El punto d¨¦bil de McLaren
El MCL34 sufre en curvas de baja velocidad: perd¨ªa un segundo con Mercedes en el tercer sector de Montmel¨®. "Es un tema que debemos dirigir", reconoce Andreas Seidl.

En McLaren se sorprendieron desde la pretemporada por su velocidad punta y lo achacaron a una menor carga aerodin¨¢mica que sus rivales directos. Con el tiempo, se ha ido confirmando que las m¨¢ximas de su motor Renault y la buena eficiencia contra el aire del MCL34 permiten alcanzar mejores cifras que las de la competencia, aunque parte del precio se paga en las curvas lentas de los circuitos del Mundial, el verdadero punto d¨¦bil del monoplaza naranja esta temporada.
"No dir¨ªa que me preocupa, pero es un tema que debemos dirigir junto con muchos otros temas. Lo importante es que sigamos aprendiendo de nuestro coche y recibamos un 'feedback' de nuestros pilotos que existe. Hay que dirigir las debilidades. Pero s¨ª, los rivales hacen lo mismo y por eso es una batalla. No es algo que me preocupa, en eso consiste este deporte", reconoce Andreas Seidl, director de la escuder¨ªa. "Sabemos que es uno de nuestros puntos d¨¦biles, intentamos corregirlo con las mejoras que traemos a los circuitos y est¨¢ claro que es una de nuestras prioridades, adem¨¢s de mejorar las prestaciones en todas las ¨¢reas, en general", admite.
Como referencia puede servir el tercer sector de Montmel¨®, revirado y lento, donde McLaren en clasificaci¨®n acab¨® a un segundo de Mercedes (26.8 de Norris, 11?, por el 25.8 de Bottas, primero). Mientras en el primero (recta, chicane y curva tres), por ejemplo, la diferencia con respecto al coche plateado era de s¨®lo dos d¨¦cimas.
Y aunque ha habido pasos hacia adelante, todav¨ªa queda mucho margen de mejora, reconoce el ingeniero alem¨¢n: "Es un conocimiento natural sobre el coche que consigues en cada clasificaci¨®n y cada carrera. Parece que la principal batalla estar¨¢ en la zona media entre nosotros y Renault. Depende de nuestras mejoras, nuestro aprendizaje sobre el coche y nuestra ejecuci¨®n de las carreras". Carlos Sainz est¨¢ de acuerdo: "Debemos asegurarnos de que seguimos dando los pasos correctos a nivel de chasis y aerodin¨¢mica para coger un poco de aire con respecto a la mitad de la parrilla". Porque en Hockenheim, este fin de semana, se puede camuflar con velocidad punta. Pero en Hungaroring, la pr¨®xima semana, las carencias s¨ª quedar¨ªan en evidencia.