Boston Celtics: historia de una reconstrucci¨®n hacia la ¨¦lite
A un paso de regresar a sus primeras Finales desde 2010, repasamos el camino emprendido en la franquicia desde 2013 por Danny Ainge y Brad Stevens.

Boston Garden. En la que hasta el momento es su ¨²ltima serie de playoffs ganada, el 3 de mayo de 2013 los Knicks derrotan por 80-88 a los Celtics en el sexto partido de la primera ronda. No se sab¨ªa entonces, pero aquella fue la despedida de Paul Pierce, Kevin Garnett y Glen ¡®Doc¡¯ Rivers con los orgullosos verdes. Junto a Ray Allen, que hab¨ªa salido por la puerta trasera durante el verano anterior, los estandartes del ¨²ltimo gran equipo de los Celtics. El mismo que apil¨® entre 2007-08 y 2011-12 dos eliminaciones en semifinales, otra en la final de Conferencia y dos viajes a las Finales ante un viejo conocido: los Lakers. Un duelo que se sald¨® en tablas: anillo en 2010 para los angelinos y en 2008 para Boston. El 17? para sus vitrinas. El que puso fin a una sequ¨ªa de 22 a?os.

Se coc¨ªa el final de una era que hab¨ªa reconciliado a los de Massachusetts con su gloriosa historia. Los pilares comenzaron a derrumbarse desde la base. Doc Rivers obtuvo el permiso para rescindir su contrato y firmar por unos Clippers que, como recompensa, enviaron a Boston la primera de las rondas de draft con la que edificaron su mod¨¦lica reconstrucci¨®n. Los c¨¦lebres assets (activos) de Danny Ainge. El nexo entre los legendarios Celtics de los 80, los de Pierce, Garnett y Allen y con el equipo que se ha quedado a un palmo de destronar al rey LeBron James en el Este. Han estado cerca, muy cerca de volver a pelear por t¨ªtulo ocho a?os despu¨¦s.
La recompensa a este largo y arduo camino tendr¨¢ que esperar. Muchas y dolorosas decisiones. Algunas err¨®neas y otras, la mayor¨ªa, correctas. Innumerables operaciones y traspasos. Un continuo trasiego de jugadores. Rajon Rondo, el ¨²ltimo exponente de los Celtics campeones, dej¨® el equipo en diciembre de 2014. Marcus Smart, el hombre con m¨¢s longevidad en el actual vestuario, apenas comparti¨® aventuras con el base durante un par de meses. No hay un solo jugador que permanezca en plantilla de la primera temporada de Brad Stevens (2013-14). Es m¨¢s, solo hay cuatro supervivientes respecto al roster de la pasada campa?a.
Brad Stevens, un genio precoz
Esta es la historia de c¨®mo los Celtics, a pesar de la eliminaci¨®n, han regresado a la ¨¦lite de la NBA. Un relato que no se podr¨ªa entender sin Brad Stevens. ¡°Su belleza, lo que le hace aut¨¦ntico es que no se preocupa de s¨ª mismo. Quiere que sea un asunto de jugadores. Se avergonzar¨¢ si le dan el premio a Mejor Entrenador de la Temporada¡±, comentaba Danny Ainge hace un par de semanas. El 3 de julio de 2013, Boston hizo oficial la contrataci¨®n por 6 a?os y 22 millones de d¨®lares de un t¨¦cnico sin experiencia en la Liga y que por entonces contaba con 36 a?os.

Para entender la apuesta de Ainge y de los propietarios de la franquicia, hay que remontarse a 2010. Al Lucas Oil Stadium de Indian¨¢polis. En sus abarrotadas gradas se encontraban el propio Ainge y Steve Pagliuca, copropietario del equipo. ¡°Antes de que empezara el partido, Danny me dijo: ¡®Mira, abajo en la pista se encuentra el mejor entrenador de baloncesto universitario¡¯. ¡®Por supuesto, es Coach K (Mike Krzyzewski)¡¯, le respond¨ª. A lo que me corrigi¨®: ¡¯No, es Brad Stevens¡±. Butler perdi¨® (61-59) en el partido por el t¨ªtulo ante la todopoderosa Duke del tambi¨¦n entonces seleccionador estadounidense. Al a?o siguiente, los Bulldogs de Stevens ¡ªque nunca antes hab¨ªan disputado siquiera una Final Four de la NCAA¡ª volvieron a quedarse con la miel en los labios. ¡°Para un programa de su tama?o (modesto) repetir dos a?os consecutivos en la final fue un milagro¡±, explica Pagliuca. La semilla para el relevo en el banquillo verde estaba ya sembrada. ¡°Con el adi¨®s de Doc, Ainge elabor¨® una lista en la que la primera, segunda y tercera personas eran la misma: Brad Stevens. No hab¨ªa mucho m¨¢s al margen de ¨¦l¡±, prosigue uno de los due?os de una franquicia que apost¨® por un head coach?con cara de ni?o y cuya edad era inferior a la de algunos veteranos de la NBA.

El ¨²ltimo servicio de Pierce y Garnett
Cuando Stevens, oriundo de Indiana, estado en el que el baloncesto es religi¨®n, rubric¨® su acuerdo ya sab¨ªa que no entrenar¨ªa a dos futuros hall of famers. Nueve d¨ªas despu¨¦s se oficializaba un traspaso gestado a finales de junio y que iba a sacudir los cimientos de la Liga. Paul Pierce convenci¨® a su amigo y compa?ero Kevin Garnett para que revocase su cl¨¢usula de veto y aceptase el acuerdo que Ainge hab¨ªa alcanzado con los Brooklyn Nets. Un repentino adi¨®s de Boston de la zona noble de la competici¨®n. Pasar de tener los playoffs casi asegurados a deambular por el desierto para tratar de a?adir sabia nueva al equipo. Muchos seguidores no comprendieron por qu¨¦ su general manager se desprend¨ªa de sus mejores piezas y ¨²ltimo gran s¨ªmbolo del Garden (Pierce). Pero el paso del tiempo ha acabado por dar la raz¨®n al hombre que mueve los hilos desde el despacho. En vez de un ocaso impropio del legado de aquel equipo ¡ªno nos enga?emos, lejos ya de competir por cotas mayores¡ª, opt¨® por regresar a la casilla de salida. Decisi¨®n arriesga y complicada por lo emocional, pero valiente.
Lo que Boston recibi¨®: Gerald Wallace, Kris Humphries, MarShon Brooks, Kris Joseph, Keith Bogans, tres primeras rondas del draft (2014, 2016 y 2018) y la posibilidad de intercambiar la primera ronda de 2017.
Lo que Brooklyn recibi¨®: Kevin Garnett, Paul Pierce, Jason Terry y D.J. White.
A¨²n sin saberlo, The Truth y The Big Ticket obraron un ¨²ltimo y gran servicio para la causa verde. Y generaron una de las comidillas que marcar¨ªan las conversaciones de la Liga en los a?os venideros: los picks de los Nets o los picks?de Danny Ainge.
La transici¨®n
Aquella operaci¨®n con Brooklyn acapar¨® todos los titulares, pero no fue la ¨²nica durante el verano 2013. Durante la noche del 27 de junio de 2013 traspasaron el n¨²mero 16 del draft y un par de segundas rondas para 2014 a los Mavericks a cambio del el n¨²mero 13, el cual emplearon para hacerse con el canadiense Kelly Olynyk. Tambi¨¦n llegaron al equipo como agentes libres dos jugadores conocidos por la afici¨®n espa?ola: Phil Pressey, actual base del Barcelona, y el brasile?o Vitor Faverani.
Como se esperaba, el curso 2013-14 fue uno de esos cursos llamados de transici¨®n con las derrotas como constante. Con s¨®lo tres jugadores en el roster?con salarios de cinco cifras ¡ªdos de ellos, Wallace y Humphries, reci¨¦n llegados desde Nueva York y con papeles testimoniales¡ª, Brad Stevens firm¨® un 25-57 en su estreno. Eso s¨ª, ofreci¨® las primeras pinceladas de su extraordinaria capacidad para sacar el m¨¢ximo partido de sus hombres. Siete promediaron un m¨ªnimo de 10 puntos por noche: Jeff Green, Avery Bradley, Jordan Crawford ¡ªnombrado mejor jugador de la semana en la segunda de diciembre¡ª, Jared Sullinger, Rondo, Brandon Bass y Jerryd Bayless, quien lleg¨® a principios de a?o en un traspaso que trajo la salida de Courtney Lee.
En el draft 2014, el cual gener¨® una enorme expectaci¨®n con talentos como Wiggins, Jabari o Embiid, los verdes contaron con dos elecciones en el Top-17. En el sexto se decantaron por un hombre hoy en d¨ªa capital por todo lo que transmite: Marcus Smart. Todo lo contrario que James Young, quien no cuaj¨® durante sus tres ejercicios en Boston. En la offseason?ataron la continuidad de Avery Bradley, Tyler Zeller se uni¨® al grupo v¨ªa traspaso, firmaron a Evan Turner y Ainge continu¨® ampliando su colecci¨®n de rondas.
Un fren¨¦tico carrusel y el desembarco de Isaiah Thomas
La marejada en la front office lleg¨® entre diciembre y febrero de 2015. En plena temporada los rumores cristalizaron y Rondo, el decimoquinto capit¨¢n en la historia de la franquicia, hizo las maletas rumbo a Dallas junto a Dwight Powell. El base, quien no lleg¨® a entenderse con Carlisle, tendr¨ªa una tormentosa estancia en los Mavs. Jae Crowder, Brandan Wright, Jameer Nelson y una primera ronda que en 2016 emplearon en Guerschon Yabusele (n¨²mero 16) se unieron a una plantilla ya sin supervivientes de las Finales 2010. Entre los reci¨¦n llegados ninguno se adapt¨® como Crowder. Wright no dur¨® ni un mes al marcharse a Phoenix, que como contraprestaci¨®n envi¨® dos futuras segundas rondas. La de 2017, n¨²mero 37, se transform¨® en Semi Ojeleye. Jeff Green, m¨¢ximo ejecutor en el primer tramo de la campa?a ¡ªy ahora verdugo junto a LeBron¡ª, fue tambi¨¦n traspasado en una operaci¨®n a tres bandas en los primeros d¨ªas de 2015. El veterano y campe¨®n en 2004 con los Pistons Tayshaun Prince lleg¨® a enfundarse la camiseta verde. No lo hizo Austin Rivers, quien a los tres d¨ªas puso rumbo a L.A. para reunirse con su padre en los Clippers.
Prince sali¨® en el ¨²ltimo d¨ªa de mercado. Su regreso a Detroit abri¨® las puertas de Boston a Gigi Datome ¡ªhoy jugador del Fenerbah?e¡ª y a Jonas Jerebko. Sin embargo, aquel movido ¡®rade deadline ser¨¢ recordado por una obra maestra desde los despachos. El general manager envi¨® a Phoenix a Marcus Thornton y una primera ronda protegida que los Suns se cobraron en 2016 con el n¨²mero 28 (Skal Labissi¨¨re, que acab¨® en Sacramento). Ese fue el precio a pagar por Isaiah Thomas, fundamental en el despegue celtic.
Unas ¨²ltimas horas locas las de aquel 19 de febrero de 2015 que pusieron el punto final a siete meses en los que Boston particip¨® en hasta once traspasos. Actividad fren¨¦tica que plant¨® las semillas de un equipo que nada tiene que ver con el de hace apenas tres a?os. Tanto movimiento explica los 22 jugadores que emplearon en la campa?a 2014-15. Con Isaiah como sexto hombre, un esprint final en forma de seis victorias consecutivas permiti¨® a los verdes regresar a los playoffs. La primera postemporada de Stevens, un premio inesperado, concluy¨® por la v¨ªa r¨¢pida ante LeBron y compa?¨ªa.
Momento para la calma
De cara al draft, junto al de este 2018 los ¨²nicos en los que no han contado con un Top-10 desde 2014, la elecci¨®n de Terry Rozier en el puesto n¨²mero 16 supuso todo un acierto. Pese a no haber sido titular en sus dos primeros a?os, en este tercero ha cubierto con nota la ausencia de Kyrie. El resto de ¡®picks¡¯ (R.J. Hunter, Jordan Mickey y el otro Marcus Thornton) seleccionados el 25 de junio de 2015 pasaron de puntillas. En lo que respecta a la agencia libre, cabe destacar la llegada de todo un vigente campe¨®n con los Warriors como David Lee. Un Gerald Wallace que contaba nada para Stevens pero mucho para el cap y Chris Babb fueron utilizados como monedas de cambio. El de Lee, la firma como agente libre de Amir Johnson y una operaci¨®n menor que les otorg¨® los derechos de Zoran Dragic, cortado poco despu¨¦s, iban a ser los ¨²ltimos movimientos realizados en Boston durante los siguientes once meses. De la agitaci¨®n a la calma. Una estrategia cautelosa que hizo que las cr¨ªticas apuntaran a Ainge durante el deadline 2016. Tanto tiempo especulando con los famosos picks de los Nets para que lleg¨¢semos a marzo de 2016 como todo estaba cuando se abri¨® el tel¨®n de la 2015-16.
Afici¨®n y prensa ped¨ªan mambo, pero el roster se estabiliz¨® durante todo un ejercicio en el que se pas¨® de los 22 jugadores empleados en la anterior a 16. No hubo recuperaci¨®n milagrosa para un Lee muy mermado por las lesiones. El ala-p¨ªvot acab¨® siendo cortado en febrero. Mientras el equipo continu¨® progresando a velocidad de crucero y se dispar¨® hasta las 48 victorias. Con Isaiah en el papel de estrella tras disputar su primer all star y con un n¨²cleo duro en el que sobresal¨ªan los Bradley, Crowder, Turner, Sullinger, Olynyk y c¨ªa., el equipo se plant¨® en los playoffs con expectativas de superar la primera ronda. Una meta que no alcanzaron a pesar de rozar las 50 victorias en regular season. Los Hawks de Budenholzer impusieron su experiencia en estas lides.
Al Horford, punto de inflexi¨®n
En Atlanta fue vital Al Horford. Precisamente el hombre que con su decisi¨®n de un par de meses despu¨¦s, plasm¨® lo especial que era el proyecto que en Boston cocinaban a fuego lento. Al puso la pimienta. No lograron convencer a Kevin Durant ¡ªhalagado por la presencia en los Hamptons del mism¨ªsimo Tom Brady¡ª, pero se hicieron con el probablemente segundo mayor caramelo de la agencia libre 2016. El p¨ªvot dominicano eligi¨® la millonaria oferta que lleg¨® desde Massachusetts. Las estrellas, aunque at¨ªpica como Horford, ya se dejaban seducir por un equipo que continuaba a?adiendo talento joven desde el draft. Jaylen Brown, con el tres, lider¨® una camada de hasta ocho jugadores. Yabusele (en el 16) y el croata Ante Zizic (en el 23) fueron las otras apuestas en la primera ronda. Se renov¨® a Tyler Zeller, regres¨® Gerald Green y se siguieron tomando decisiones impopulares al renunciar a jugadores que ven¨ªan mostrando un buen rendimiento. Evan Turner pesc¨® en Portland un lucrativo contrato que mucho tiene que agradecerle a Brad Stevens, ese entrenador capaz de hacer que sus jugadores parezcan mejores de los que realmente son. Sullinger, otro de los pocos que hab¨ªa compartido vestuario con Pierce y Garnett se march¨® a Toronto.
En la 2016-17 el plan de juego acab¨® por abrazar al completo la explosi¨®n de Isaiah Thomas. El nuevo ¨ªdolo de la afici¨®n del Garden (por calidad y capacidad de decisi¨®n en los ¨²ltimos cuartos, pero tambi¨¦n por entrega y compromiso) llev¨® en volandas a un equipo que por primera vez en seis a?os volvi¨® a superar el list¨®n de los 50 triunfos (53-29). El mejor r¨¦cord de la Conferencia Este. Antes, en febrero, las cr¨ªticas volvieron a colocar entre la espada y la pared a un Ainge conservador. Los picks de los Nets permanecieron a recaudo en su bolsillo. El anhelado salto de calidad en forma de jugador determinante volvi¨® a ser aplazado. Hasta nueva orden.
En plenos playoffs, la loter¨ªa le otorg¨® a Boston el segundo n¨²mero uno de su historia. El equipo alcanz¨® la final de Conferencia, pero fue arrollado por unos Cavaliers, con LeBron James al mando, inalcanzables. Agria despedida a una campa?a notable. As¨ª entramos en el verano que lo cambi¨® todo.
Tatum en el draft
Ainge movi¨® ficha y lleg¨® a un acuerdo con los Sixers para traspasar el uno por el tres y una segunda elecci¨®n que Boston se cobrar¨¢ en 2019. Siempre y cuando no caiga en el uno, se har¨¢ con la m¨¢s alta de Sacramento o Philadelphia. Markelle Fultz fue el primer prospect en desfilar por el Barclays Center. Despu¨¦s Lonzo Ball y tras el base californiano, Jayson Tatum. Su primera campa?a y, sobre todo, las cosas que ha hecho en estos playoffs nos sit¨²an ante un hombre llamado a marcar una ¨¦poca en la NBA. Otro acierto del scouting. Ojeleye, otro que ha gozado de m¨¢s protagonismo de lo previsto, sali¨® en el n¨²mero 37. Una segunda ronda que, recordemos, obtuvieron v¨ªa Phoenix gracias a un Brandan Wright cuyo historia en la franquicia se resume a ocho encuentros.
Stevens-Hayward, el reencuentro
En 2010 Stevens hab¨ªa dejado un trabajo incompleto en Butler, universidad en la que entren¨® hasta ese a?o a Gordon Hayward. Como ¨¦l mismo confes¨®, el deseo de culminar la obra con la conquista de un t¨ªtulo junto a su entrenador en el college hizo que el alero optara por mudarse a Boston tras conducir a los Jazz a las semifinales 2017 del Oeste. Junto a Thomas y Horford, los Celtics volv¨ªan a contar con un Big Three de all stars. Contar con un segundo m¨¢ximo contrato en la plantilla puso en marcha la operaci¨®n salida. De nuevo complicadas y agrias decisiones por delante. Empezando por el traspaso a los Pistons de Avery Bradley, el hilo conductor de los ¨²ltimos grandes Celtics con el presente. A un a?o vista de tener que afrontar una costosa renovaci¨®n, el escolta, uno de los mejores exteriores defensivos y certero triplista, se march¨® a Detroit junto a una segunda ronda. Otra operaci¨®n que muchos cuestionaron pero a la que el paso del tiempo ha dotado de sentido. V¨¦ase el importante papel de Marcus Morris. Tambi¨¦n se cort¨® a Tyler Zeller y se renunci¨® a pelear en el mercado por Olynyk, quien emprendi¨® rumbo a Miami. Jerebko tampoco seguir¨ªa. Llegaron Aron Baynes y desde Europa regres¨® Shane Larkin y reclutaron al alem¨¢n Daniel Theis. Semanas ajetreadas, pero faltaba un ¨²ltimo movimiento.
Irving, un golpe maestro e inesperado
En pleno agosto, con premeditaci¨®n y alevos¨ªa, saltaba la noticia bomba. La madre de todos los traspasos en un verano repleto de intercambios sonados. Pero ninguno como el obrado junto a unos Cavs que acab¨® por hacer saltar por los aires la plantilla 2016-17. Los problemas en la cadera de Isaiah Thomas enquistaron una operaci¨®n que, finalmente se cerr¨® del siguiente modo:
Lo que Boston recibi¨®: Kyrie Irving.
Lo que Cleveland recibi¨®: Isaiah Thomas, Jae Crowder, Ante Zizic, el n¨²mero 8 del draft 2018 (v¨ªa Brooklyn) y una segunda ronda para 2020 (v¨ªa Miami).
Una aut¨¦ntica conmoci¨®n. Por lo que supuso la abrupta despedida del hombre que se dej¨® hasta los dientes ¡ªliteralmente¡ª en el florecer verde. ?l mismo que este verano tendr¨¢ complicado conseguir un m¨¢ximo contrato que hace doce meses era una realidad. Y una conmoci¨®n por refrendar con Irving, un talento especial capaz de decidir unas Finales, el quality jump?con el que competir de t¨² a t¨² en la ¨¦lite. Alejado del foco, Ainge cambi¨® de estrategia para pasar al ataque. Dio mucho para conseguir al base. Un jugador diferente con un extraordinario manejo de bal¨®n.
Ahora s¨ª, Boston ten¨ªa las armas necesarias para afrontar campa?a dura, larga y exigente. 101 partidos que les han dejado a las puertas de las Finales. Un curso milagroso en el que Stevens y su tropa se sobrepusieron una y otra vez a cualquier golpe. Un ejercicio de orgullo y demostraci¨®n de fe ejemplares. Una maravillosa historia sin final feliz porque enfrente estaba LeBron James. Un jugador de otro planeta. En el debe, no saber aprovechar las dos balas que dispusieron para acabar con el de Akron. No es excusa, pero finalmente la falta de experiencia y las lesiones de Hayward (baja todo el curso tras aquella escalofriante imagen en los primeros compases de la temporada) y Kyrie ¡ªfuera desde el 11 de marzo¡ª se dejaron notar.
Seguir trabajando
A¨²n hay trabajo por delante para completar el objetivo. Tambi¨¦n mimbres y plantilla. Aquella derrota en la primavera de 2013 inici¨® una ardua tarea acometida desde los despachos que, groso modo, consta con m¨¢s de 70 movimientos y 20 traspasos. En esencia, Ainge ha convertido a Pierce, Garnett y Rondo en Irving, Brown y Tatum. A dos jugadores ya retirados y un veterano en tres hombres con clase y hambre por hacer cosas importantes.
El presente y futuro son brillantes para Boston. De cara a los draft 2018 y 2019 podr¨ªan llegar a contar con hasta cinco primeras rondas. Tres all stars, otros dos que pueden serlo pronto, Brad Stevens en el banquillo. Un escenario inmejorable¡ en el que se suceder¨¢n los obst¨¢culos. La idiosincrasia de la NBA es una monta?a rusa que nunca se detiene. Para este verano no se espera ning¨²n sismo semejante al del pasado. Ni parecido. Aunque en la front office trabajo habr¨¢. Nuevos quebraderos de cabeza. La situaci¨®n salarial de la franquicia, con Hayward por encima de los 30 millones en la 2018-19, Horford e Irving por encima de los 20 y con 107 millones comprometidos, reduce el margen de acci¨®n para acometer, en primer lugar, la renovaci¨®n de Marcus Smart y posteriormente la de Terry Rozier. Dos jugadores que han dado un paso al frente y demostrado su val¨ªa en plena lluvia de bajas. Un nuevo test para Danny Ainge, ese arquitecto que no cejar¨¢ en el empe?o de celebrar un nuevo campeonato.
La evoluci¨®n de los Celtics con Brad Stevens
Temporada 2013-14
Balance: 25-57. Fuera de playoffs
N¨²mero de jugadores empleados: 19
Mejor pagado: Khris Humphries (12 millones)
Mercado: 14 movimientos, 4 traspasos y 3 rondas de draft adquiridas
Temporada 2014-15
Balance: 40-42. Primera ronda de playoffs (0-4 vs Cavs)
N¨²mero de jugadores empleados: 22
Mejor pagado: Gerald Wallace (10,1 millones)
Mercado: 25 movimientos, 11 traspasos y 8 rondas de draft adquiridas
Temporada 2015-16
Balance: 48-34. Primera ronda de playoffs (2-4 vs Hawks)
N¨²mero de jugadores empleados: 16
Mejor pagado: David Lee (15,5 millones)
Mercado: 18 movimientos, 4 traspasos y 3 rondas de draft adquiridas
Temporada 2016-17
Balance: 53-29. Final del Este (1-4 vs Cavs)
N¨²mero de jugadores empleados: 15
Mejor pagado: Al Horford (26,5 millones)
Mercado: 11 movimientos, 1 traspaso y 2 rondas de draft obtenidas
Temporada 2017-18
Balance: 55-27. Final del Este (3-4 vs Cavs)
N¨²mero de jugadores empleados: 20
Mejor pagado: Gordon Hayward (29,7 millones)
Mercado: 20 movimientos, 2 traspasos y ninguna ronda de draft adquirida.
Informaci¨®n obtenida en ESPN, Basketball Reference y Pro Sports Transactions.