Goran Dragic: "Doncic lo tiene todo para jugar ya en la NBA"
El esloveno, MVP del pasado Eurobasket, atendi¨® a AS en el primer All Star de su carrera. "Tira, pasa, rebotea... es un jugador ¨²nico", dice de su compatriota Doncic.

En el All Star el equipo del Mundo gan¨® a Estados Unidos por tercera vez en cuatro ediciones con ese formato del Rising Stars Challenge
Fue muy divertido y Bogdan Bogdanovic jug¨® de maravilla. Los jugadores de fuera de Estados Unidos tenemos un rol cada vez m¨¢s importante en la NBA, y eso se nota.
Y entre esos jugadores puede estar a partir de la pr¨®xima temporada Luka Doncic, su compa?ero en la selecci¨®n de Eslovenia.?
Lo tiene todo para jugar en la NBA: tira, pasa, rebotea, es un jugador ¨²nico.
Entonces le recomienda que d¨¦ el salto ya, cuanto antes¡
Ya est¨¢ preparado, lo demostr¨® en el Eurobasket, lo est¨¢ demostrando esta temporada en el Real Madrid. En mi opini¨®n es el MVP de la Euroliga. Tiene un futuro enorme en la NBA.
Con ¨¦l gan¨® el Eurobasket. Con la perspectiva de los meses que han pasado, ?c¨®mo recuerda el campeonato?
Tard¨¦ como un mes en empezar a darme cuenta de lo que hab¨ªamos hecho. Para Eslovenia fue algo enorme, lo m¨¢s grande en el deporte de equipos.
Y lo lograron en un torneo en el que no parec¨ªan tan aspirantes como en otros.
En 2009 fuimos cuartos en Polonia y ten¨ªamos un gran equipo: Nachbar, Smodis, Lorbek¡ Pero esta vez una gran qu¨ªmica en el equipo, hizo un gran trabajo el seleccionador Kokoskov.
Y ahora se convierte en el primer esloveno que juega un All Star Game¡
Estoy muy feliz por m¨ª, por mi familia, por mi pa¨ªs¡ Ha habido otros grandes jugadores eslovenos en la NBA. Nesterovic, Udrih¡ Pero me ha tocado a m¨ª, con 31 a?os. Estoy muy feliz.
?Le sorprendi¨®?
Un poco. Ya ten¨ªa unas vacaciones como plan A, pero me puse muy contento en cuanto me lo dijo mi entrenador en Miami, Erik Spoelstra. Nada m¨¢s saberlo, se lo dije a mi mujer.
Ya pudo haberlo sido antes¡
S¨ª, sobre todo hubo un a?o cuando todav¨ªa jugaba en Phoenix, en 2014. Pero me ha tocado ahora, as¨ª es la vida.?
All¨ª, en Phoenix, aprendi¨® de uno de los mejores bases de siempre, Steve Nash.
Fue algo incre¨ªble para m¨ª, que llegu¨¦ con 21 a?os a la NBA. Trabajar con ¨¦l fue una experiencia que cambi¨® mi vida, aunque somos jugadores muy diferentes. ?l era un pasador excepcional. Yo al principio jugaba poco, fue duro, y Nash y otro veterano como Grant Hill me dec¨ªan que no me viniera abajo, que siguiera trabajando y que llegar¨ªa mi oportunidad.
Y desde ah¨ª hasta ser all star¡
Es incre¨ªble, es con lo QUE so?aba cuando ve¨ªa jugar a Nash, Kidd, a Allen Iverson¡ Estoy muy feliz de poder estar aqu¨ª con tantos grandes jugadores. Estoy teniendo una gran carrera. Solo falta el anillo de campe¨®n, que es lo que deseamos todos los jugadores.?
Pero Nash no le transmiti¨® su amor por el Tottenham de la Premier League.
No, ¨¦l es muy muy del Tottenham, pero yo soy del Real Madrid.
Miami Heat ha ganado tres en los ¨²ltimos 15 a?os. Y tiene fama de tener una cultura de equipo en el que se trabaja muy duro y que hace mejores a todos sus jugadores.
S¨ª, es algo que ya exist¨ªa cuando yo llegu¨¦, algo que yo ahora trato de hacer m¨ªo y abrazarlo. Se cuida mucho la alimentaci¨®n, se mide el ¨ªndice de grasa cada cinco d¨ªas¡ se hacen muchas cosas que no pasan en la mayor¨ªa de equipos. Hay una estructura que ha ganado t¨ªtulos y eso es muy importante.?
Y ahora regresa Dwyane Wade, el gran ¨ªdolo de la afici¨®n y el mejor jugador de la historia de la franquicia.
S¨ª, nos va a ayudar mucho porque es muy importante para la ciudad y para la franquicia. La gente est¨¢ muy feliz. Es un gran jugador, tiene mucha experiencia, yo le conozco porque ya coincidimos dos a?os antes de que se fuera y tenemos qu¨ªmica en la pista y muy buena relaci¨®n fuera de ella. Estoy muy contento.
Si tuviera que robarlo un arma de su juego a otro protagonista del All Star¡
El salto de Russell Westbrook, su capacidad f¨ªsica. Yo no soy nada explosivo, casi no puedo machacar.
Y los All Star han tenido mucho de sucesi¨®n de mates en los ¨²ltimos a?os.
Pues yo a dar los pases (risas). Si me veo solo y puedo intentar hacer uno ser¨ªa un espect¨¢culo. Al menos para m¨ª, desde luego (m¨¢s risas).
?C¨®mo es desde dentro la experiencia de vivir un All Star?
Incre¨ªble, y eso que no se para: actos con los medios, con las marcas, entrenamientos¡ Lo mejor es compartir vestuario con LeBron, Westbrook y compa?¨ªa. Durante la temporada, cuanto te enfrentas a ellos casi no tienes tiempo para hablar. Pero en el All Star puedes conocer a todos mejor, profundizar un poco m¨¢s all¨¢ del baloncesto es muy divertido. Y te das cuenta de lo buena gente que son todos.?
31 a?os, primer all star¡ y supongo que trabajando todav¨ªa para seguir mejorando.
S¨ª, siempre. Entreno distinto que hace ocho o nueve a?os, claro, como muy sano¡ Tengo que mejorar todav¨ªa con la mano derecha, trabajo el tiro, los pases¡ Siempre trato de estar preparado para jugar lo mejor posible.