Una historia de superaci車n dentro de otra
Los Juegos Paral赤mpicos son 3.400 historias de superaci車n dentro de la gran historia de superaci車n que supone la maldita pandemia para la Humanidad. Cada uno de los deportistas que competir芍n en Tokio 2020 desde este mi谷rcoles hasta el 5 de septiembre constituye, por separado, un ejemplo de c車mo se puede derrotar a los l赤mites y de c車mo se puede crecer como persona y como sociedad. En este caso, adem芍s, ver芍n multiplicadas sus dificultades cotidianas por el virus, que alargar芍 las restricciones que ya afectaron a los Juegos Ol赤mpicos, hace dos semanas. Jap車n ha dilatado el estado de alarma hasta mediados del pr車ximo mes, por lo que las gradas seguir芍n vac赤as, igual que ocurri車 con sus antecesores. La competici車n pudo prosperar entonces con 谷xito. Y tambi谷n lo har芍 ahora.
Espa?a competir芍 con 142 deportistas, 127 con discapacidad y 15 de apoyo, que este martes lideraron la atleta Michelle Alonso y el ciclista Ricardo Ten en la Inauguraci車n, que repiti車 la f車rmula del doble abanderado. Casi la mitad de ellos, 58, son debutantes, lo que confirma la progresi車n del deporte paral赤mpico en el pa赤s. En la delegaci車n hay rostros medi芍ticamente muy reconocibles. El principal es el de Teresa Perales, la sonrisa eterna, que este a?o ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias, un enorme avance para dar visibilidad a estos deportistas. La nadadora, que ha ganado 26 medallas en cinco Juegos, mira al r谷cord de 28 de Michael Phelps, aunque una lesi車n en un hombro ha mermado su preparaci車n. Otro rostro es el de Susana Rodr赤guez, triatleta y atleta, que en julio protagoniz車 la portada de la revista Time, no s車lo por sus prestaciones deportivas, que tambi谷n, sino porque es m谷dica de profesi車n y actu車 en primera l赤nea durante los momentos m芍s duros de la pandemia. Ella a迆na en su persona esa historia de superaci車n dentro de una historia de superaci車n.