s r¨¢pido de lo que lo hubieras imaginado si te hubieses permitido un placer razonable de vez en cuando. Ser restrictivo no es sostenible. Tienes que pensar a largo plazo, y sobre todo, en planes de alimentaci¨®n que creen una adherencia correcta. Si no, el fracaso est¨¢ asegurado.

Excluir los alimentos equivocados

?Qu¨¦ los frutos secos o el salm¨®n engordan por tener grasas? ?Pero si son grasas de lo m¨¢s saludables! S¨ª, debes evitar las grasas trans artificiales (que se encuentran en alimentos envasados, aumentan el colesterol LDL "malo" y los triglic¨¦ridos, y reducen el colesterol "bueno" HDL), limita la grasa saturada (que se encuentra en alimentos como la mantequilla y la carne roja) y permanece lejos de los alimentos procesados o envasados (que generalmente son altos en sal, az¨²car y grasas trans). Pero no olvides nunca los aguacates, el aceite de oliva...ya que aunque sean alimentos ricos en grasa, son de incre¨ªble valor nutricional.

Tener alimentos ultraprocesados a tu alcance

Uno de los grandes errores, de los que ya hemos hablado en otros art¨ªculos, es hacer la compra semanal con hambre. As¨ª es m¨¢s probable que escojas mal y te dejes enga?ar por la industria alimenticia, que vende galletas "aparentemente sin az¨²car" o "productos sin gluten" que son tanto o m¨¢s perjudiciales que el resto. Si adem¨¢s tienes a mano un buen helado, chocolate con leche, magdalenas o patatas fritas...ya puedes ir olvid¨¢ndote de tu "dieta saludable".

Atiborrarte de noche

No, no pasa nada por comer hidratos de carbono por la noche en funci¨®n de los macronutrientes que hayas ingerido durante el resto del d¨ªa. Pero s¨ª es cierto que existe el llamado "trastorno por atrac¨®n" y que suele tener lugar durante las noches...en las que nos hacemos con todo lo que veamos en la cocina. Si te entra un antojo, t¨®mate un yogur natural o una pieza de fruta. Adem¨¢s, comer antes de acostarse puede provocar ardor de est¨®mago, lo que puede impedir que descanses bien por la noche.

No realizar un seguimiento de lo que comes

En el mundo tecnol¨®gico en el que vivimos, tienes un mont¨®n de aplicaciones disponibles para calcular tu ingesta diaria de calor¨ªas. Asimismo, comprarte una peque?a tana en Amazon puede salir muy barato, tanto para tu bolsillo como para tu salud. Hacer un ligero rastreo de lo que comes puede servirte a la hora de ver qu¨¦ es lo que te funciona y qu¨¦ es lo que te est¨¢ fallando.