JUEGOS PARAL?MPICOS TOKIO 2020
Tokio, capital mundial de la esperanza y la superaci¨®n
Los Juegos Paral¨ªmpicos, marcados por la pandemia, comienzan este martes. No habr¨¢ p¨²blico en las gradas, pero s¨ª 4.400 deportistas de 162 pa¨ªses. El equipo espa?ol lo componen 142.
![Los Agitos iluminan la noche de Tokio.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XGNGO6SLEZIPZHXUWLOSN4ARAE.jpg?auth=89dfa2ecd9f594c4b139192f28310beac2ae1b60eac05c7a2a9430ea48adc45c&width=360&height=203&smart=true)
La llama paral¨ªmpica iluminar¨¢ el cielo de Tokio s¨®lo dos semanas despu¨¦s de que su luz se extinguiera poniendo punto y final a los Juegos Ol¨ªmpicos. Ahora es el turno de los Paral¨ªmpicos, que vivir¨¢n su ceremonia de inauguraci¨®n este martes (La 1, 13:00, hora espa?ola) y se extender¨¢n hasta el pr¨®ximo domingo 5 de septiembre. Una cita marcada por la pandemia y los estrictos protocolos de seguridad, aunque el hecho en s¨ª de su celebraci¨®n servir¨¢ para lanzar un mensaje de esperanza.
Poco o nada tendr¨¢n que ver estos Juegos de Tokio con los celebrados en 1964. Entonces participaron 378 deportistas de 21 pa¨ªses ¡ªentre los que no estuvo Espa?a¡ª en nueve disciplinas. Estados Unidos encabez¨® el medallero en un evento que apenas dur¨® cinco d¨ªas (del 8 al 12 de noviembre) y cont¨® con unos 100.000 espectadores. All¨ª germin¨® la denominaci¨®n 'paral¨ªmpico', aunque no ser¨ªa hasta la d¨¦cada de los ochenta cuando se le diese car¨¢cter oficial.
Hoy, 56 a?os despu¨¦s, las diferencias son abrumadoras. Coronavirus mediante. La ciudad nipona contin¨²a en estado de emergencia, por lo que se mantendr¨¢ la ausencia de p¨²blico en las gradas. Eso s¨ª, no faltar¨¢n los deportistas y sus grandes historias de superaci¨®n. Alrededor de 4.400, procedentes de 162 pa¨ªses, competir¨¢n en 539 eventos de 22 disciplinas. El tiro vuelve a un programa en el que irrumpen por primera vez el b¨¢dminton y el taekwondo.
La ausencia m¨¢s notable ser¨¢ la de Afganist¨¢n y sus dos deportistas, la taekwondista Zakia Khudadadi y el atleta Hossain Rasouli, que se vieron obligados a causar baja por la cancelaci¨®n de los vuelos comerciales de su pa¨ªs. Pa¨ªs representado con Abbas Karimi, quien competir¨¢ con el Equipo Paral¨ªmpico de Refugiados. Tambi¨¦n estar¨¢ presente su bandera, portada por un?representante de ACNUR, en la ceremonia de inauguraci¨®n. Un gui?o a Khudadadi y Rasouli y un llamamiento a la paz y la concordia para el mundo.
Adem¨¢s de Afganist¨¢n se han ca¨ªdo varios pa¨ªses de Ocean¨ªa, como Kiribati, Samoa, Vanuatu y Tonga, por la imposibilidad de cubrir los gastos del viaje como consecuencia de las restricciones y medidas antiCOVID. A ellos se unen los cuatro comit¨¦s paral¨ªmpicos nacionales suspendidos por el IPC (Comoras, Seychelles, Sud¨¢n y Yibuti), otros cuatro sin deportistas (Andorra, Antigua y Barbuda, Liechtenstein y San Marino), cuatro por la determinaci¨®n de su gobierno o por su falta de apoyo (Brunei, Corea del Norte, Turkmenist¨¢n y Timor Oriental), dos por otras razones (Myanmar y Trinidad y Tobago) y otros dos por decisi¨®n de sus deportistas (Macao y Surinam). Por contra, But¨¢n, Granada, Maldivas, Paraguay y San Vicente y las Granadinas se estrenan en unos Juegos Paral¨ªmpicos en los Rusia volver¨¢ a competir usando 'RPC' como acr¨®nimo, el correspondiente a 'Russian Paralympic Comittee', por la sanci¨®n correspondiente a un esc¨¢ndalo de dopaje.
A partir de ma?ana mi¨¦rcoles arrancan las competiciones, distribuidas en 21 sedes, y los focos buscar¨¢n a figuras como los nadadores Daniel Dias (24 medallas) y Jessica Long (23). Ambos persiguen el r¨¦cord de la incombustible Teresa Perales. Nuestra sirena, de 45 a?os, ha cosechado 26 metales en cinco de estas grandes citas. Tokio ser¨¢ la sexta y mira a los 28 de Phelps por el rabillo del ojo, despu¨¦s de su lesi¨®n en el hombro en el mes de mayo. M¨¢s lejano parece el registro de la estadounidense Trischa Zorn, la mayor medallista de la historia paral¨ªmpica con 55 podios (41 oros, nueve platas y cinco bronces). Adem¨¢s, hay otras estrellas emergentes como la brit¨¢nica Jordanne Whiley (tenis en silla), la ecuatoriana Kiara Rodr¨ªguez (salto de longitud) o la italiana Ambra Sabatini (atletismo) muy a tener en cuenta.
Por su parte, el equipo espa?ol lo forman 142 deportistas (127 de ellos con discapacidad y otros 15 de apoyo), una cifra superior a la de R¨ªo. Los nuestros competir¨¢n en quince de las 22 disciplinas que componen el programa, siendo atletismo la de mayor representaci¨®n. La pareja de abanderados est¨¢ compuesta por la nadadora Michelle Alonso y el ciclista Ricardo Ten. Ambos toman el testigo del palista Jos¨¦ Manuel Ruiz, que encabez¨® el desfile de 2016. El objetivo es igualar las 31 medallas de R¨ªo e intentar seguir escalando en el ranking hist¨®rico por pa¨ªses, donde actualmente nos situamos en el und¨¦cimo puesto con 208 oros, 221 platas y 222 bronces. Y es que como dice Miguel Carballeda, presidente del CPE: "Somos los paral¨ªmpicos espa?oles y eso no es cualquier cosa".