La negligencia m¨¦dica planea sobre la lesi¨®n de Marc M¨¢rquez
Las complicaciones en la recuperaci¨®n del catal¨¢n hacen pensar en una precipitaci¨®n en su regreso a la competici¨®n en Jerez.

Especulaciones, rumores, suposiciones, incluso invenciones¡ Pero pocas?noticias claras sobre la recuperaci¨®n de Marc M¨¢rquez hasta la pasada semana.?Fue el jueves cuando se tuvo la primera certeza en mucho tiempo: la tercera intervenci¨®n quir¨²rgica en su h¨²mero derecho, realizada en el Hospital Ruber Internacional de Madrid.?
Una tercera operaci¨®n que confirma unas complicaciones mayores de las previstas tras las dos intervenciones quir¨²rgicas previas, incluyendo la ¨²ltima de una infecci¨®n en el hueso fracturado. El equipo encabezado por el doctor Xavier Mir se encarg¨® de ambas, en el Hospital Universitario Dexus de Barcelona: la primera, tras su ca¨ªda en la carrera inaugural de MotoGP en el circuito de Jerez y la segunda, cuando la placa de fijaci¨®n se rompi¨® en un accidente dom¨¦stico del campe¨®n de Cervera.
Desde el entorno del piloto el mutismo al respecto ha sido pr¨¢cticamente absoluto. ?nicamente Emilio Alzamora, representante de los hermanos M¨¢rquez, se pronunci¨® despu¨¦s de conocerse que Marc finalmente no podr¨ªa volver a competir este a?o: ¡°La recuperaci¨®n est¨¢ yendo m¨¢s lenta de lo normal, porque desde el inicio las cosas no se hicieron bien¡±. Y el propio piloto expres¨® su malestar con todo lo ocurrido en una entrevista en DZAN pocos d¨ªas antes de su ¨²ltima intervenci¨®n.?
Fuentes cercanas al entorno de M¨¢rquez han confirmado a AS la decepci¨®n existente respecto al proceso de recuperaci¨®n dirigido por Mir. La sombra de la negligencia m¨¦dica planea sobre las complicaciones que afronta el mayor de los M¨¢rquez, refiri¨¦ndose a una valoraci¨®n err¨®nea sobre la idoneidad de volver a subirse en Jerez a la Honda de MotoGP cuatro d¨ªas despu¨¦s de la operaci¨®n. El piloto confi¨® en un criterio de los traumat¨®logos que, con el paso del tiempo, catalogan ahora de una precipitaci¨®n manifiesta.
El doctor Mir es uno de los m¨¢s reputados traumat¨®logos de Espa?a, adem¨¢s del m¨¦dico de cabecera de Marc M¨¢rquez desde hace a?os. Tras los acontecimientos de los ¨²ltimos meses, sin embargo, el distanciamiento entre las partes es evidente, hasta el punto de que el ilerdense ha consultado a otros especialistas en Estados Unidos para obtener una segunda opini¨®n, que desde ya?contemplaba la tercera operaci¨®n que ahora se ha concretado ya lejos de la Dexeus. AS ha intentado durante las ¨²ltimas semanas conocer la opini¨®n del facultativo catal¨¢n, habiendo ¨¦ste declinado realizar declaraciones al respecto en base a la protecci¨®n de la privacidad de su paciente.
La preocupaci¨®n en el c¨ªrculo cercano al piloto es m¨¢xima. Asumido ya desde hace tiempo que la temporada 2020 estaba perdida, las esperanzas de Marc y su equipo se centraron en intentar llegar en las mejores condiciones posibles al arranque del pr¨®ximo Mundial. Con la intervenci¨®n quir¨²rgica, el periodo de recuperaci¨®n podr¨ªa alcanzar otros seis meses m¨¢s, lo que impedir¨ªa su participaci¨®n en las primeras carreras de 2021, adem¨¢s de dificultar sus aspiraciones a recuperar el t¨ªtulo que ha cedido a Joan Mir.
Del mismo modo, se pone en entredicho el criterio del equipo m¨¦dico del Campeonato del Mundo, que autoriz¨® a Marc M¨¢rquez a subirse a la moto en los entrenamientos del segundo gran premio en Jerez s¨®lo cuatro d¨ªas despu¨¦s de la primera intervenci¨®n. El doctor ?ngel Charte es el jefe del servicio m¨¦dico del certamen, en el que participa igualmente el doctor Xavier Mir, y ambos a su vez son compa?eros en el Hospital Universitario Dexus, perteneciente al Grupo Quir¨®n Salud.
Las mismas fuentes pr¨®ximas al piloto consideran que esta relaci¨®n personal y profesional entre las partes implicadas hace dif¨ªcil que se produzca una disparidad de criterio, por lo que Marc recibi¨® el visto bueno para competir sin realmente encontrarse en las condiciones necesarias para hacerlo y sin que nadie pusiera en duda esa idea.
El equipo oficial Repsol Honda tambi¨¦n se plante¨® en aquellos d¨ªas la conveniencia de acelerar de ese modo los plazos de recuperaci¨®n, aunque a la vista de los informes m¨¦dicos dejaron la decisi¨®n en manos de su campe¨®n. Marc, confiando en dicho criterio (pregunt¨® en varias ocasiones si exist¨ªan garant¨ªas sobre la resistencia de la fijaci¨®n met¨¢lica), decidi¨® probarse en pista con el consiguiente sobreesfuerzo de la placa de fijaci¨®n del h¨²mero derecho, que poco despu¨¦s termin¨® por desplazarse.
Ahora s¨®lo queda esperar que la soluci¨®n m¨¦dica adoptada propicie la recuperaci¨®n total del seis veces campe¨®n de MotoGP, incluso independientemente de los plazos marcados. El posible deterioro ¨®seo del h¨²mero inquieta a diferentes traumat¨®logos que se han pronunciado al respecto, una intranquilidad que se ha traslado a Marc M¨¢rquez y los suyos.
Ojal¨¢ que la intervenci¨®n obtenga los resultados perseguidos y pronto se pueda ver al ilerdense subido de nuevo en su Honda de MotoGP. El traumat¨®logo ?ngel Villamor ya dijo en AS que, vista la t¨¦cnica empleada en esta ¨²ltima cirug¨ªa, se pod¨ªa confiar en que est¨¦ listo para el 28 de marzo de 2021, fecha del inicio de la pr¨®xima temporada en Qatar. Sin embargo, la aparici¨®n de una infecci¨®n en el h¨²mero ha modificado de forma significativa este pron¨®stico inicial.?