Apostando por el presente para asentar el futuro del deporte.
Licencias deportivas, liderazgo femenino y transformaci¨®n digital, los pilares sobre los que sustentar nuestro deporte.

En esta ocasi¨®n nos alejaremos moment¨¢neamente del derby, de Mbappe o de Haaland y de los grandes focos de la industria, para ver d¨®nde se asientan los cimientos de los ¨¦xitos, en este caso en el ¨¢mbito nacional.
Desde hace unos a?os, la Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol (ADESP) se ha mostrado especialmente pionera y activa en lo que al futuro del deporte espa?ol se refiere, en un marco aparentemente copado por otras organizaciones, ADESP ha conseguido aglutinar los intereses de la mayor¨ªa de las federaciones deportivas con el objetivo principal de poner en valor el Deporte Federado para desarrollo deportivo de nuestro pa¨ªs. En los ¨²ltimos d¨ªas he podido comprobar c¨®mo la asociaci¨®n lanzaba diferentes mensajes vitales para un futuro inmediato, pero a su vez para un futuro a largo plazo sostenible del que estar orgullosos y a la vanguardia.
Hace escasos d¨ªas, se lanzaba en redes sociales la campa?a #YoSoyFederado #Fed¨¦rate, 63 Federaciones Deportivas Espa?olas (excepci¨®n llamativa de la RFEF con cerca de un mill¨®n de federados), se han unido para poner en valor la licencia federativa e informar sobre las ventajas que aporta federarse. La campa?a cuenta con una duraci¨®n de 15 d¨ªas, en los que se va a publicar contenido bajo este hashtag de todas las federaciones deportivas para recordar los beneficios de disponer de una licencia federativa, sea cual sea la edad del practicante. Algunos de los m¨¢s visibles, un seguro m¨¦dico que cubra la actividad deportiva que se realice, poder participar en determinados eventos deportivos, acceder a formaci¨®n de calidad y a centros de tecnificaci¨®n deportiva etc.
"Desde que ha comenzado la epidemia, millones de personas se han lanzado a la calle a practicar Deporte, aqu¨ª y en todo el mundo. Pero tenemos que hacerlo de manera segura y ordenada, por eso, ahora m¨¢s que nunca, creemos que la licencia federativa es un valor para todos los deportistas. Y as¨ª se est¨¢ poniendo de manifiesto desde hace muchos a?os en otros pa¨ªses de nuestro entorno", explicaba Jos¨¦ Hidalgo, Presidente de ADESP.
Esta no es una acci¨®n improvisada en ning¨²n caso, sino una consecuencia de una planificaci¨®n meticulosa y apoyada en el informe encargado hace unos a?os a Deloitte, centrado en el Estudio Comparativo Internacional de los Modelos de Deporte de Alto Nivel. Entre las conclusiones m¨¢s evidentes de este estudio se encuentra el bajo ratio que encontramos de deportistas con licencia por habitante, a la cola de los pa¨ªses de referencia junto con Italia y muy lejos de pa¨ªses como Dinamarca o Alemania. Cuando en dicho estudio ponderan el ranking del desarrollo deportivo lo hacen teniendo en cuenta como principal par¨¢metro el numero de licencias y Espa?a e Italia son los pa¨ªses con la menor tasa de licencias por poblaci¨®n con un 7,7% y 7,6% respectivamente frente a un 33,4% o 29% de Dinamarca y Alemania respectivamente.

Licencias / Poblaci¨®n total (2016)
En este mismo estudio se identificaba como principal necesidad (TOP1) para el deporte espa?ol la mejora de los niveles de transparencia y gobernanza, a ra¨ªz del cual la Asociaci¨®n apost¨® por el desarrollo de un programa de Cumplimiento en su seno como ejemplo para que otras federaciones se comprometiesen con la transparencia.

El Deporte Federado no es como decimos el que suele copar los focos medi¨¢ticos, pero s¨ª es el que sin duda sienta las bases del deporte nacional, existen algunos deportes cuya licencia federativa se hace imprescindible para el desarrollo efectivo del mismo como el golf o la caza entre otros, pero dicha circunstancia en ning¨²n caso debe hacernos pensar que esta licencia no es igualmente importante en el resto de deportes.
Como segunda apuesta de futuro y como no pod¨ªa ser de otra manera en esta semana que arrancaba con el 8 de marzo, D¨ªa de la Mujer, esta campa?a fue ajustada a #YosoyFederada y en palabras de Mercedes Coghen la presencia de la mujer en los puestos directivos de las organizaciones deportivas no dejan de ser testimoniales; "Hay que cambiar la foto. Se puede hacer", aunque admiti¨® que el resultado se ver¨¢ a medio o largo plazo.
Coghen coordina desde hace unas semanas en ADESP el Grupo de Mujeres Directivas, cuyo objetivo es impulsar el liderazgo femenino en el sector y dejaba una reflexi¨®n especialmente interesante; "La tecnolog¨ªa puede ayudar a que aparezcan nuevos perfiles de directivas, porque la manera de gestionar las federaciones va a cambiar".

No podemos olvidarnos que no hace ni dos semanas, aparec¨ªa la noticia en medios de que Consejo Superior de Deportes (CSD) y ADESP se aliaban para invertir 50 millones de fondos europeos en proyectos deportivos y que dentro de esta partida encontramos que el plan de digitalizaci¨®n cuenta con una asignaci¨®n de 16,8 millones de euros este a?o. Una gran palanca para la transformaci¨®n de Espa?a y de nuestro deporte. Apuestas importantes en el presente que nos aseguran el futuro del deporte.