"Si hay un Red Bull competitivo en 2021, no deben preocuparse"
El padre de Max pone esa condici¨®n para que su hijo contin¨²e con los energ¨¦ticos. "Es hora de que hagan un coche que pueda ser campe¨®n", a?ade.


La anunciada marcha de Honda antes de que la F¨®rmula 1 entre en una nueva era reglamentaria en 2022 ha dejado a Red Bull con una papeleta dif¨ªcil de gestionar. La escuder¨ªa energ¨¦tica tendr¨¢ que encontrar para entonces la forma de seguir compitiendo con un motor de nivel, bien optando por intentar un acuerdo con Mercedes o Ferrari (Renault es la ¨²ltima opci¨®n) o bien aprovechando el de Honda para gestionarlo con sus propios recursos o con un nuevo socio. Pero sus preocupaciones no acabar¨¢n ah¨ª, porque tambi¨¦n deben asegurarse un futuro junto a Verstappen.
El neerland¨¦s es el piloto sobre el que gira todo el proyecto de Red Bull y no se pueden permitir su marcha, algo que podr¨ªa ocurrir a finales del pr¨®ximo a?o si Max hace efectiva la cl¨¢usula que podr¨ªa finiquitar su contrato en caso de que no disponga de un propulsor competitivo en su coche, tal y como ha informado AS. Ahora bien, si atendemos a las declaraciones de su padre Jos en 'De Telegraaf', los de Milton Keynes podr¨ªan asegurarse de que su joven estrella no se va a ning¨²n sitio ya en 2021, sin tener que esperar a cerrar el asunto de su nueva unidad de potencia.
?C¨®mo? D¨¢ndole un coche competitivo capaz de luchar con Mercedes. "Esperaremos a ver qu¨¦ pasa. Todas las palabras del mundo exterior son de poca utilidad para nosotros. Es hora de que Red Bull haga un coche con el que pueda convertirse en campe¨®n. Si Max tiene un monoplaza competitivo el a?o que viene, no tienen que preocuparse por nada. Ese es el objetivo: convertirnos en campeones del mundo", dice Jos Verstappen. Tan simple, y tan dif¨ªcil, porque llegar a la altura de los mejores de la era h¨ªbrida en un a?o con tan pocos cambios ser¨¢ todo un reto.