Y de repente, Marc M¨¢rquez mut¨® a humano
Una de las noticias destacadas del a?o en el Mundial de MotoGP ha sido la grave lesi¨®n que el octocampe¨®n sufri¨® en el GP de Espa?a 2020.

Todo eran sonrisas en el garaje del Repsol Honda a mediados de julio. Los t¨¦cnicos de la f¨¢brica del Ala Dorada hab¨ªan conseguido solucionar los problemas aerodin¨¢micos que la RC213V hab¨ªa padecido en casi todas las curvas de Sepang y Qatar dando un paso atr¨¢s en su desarrollo y homologando para el Mundial de MotoGP 2020 una montura h¨ªbrida con el motor de 2020 integrado en el chasis de 2019 m¨ªnimamente evolucionado con un nuevo basculante y deflector. Hasta que lleg¨® el fat¨ªdico paso n¨²mero 22 de Marc M¨¢rquez por la curva 3 del Jerez-?ngel Nieto.
En ese preciso instante, el octocampe¨®n, despu¨¦s de remontar trece posiciones tras realizar una nueva salvada marca de la casa de 67? grados de inclinaci¨®n, sufri¨® un espectacular vuelo sin motor a m¨¢s de 149 kil¨®metros por hora. Una acci¨®n donde Marc lleg¨® a estar un segundo en el aire antes de besar el asfalto y recibir un violento impacto de 25,98 fuerzas G (unidad que mide el incremento de la velocidad de un cuerpo generado por la gravedad) por parte de la rueda delantera de su Honda que le provoc¨® una fractura en su h¨²mero derecho.
Marc M¨¢rquez hizo 17 flexiones nada m¨¢s operarse por primera vez
Una lesi¨®n que oblig¨® a M¨¢rquez a viajar desde Jerez de la Frontera hasta Barcelona para pasar por el quir¨®fano del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, donde el doctor Xavier Mir le coloc¨® una placa de titanio para fijar esta rotura. Una intervenci¨®n que no impidi¨® al espa?ol volver a subirse, cuatro d¨ªas despu¨¦s, a la Honda en el GP de Andaluc¨ªa 2020 tras verificar realizando 17 flexiones que su codo derecho pose¨ªa la suficiente movilidad y energ¨ªa para manejar una MotoGP.
Sin embargo, una repentina p¨¦rdida de fuerza durante la Q1 hizo al piloto de Cervera parar y comenzar un calvario que todav¨ªa no tiene punto final. Justo antes de hacer las maletas y poner rumbo a la Rep¨²blica Checa, Marc M¨¢rquez volvi¨® a franquear las puertas de la cl¨ªnica catalana para someterse a una nueva cirug¨ªa donde el facultativo Mir le insert¨® otra placa de titanio tras romperse la inicial mientras abr¨ªa un ventanal en su domicilio por una acumulaci¨®n de estr¨¦s.
Tercera operaci¨®n en Madrid antes de finalizar el 2020
Una segunda operaci¨®n que oblig¨® al hexacampe¨®n de la clase reina a empezar una rehabilitaci¨®n m¨¢s larga que la anterior, si bien nadie esperaba que el espa?ol no pudiera reaparecer en toda la temporada o que tuviera que requerir una tercera?operaci¨®n antes de finalizar el a?o.
El 3 de diciembre, despu¨¦s de visitar durante el verano a varios especialistas en Austria y en Estados Unidos, Marc M¨¢rquez decid¨ªa ponerse en manos del equipo formado por los doctores Samuel Antu?a, Ignacio Roger de O?a, Juan de Miguel, Aitor Ibarzabal y Andrea Garc¨ªa Villanueva en el Hospital Ruber Internacional de Madrid. Ocho horas de intervenci¨®n para colocarle una nueva placa de titanio con aporte de injerto de cresta il¨ªaca asociado a un colgajo libre cortico-peri¨®stico para sanar la pseudoartrosis detectada en la rotura.
Sin fecha oficial para su retorno a la competici¨®n, HRC maneja varias alternativas por si Marc no est¨¢ f¨ªsicamente al 100% para subirse de nuevo a la montura nipona durante la pretemporada o en la primera carrera mientras aguarda con ansia su vuelta. "Sin Marc M¨¢rquez, pasamos de poder ganar a que fuera imposible".