Pernat: "La carrera de Marc M¨¢rquez est¨¢ en juego"
El representante italiano muestra su preocupaci¨®n sobre la recuperaci¨®n del espa?ol y se?ala a los m¨¦dicos como responsables por su precipitaci¨®n.

Ahora que no hay actividad en la pista, no se habla de otra cosa en el mundo de MotoGP y no es para menos... Porque el estado de ese h¨²mero derecho que tanta guerra le est¨¢ dando a Marc M¨¢rquez preocupa a todos. A los seguidores del ilerdense especialmente, pero tambi¨¦n a cualquier aficionado del deporte de las dos ruedas, porque no se trata de cualquiera, sino del piloto m¨¢s importante de los ¨²ltimos tiempos. Quien fuera su jefe en Honda hace tan solo tres a?os, Livio Suppo, analiza lo que ocurre con el hexacampe¨®n de la categor¨ªa reina.
Y lo primero que tiene claro es que "Honda se ha equivocado en su comunicaci¨®n en los ¨²ltimos meses". "Han permitido que se hagan demasiadas suposiciones sobre esta lesi¨®n. Trabaj¨¦ con los japoneses y s¨¦ lo complicado que es convencerlos de que hagan ciertas cosas, pero creo que esta vez se deber¨ªa haber hecho de otra manera, no hab¨ªa nada que ocultar. El problema es que ahora est¨¢ Alberto Puig, que es partidario de la teor¨ªa del 'nunca digas nada'. Cuando tienes un director de equipo tan bien emparejado con los japoneses, es dif¨ªcil", dice en declaraciones a 'GPOne.com'.
El italiano, adem¨¢s de se?alar a su antiguo equipo y a su sucesor, pone el dedo en los m¨¦dicos que trataron la lesi¨®n de M¨¢rquez en un primer momento. "Siempre he dicho que la culpa en esta historia es de los m¨¦dicos". Y recurre al siguiente ejemplo: "Algo parecido me pas¨® en 2016 cuando Miller se fractur¨® una v¨¦rtebra. Los mismos m¨¦dicos que dieron el visto bueno a Marc, Mir y Charte, tambi¨¦n se lo dieron a ¨¦l y me qued¨¦ perplejo. Busqu¨¦ otros que pudieran darme una opini¨®n y todos me dijeron que Jack no deb¨ªa correr porque el riesgo de par¨¢lisis era m¨¢ximo si se produc¨ªa una nueva ca¨ªda".
Carlo Pernat, habitual colaborador de la web italiana, tambi¨¦n da su opini¨®n sobre lo que define como un "calvario". Ve "dif¨ªcil la presencia de Marc en 2021" y cree "que su carrera est¨¢ en juego": "Aunque todos esperamos que no porque Marc es un fen¨®meno". Y tambi¨¦n apunta a la misma direcci¨®n que Suppo: "El gran problema de esta historia fueron los m¨¦dicos que le dieron el visto bueno a Marc para correr. No culpo a M¨¢rquez ni a Puig, creo que hay una demanda pendiente y que quiz¨¢ ya haya empezado entre la familia M¨¢rquez y esos m¨¦dicos".
Posibles sustitutos de M¨¢rquez
El tiempo de recuperaci¨®n de M¨¢rquez tras su tercera operaci¨®n todav¨ªa es imprevisible. El doctor Villamor no descart¨® en AS que llegase a tiempo para el inicio del Mundial, pero lo dijo antes de que se conociese la infecci¨®n que tiene en la fractura. Otras opiniones medicas estiman que tardar¨¢ otros seis meses en volver a la acci¨®n. Sea como sea, el Repsol Honda har¨ªa bien en disponer de una alternativa por si no puede contar con Marc desde el comienzo de la pr¨®xima temporada, el 28 de marzo en Qatar.
Y sobre ello, Suppo y Pernat barajan las dos mismas opciones. "Honda esperar¨¢ para saber m¨¢s sobre la recuperaci¨®n de Marc. Tienen tiempo porque Dovizioso est¨¢ sin contrato y tambi¨¦n cuentan con Bradl. El problema con Dovizioso es d¨®nde ponerlo despu¨¦s de la vuelta de Marc", dice el primero. "En mi opini¨®n hay un plan B y un plan C. El B es Bradl, y luego est¨¢ Dovizioso, que quiz¨¢s ni siquiera quiere correr. Tendr¨ªan que hacerle un contrato por unos a?os y luego convertirle en piloto de pruebas", a?ade el segundo. Ojal¨¢ no haga falta, ser¨ªa la mejor noticia.